Jueves, 18 de Septiembre de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Las motos que entregó Ríos circulan sin patente ni seguro
Jueves, 11 de mayo de 2017
Los vehículos nuevos de la Municipalidad para brindar seguridad salieron a las calles de la ciudad de manera precaria.
No cuentan con el dominio correspondiente exigido por la ley ni con cobertura para casos de accidentes.

Es un absurdo absoluto. Los inspectores de tránsito de la Municipalidad de Corrientes circulan por las calles de la ciudad sin patente ni seguro, en lo que representa una clara violación a las leyes de tránsito y ordenanzas sancionadas.
La gestión del intendente kirchnerista Fabián Ríos perdió el norte, ensimismada tras el desastre que se registró tras las intensas lluvias de semanas atrás, donde quedó al descubierto que las obras que se realizaron están mal proyectadas y que los problemas estructurales no han sido saneados tras 8 años de gestión nac&pop, aparece esta nueva situación irregular, que pone en riesgo la seguridad de los inspectores de tránsito para llevar adelante sus funciones.
¿Con qué autoridad moral y legal van a realizar controles de tránsito vehicular, si ellos mismos están violando las normas que deberían hacer cumplir? Una vez más queda en claro que discurso y acción no se condicen con la realidad.
El contrasentido de esta situación lleva a poner en dudas si realmente Ríos entiende cuál es la función que tiene como intendente de la ciudad, siendo que lanzó estos vehículos con el fin de colaborar con la seguridad pública, pero sin darles a los actores de la medida las herramientas para que no sean cuestionados y reprendidos.
A esto debe sumársele que en cuatro años de gestión no ha logrado ordenar el tránsito, que sigue siendo un caos en los horarios pico.

Semana de escándalos en Haciendo Corrientes

Fue una semana para el olvido para la gestión municipal kirchnerista. El domingo, hubo un golpe de nocaut para Ríos y su troupe, ya que la prensa nacional difundió un informe sobre obras fantasmas en la ciudad. Un escándalo similar al ocurrido en la localidad de Perugorría, donde su compañera de dogmatismo político, Angelina Lesieux, está procesada en una causa similar, por un presunto desvío de fondos públicos de 25 millones de pesos por la misma circunstancia. En la gestión Ríos hay un faltante de 30 millones de pesos que debieron ser destinados a la construcción de un complejo de 200 viviendas en el barrio Doctor Montaña, fondos que fueron ejecutados con certificación de que las obras se realizaron y terminaron, pero que a simple vista en el lugar hay un predio desierto, sin una sola construcción. Si bien pidió una interpelación del Concejo Deliberante, donde intentó una defensa, los argumentos resultaron imberbes y poco sustentables, a tal punto que terminó diciendo “yo no robé 30 millones”.
A esto le siguió otra bomba que llenó de esquirlas al frente que pretende retener la Comuna en su poder por cuatro años más, donde el actor principal fue camaleónico y multicolor primer candidato a concejal del kirchnerista Haciendo Corrientes, Germancito Braillard Poccard. El ex-Partido Popular quedó en la picota al conocerse que sería lo que se conoce como un “ñoqui de lujo”, según la publicación realizada por el diario digital infocorrientes.com.ar, donde exhibió el recibo de sueldo del novel dirigente, ahora massista, donde da cuenta de que su salario de bolsillo es de $ 66.978,80, pero que Germancito no acudiría jamás a trabajar al Senado provincial.
La figura del asesor de Asuntos Mundiales de la Cámara alta provincial no fue bien recibida por los peronistas de paladar negro que rodean a Fabián Ríos, que ven al excanario como un cheto de la oligarquía conservadora local, más que a un luchador de la justicia social y la reivindicación de los derechos del movimiento obrero.


     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com