Viernes, 19 de Septiembre de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Desde ECO+Cambiemos reconocen a un buen contrincante en Ríos
Viernes, 9 de junio de 2017
Al hacer una reflexión sobre el voto de los ciudadanos de la capital, tres referentes del oficialismo provincial destacaron la performance electoral de sus candidatos y además valoraron el rol que jugo el Intendente, aunque destacaron que le hizo falta autocrítica.

Un ges­to de con­vi­ven­cia. Des­de la di­ri­gen­cia de En­cuen­tro Por Co­rrien­tes más Cam­bie­mos re­co­no­cie­ron que el in­ten­den­te Fa­bián Rí­os es un buen con­trin­can­te, aun­que des­ta­ca­ron que qui­zás le fal­to al­go de au­to­crí­ti­ca, a la ho­ra de ana­li­zar la re­a­li­dad de la ciu­dad.
Car­los Vig­no­lo, mi­nis­tro Se­cre­ta­rio Ge­ne­ral de la Go­ber­na­ción; Pe­dro Cas­sa­ni, pre­si­den­te de la Cá­ma­ra de Di­pu­ta­dos y el con­ce­jal Juan Jo­sé Ló­pez De­si­mo­ni eva­lua­ron los re­sul­ta­dos elec­to­ra­les, co­mo un es­pal­da­ra­zo “al pro­yec­to po­lí­ti­co ins­ti­tu­cio­nal” que li­de­ra en la pro­vin­cia Ri­car­do Co­lom­bi y, en la na­ción, Mau­ri­cio Ma­cri.
Los tres di­ri­gen­tes, ade­más de sus fun­cio­nes ins­ti­tu­cio­na­les, son mi­li­ta­res de par­ti­dos que com­po­nen el co­lec­ti­vo ECO+Cam­bie­mos, por la Unión Cí­vi­ca Ra­di­cal el pri­me­ro, En­cuen­tro Li­be­ral y el Par­ti­do Po­pu­lar, res­pec­ti­va­men­te, que tu­vie­ron una ac­ti­va par­ti­ci­pa­ción en el ar­ma­do de la cam­pa­ña, de la fór­mu­la Eduar­do Tassano-­Emilio La­na­ri y las 11 lis­tas de can­di­da­tos a con­ce­ja­les que se pre­sen­ta­ron el do­min­go.

Apor­te co­lec­ti­vo
Pa­ra el mi­nis­tro Se­cre­ta­rio Ge­ne­ral de la Go­ber­na­ción, Car­los Vig­no­lo, en la cons­truc­ción del triun­fo elec­to­ral del do­min­go tu­vo mu­cho que ver “el apor­te co­lec­ti­vo” que hi­cie­ron las agru­pa­cio­nes que con­for­man la alian­za ECO+Cam­bie­mos.
El fun­cio­na­rio, quien ade­más fue par­te de la con­duc­ción es­tra­té­gi­ca, de la cam­pa­ña de Tassano-­Lanari, tu­vo un ges­to de ca­ba­lle­ro­si­dad con el In­ten­den­te al ca­li­fi­car­lo co­mo, “un buen con­trin­can­te” a la ho­ra de dis­pu­tar la In­ten­den­cia, aun­que re­co­men­dó que Rí­os “de­be­ría ha­cer­se una au­to­crí­ti­ca”.
Agre­gó “es un com­pe­ti­dor for­mi­da­ble, pe­ro es par­te de un pro­yec­to que lle­gó a un ago­ta­mien­to y que no tu­vo una au­to­crí­ti­ca fuer­te”.
Res­pec­to de có­mo con­si­de­ra a la ciu­da­da­nía el ex in­ten­den­te de la ciu­dad de Co­rrien­tes, aho­ra fun­cio­na­rio pro­vin­cial, se­ña­ló que “las en­cues­tas fra­ca­san por­que mi­den cues­tio­nes que no son de­ter­mi­nan­tes a la ho­ra de la cons­truc­ción del vo­to de los ciu­da­da­nos”.
“La gen­te es más pers­pi­caz de lo que le ad­ju­di­ca­mos. De­ci­mos que no le in­te­re­sa la po­lí­ti­ca y qui­zás no es­tén to­do el tiem­po es­cu­chan­do lo que de­ci­mos pe­ro, tie­ne una sen­si­bi­li­dad es­pe­cial co­lec­ti­va e iden­ti­fi­ca con cla­ri­dad cuá­les son los as­pec­tos que le son úti­les pa­ra de­ci­dir. Ade­más cuan­do lo ha­cen pien­san en sus fa­mi­lias y en su pers­pec­ti­va ha­cia de­lan­te”, in­di­có.

Vo­to al pro­yec­to
El Pre­si­den­te de la Cá­ma­ra de Di­pu­ta­dos afir­mó que el triun­fo se dio por­que “los ve­ci­nos vo­tan al pro­yec­to y no al can­di­da­to”.
Pe­dro Cas­sa­ni ase­gu­ró que en el “con­tac­to co­ti­dia­no con los ciu­da­da­nos en los ba­rrios sen­ti­mos que des­de la ges­tión mu­ni­ci­pal se fi­ja­ban prio­ri­da­des que no te­ní­an que ver con las ne­ce­si­da­des de los ve­ci­nos”. No de­jó pa­sar la opor­tu­ni­dad pa­ra coin­ci­dir con el cri­te­rio ex­pre­sa­do por el go­ber­na­dor Ri­car­do Co­lom­bi, en re­la­ción a que el can­di­da­to de­be ser de la Unión Cí­vi­ca Ra­di­cal, a lo que agre­gó “los di­ri­gen­tes en una alian­za po­lí­ti­ca bus­ca­mos par­ti­ci­pa­ción en una fu­tu­ra ges­tión de go­bier­no, por­que en­ten­de­mos que te­ne­mos mu­cho pa­ra apor­tar”.
El Eje­cu­ti­vo fue la prio­ri­dad
De acuer­do con el aná­li­sis y la re­fle­xión que hi­zo el con­ce­jal del Par­ti­do Po­pu­lar e in­te­gran­te del in­ter­blo­que de la alian­za ECO+Cam­bie­mos, Juan Jo­sé Ló­pez De­si­mo­ni, afir­mó que “se prio­ri­zó las elec­ción a In­ten­den­te so­bre la de los con­ce­ja­les”.
De esa for­ma el edil en­sa­yó una jus­ti­fi­ca­ción por los re­sul­ta­dos di­sí­mi­les, que fa­vo­re­cie­ron al fren­te Ha­cien­do en la ad­ju­di­ca­ción de seis de las diez ban­cas de con­ce­ja­les pues­tas en jue­go.
De­si­mo­ni hi­zo re­fe­ren­cia de esa for­ma, a la ba­ja per­for­man­ce elec­to­ral del con­jun­to y el ar­ma­do de diez co­lec­to­ras, con can­di­da­tos a con­ce­ja­les, que in­clu­so ob­tu­vie­ron mas vo­tos que las bo­le­tas de los par­ti­dos, a los que per­te­ne­cen los cua­tro as­pi­ran­tes que in­gre­sa­ron.


     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com