|
El padre Epifanio Barrios se fue conforme tras reunirse con Colombi
Miércoles, 17 de mayo de 2017
|
|
 El gobernador recibió a una delegación sanluiseña. En el departamento hay aún 750 evacuados.
“Me voy aliviado”. Con esa frase, el cura párroco de San Luis del Palmar resumió el resultado del encuentro de esta mañana con el gobernador Ricardo Colombi, en esta capital, a la que, además del sacerdote, concurrieron el intendente sanluiseño, Ricardo Valenzuela; el exintendente Vicente Romero, y vecinos. El alivio es por la rápida respuesta del gobernador a los pedidos de la delegación de San Luis del Palmar, departamento acuciado por el agua. “La única preocupación es que la gente no tenga frío ni hambre, que no le falte la parte médica”, dijo Barrios al salir del encuentro. “Vamos a ir a ver a algunas personas a las que el gobernador nos mandó y esta tarde llegaría la ayuda. Me voy aliviado”, remarcó el sacerdote en diálogo con la prensa, y reiteró que los afectados por las inundaciones de San Luis del Palmar necesitan “yerba, azúcar, grasa, leche, aceite, alimentos en general”. Colombi recibió a la delegación sanluiseña, que también integró el viceintendente Jorge Grigolatto, ante la dramática situación. “Tenemos 750 personas evacuadas y autoevacuadas muchas más. En la cuarta y quinta sección hay gente totalmente aislada y tenemos que llegar de alguna u otra forma”, dijo el intendente Valenzuela. “Vinimos a pedirle módulos de mercadería, alimentos, asistencia en salud. Pedimos principalmente el dragado [del Riachuelo], que es lo que va a aliviar a nuestra localidad”, agregó el jefe comunal. “Nos dijo el gobernador que las obras comenzarían en 15 días. Van a hacer un estudio y después el dragado”, explicó y afirmó: “Está todo encaminado y va a haber una pronta solución”. Colombi sobrevoló hace dos semanas la zona de San Luis junto con el ministro de Defensa de la Nación, Julio Martínez. En esa ocasión, al visitar a los evacuados en el polideportivo municipal, había diagnosticado que “en forma urgente se necesitan obras”, como la canalización del Riachuelo, aguas arriba y abajo, para que la ruta 12 cuente con más alcantarillas para que el agua pueda escurrir.
|
|
|