|
Concejales de ECo ratificaron denuncias contra Ríos
Miércoles, 10 de mayo de 2017
|
|
 Ediles de ECo realizaron esta mañana una conferencia de prensa donde ratiticaron las denuncias contra la gestión del intendente Fabián Ríos por el incumplimiento de planes sociales de viviendas. Los ediles aseguraron que las investigaciones hasta el fondo de las cosas. “La Municipalidad recibió recursos y no los destinó a la obra que debían hacer”, dijo Norberto Ast.
El concejal Norberto Ast comenzó la conferencia denunciando: “nos han prohibido hacer una conferencia de prensa en el recinto, es una clásica maniobra del kirchnerismo que entienden que las instituciones pertenecen a ellos, pero son de todos”. Respecto a lo ocurrido ayer, dijo: “el bloque ECo tomó la decisión de ingresar al recinto y escuchar lo que decía el Intendente, pero éste se pasó diciendo cosas que nadie le preguntaba. No dijo porqué había solicitado obras cuando las obras eran inexistentes, es un dato central” expuso. “Tenemos un documento que revela datos para poner blanco sobre negro. Cuando el Intendente dice que es el 7% de la obra se hizo en octubre, miente, y que cuando recibe la notificación de la auditoria en febrero de este año pone un cartel con fecha de octubre” mantuvo. “El municipio recibió fondos y no fueron destinados para lo cual fueron enviados. Reciben casi 10 millones de pesos que correspondía casi al 5% de la obra", sostuvo el edil y agregó: "el Intendente dice que está en la Municipalidad, sería bueno que muestre el número de cuenta, porque entendemos que es afectación de recursos específicos” remarcó. “Luego esta certificación que fue violada y es falsa porque la obra no existió, le sirvió al intendente para solicitar el recálculo de la obra, que era de 71 millones de pesos y pasó a 121 mil millones de pesos, y en febrero recibieron 30 millones casi el 10% de obra” sostuvo. “Tiene que asumir su responsabilidad, poner en marcha un programa de ejecución de viviendas, no podemos gobernar como se nos antoja” consideró Ast. Por su parte el concejal Juan José López Desimoni expresó “lo que escuchamos ayer fue una exposición del Intendente y tenemos que cotejar que esa versión no se comparece con la documentación de la Secretaría de Gobierno de la Nación”. “Tiene dos contradicciones muy fuertes con la auditoría que contrata irregularidades muy importantes, la secretaria de viviendas seguramente va a continuar con la auditoría y el intendente tendrá que responder” manifestó. “Esto no es mediático, es una auditoría de la secretaria de vivienda de la nación, está verificado, el documento salió en un diario y el intendente dijo no estar notificado” sostuvo. En último lugar, el concejal Fabián Nieves, que con Desimoni conforma la Comisión Investigadora, dijo: “recibimos el informe de la auditoría sobre los datos recabados, tenemos que tener acceso al expediente que dijo ayer el Intendente, pediremos informes necesarios y cuando tengamos que emitir examen veremos. Y si es necesario llevar a la justicia, elevar a un juicio político o declararemos que no se llegó a una conclusión satisfactoria”. “La resolución establece un plazo de 20 días hábiles, porque la situación es delicada, de una gravedad absoluta, lo que se cumpliría luego de las elecciones” señaló. “Tenemos que avanzar en un reglamento interno, con mayorías y minorías, veremos si trabajamos en consenso” explicó. “No podemos avanzar hasta que no tengamos el expediente de obra” dijo el concejal Nieves.
|
|
|
|
|