Jueves, 18 de Septiembre de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
En Caá Catí pidieron más obras para reducir vulnerabilidad ante el clima
Viernes, 14 de abril de 2017
La localidad reunió a 400 personas entre productores, intendentes de varias comunas, legisladores y funcionarios provinciales. Analizaron un plan de acción para prevenir a futuro anegamientos que provocan serios daños a pueblos e impactan a 500.000 hectáreas.


La Ru­ta 12 se con­vier­te en un di­que que tie­ne un efec­to pa­lan­ga­na so­bre pue­blos y cam­pos de la cuen­ca del Ria­chue­lo. Ayer por la tar­de, en la Co­mu­na de Caá Ca­tí, se re­a­li­zó una reu­nión en la que in­ten­den­tes, con­ce­ja­les, fun­cio­na­rios pro­vin­cia­les, le­gis­la­do­res y pro­duc­to­res avan­za­ron en la pro­pues­ta de ac­ción pa­ra “re­du­cir la vul­ne­ra­bi­li­dad a los de­sas­tres co­mo con­di­ción pa­ra pre­ser­var la vi­da y lo­grar me­jo­res con­di­cio­nes de de­sa­rro­llo per­du­ra­ble, cre­ci­mien­to eco­nó­mi­co y bie­nes­tar hu­ma­no”.

Esas pa­la­bras fue­ron vol­ca­das en la “De­cla­ra­ción de Caá Catí-­Cuenca del Ria­chue­lo”, emi­ti­da tras el ex­ten­so de­ba­te e in­ter­cam­bio de ide­as pa­ra plan­te­ar re­cla­mos y pro­po­ner so­lu­cio­nes que se­gún los par­ti­ci­pan­tes lle­ga­rán de la ma­no de un ac­cio­nar con­jun­to de los mu­ni­ci­pios, el Go­bier­no pro­vin­cial y la ad­mi­nis­tra­ción na­cio­nal.
Del en­cuen­tro par­ti­ci­pa­ron el in­ten­den­te an­fi­trión Eduar­do Dua­li­be, el ti­tu­lar del Ins­ti­tu­to Co­rren­ti­no del Agua y del Am­bien­te (I­CA­A) Ma­rio Ru­ja­na, con­ce­ja­les y fun­cio­na­rios co­mu­na­les de San Luis del Pal­mar, Lo­mas de Va­lle­jos, Pal­mar Gran­de y Be­rón de As­tra­da, así co­mo el se­na­dor ra­di­cal No­el Bre­ard, los di­pu­ta­dos Omar Yung, Mer­ce­des Ya­ged­du, jun­to a re­pre­sen­tan­tes de en­ti­da­des ru­ra­lis­tas co­mo Fran­cis­co Ve­lar.
Los asam­ble­ís­tas arri­ba­ron a la con­clu­sión de que “si bien no pue­de go­ber­nar­se el cli­ma, sí es po­si­ble re­gir la pre­ven­ción so­bre sus efec­tos”.
Con ese áni­mo es que pro­pu­sie­ron “la adop­ción de es­tra­te­gias efi­ca­ces de pre­ven­ción que per­mi­ti­rá aho­rrar mi­les de mi­llo­nes de pe­sos, evi­tar la pér­di­da de gran par­te de la ri­que­za acu­mu­la­da y, so­bre to­do, sal­var mi­les de vi­das”.
Des­ta­ca­ron que “gran par­te de los re­cur­sos que se gas­tan hoy en ac­ti­vi­da­des de so­co­rro po­drí­an des­ti­nar­se a pro­mo­ver un de­sa­rro­llo equi­ta­ti­vo y sos­te­ni­ble que re­duz­ca la vul­ne­ra­bi­li­dad an­te los pe­li­gros na­tu­ra­les”.

UNA MULTITUD SE REUNIÓ PARA PROPONER SOLUCIONES A LAS INUNDACIONES.
UNA MULTITUD SE REUNIÓ PARA PROPONER SOLUCIONES A LAS INUNDACIONES.



Asi­mis­mo pi­die­ron al Go­bier­no pro­vin­cial “pro­fun­di­zar la lí­nea de obras en ma­te­ria de ca­na­li­za­ción y de­sa­gües con los es­tu­dios am­bien­ta­les pre­vios; y la Na­ción de­be ac­tuar re­sol­vien­do de ma­ne­ra pre­ven­ti­va con obras que apor­ten y for­ta­lez­can las es­truc­tu­ras de los dis­tin­tos puen­tes de la ru­ta na­cio­nal so­bre los arro­yos Pal­mi­ra, Ba­í, Iri­bí Cuá, San­ta Ma­ría y otros de la zo­na, pro­cu­ran­do uti­li­zar la vía de eva­cua­ción más efi­cien­te de las aguas, que es el río Pa­ra­ná.
Se­ña­la­ron que de esa ma­ne­ra se po­drá “re­em­pla­zar la ecua­ción ‘perder-­perder’ por la de ‘ganar-­ganar’”.
Afir­ma­ron que las inun­da­cio­nes pro­vo­ca­das por fe­nó­me­nos na­tu­ra­les co­mo “El Ni­ño” afec­tan am­plias zo­nas pro­duc­ti­vas y a ciu­da­des que se ven agra­va­das por el efec­to di­que que pro­du­ce la Ru­ta 12 res­pec­to de los arro­yos men­cio­na­dos.
Afir­ma­ron que esos ane­ga­mien­tos tie­nen con­se­cuen­cias de­vas­ta­do­ras pa­ra el sec­tor pro­duc­ti­vo en un área de al­re­de­dor de 500.000 hec­tá­re­as.
A la ho­ra de ex­pli­car las ges­tio­nes re­a­li­za­das pa­ra op­ti­mi­zar y re­cu­pe­rar el sis­te­ma de al­can­ta­ri­lla­do y puen­tes que fa­ci­li­ten el es­cu­rri­mien­to de las aguas, No­el Bre­ard y Ma­rio Ru­ja­na de­ta­lla­ron las ges­tio­nes re­a­li­za­das.
Asi­mis­mo se acor­dó plan­te­ar es­tas pro­pues­tas de so­lu­cio­nes pre­ven­ti­vas an­te las au­to­ri­da­des del Go­bier­no fe­de­ral y que hay una pre­dis­po­si­ción fa­vo­ra­ble por par­te de las au­to­ri­da­des de la Di­rec­ción Na­cio­nal de Via­li­dad pa­ra en­ca­rar las obras ne­ce­sa­rias.


     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com