|
Desde ECO+Cambiemos reconocen a un buen contrincante en Ríos
Viernes, 9 de junio de 2017
|
|
 Al hacer una reflexión sobre el voto de los ciudadanos de la capital, tres referentes del oficialismo provincial destacaron la performance electoral de sus candidatos y además valoraron el rol que jugo el Intendente, aunque destacaron que le hizo falta autocrítica.
Un gesto de convivencia. Desde la dirigencia de Encuentro Por Corrientes más Cambiemos reconocieron que el intendente Fabián Ríos es un buen contrincante, aunque destacaron que quizás le falto algo de autocrítica, a la hora de analizar la realidad de la ciudad. Carlos Vignolo, ministro Secretario General de la Gobernación; Pedro Cassani, presidente de la Cámara de Diputados y el concejal Juan José López Desimoni evaluaron los resultados electorales, como un espaldarazo “al proyecto político institucional” que lidera en la provincia Ricardo Colombi y, en la nación, Mauricio Macri. Los tres dirigentes, además de sus funciones institucionales, son militares de partidos que componen el colectivo ECO+Cambiemos, por la Unión Cívica Radical el primero, Encuentro Liberal y el Partido Popular, respectivamente, que tuvieron una activa participación en el armado de la campaña, de la fórmula Eduardo Tassano-Emilio Lanari y las 11 listas de candidatos a concejales que se presentaron el domingo.
Aporte colectivo Para el ministro Secretario General de la Gobernación, Carlos Vignolo, en la construcción del triunfo electoral del domingo tuvo mucho que ver “el aporte colectivo” que hicieron las agrupaciones que conforman la alianza ECO+Cambiemos. El funcionario, quien además fue parte de la conducción estratégica, de la campaña de Tassano-Lanari, tuvo un gesto de caballerosidad con el Intendente al calificarlo como, “un buen contrincante” a la hora de disputar la Intendencia, aunque recomendó que Ríos “debería hacerse una autocrítica”. Agregó “es un competidor formidable, pero es parte de un proyecto que llegó a un agotamiento y que no tuvo una autocrítica fuerte”. Respecto de cómo considera a la ciudadanía el ex intendente de la ciudad de Corrientes, ahora funcionario provincial, señaló que “las encuestas fracasan porque miden cuestiones que no son determinantes a la hora de la construcción del voto de los ciudadanos”. “La gente es más perspicaz de lo que le adjudicamos. Decimos que no le interesa la política y quizás no estén todo el tiempo escuchando lo que decimos pero, tiene una sensibilidad especial colectiva e identifica con claridad cuáles son los aspectos que le son útiles para decidir. Además cuando lo hacen piensan en sus familias y en su perspectiva hacia delante”, indicó.
Voto al proyecto El Presidente de la Cámara de Diputados afirmó que el triunfo se dio porque “los vecinos votan al proyecto y no al candidato”. Pedro Cassani aseguró que en el “contacto cotidiano con los ciudadanos en los barrios sentimos que desde la gestión municipal se fijaban prioridades que no tenían que ver con las necesidades de los vecinos”. No dejó pasar la oportunidad para coincidir con el criterio expresado por el gobernador Ricardo Colombi, en relación a que el candidato debe ser de la Unión Cívica Radical, a lo que agregó “los dirigentes en una alianza política buscamos participación en una futura gestión de gobierno, porque entendemos que tenemos mucho para aportar”. El Ejecutivo fue la prioridad De acuerdo con el análisis y la reflexión que hizo el concejal del Partido Popular e integrante del interbloque de la alianza ECO+Cambiemos, Juan José López Desimoni, afirmó que “se priorizó las elección a Intendente sobre la de los concejales”. De esa forma el edil ensayó una justificación por los resultados disímiles, que favorecieron al frente Haciendo en la adjudicación de seis de las diez bancas de concejales puestas en juego. Desimoni hizo referencia de esa forma, a la baja performance electoral del conjunto y el armado de diez colectoras, con candidatos a concejales, que incluso obtuvieron mas votos que las boletas de los partidos, a los que pertenecen los cuatro aspirantes que ingresaron.
|
|
|
|
|