Jueves, 18 de Septiembre de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
“En el municipio se hace mucho menos de lo que se dice”
Domingo, 9 de abril de 2017
El edil de la Coalición Cívica, quien va por su reelección encabezando la lista de ECO, habló de “propuestas a futuro” y lamentó “el abandono en los barrios”.

Criticó al Intendente por “renegar del kirchnerismo”. “Lo que no se hizo en ocho años ya no lo van a hacer más”, dijo.

Hu­go “Cu­qui” Cal­va­no vol­ve­rá a en­ca­be­zar la lis­ta de con­ce­ja­les de En­cuen­tro por Co­rrien­tes (E­CO) en los co­mi­cios pre­vis­tos pa­ra el 4 de ju­nio en la ca­pi­tal. Ya lo hi­zo en 2013 y se­gún su aná­li­sis fue en un con­tex­to muy di­fe­ren­te. “To­das las fuer­zas nos uni­mos pa­ra en­fren­tar al kirch­ne­ris­mo que es­ta­ba fuer­te en la pro­vin­cia”, re­cor­dó. En aque­lla opor­tu­ni­dad la fór­mu­la Brai­llard Poc­card -­Regidor ca­yó por es­ca­so mar­gen an­te Rí­os -­ Pe­rey­ra. En la pro­vin­cia ECO se im­pu­so al FPV.
“A­ho­ra es una elec­ción ne­ta­men­te mu­ni­ci­pal y es­ta­mos acá por­que cre­e­mos que nos he­mos ga­na­do un es­pa­cio en la ciu­dad. Es un or­gu­llo po­der for­mar par­te de es­te es­que­ma de tra­ba­jo”, ex­pre­só el jo­ven de 29 años en el ini­cio de la en­tre­vis­ta con épo­ca.
“Com­ple­men­ta­mos la fór­mu­la Tas­sa­no -­ La­na­ri, eso de­mues­tra la plu­ra­li­dad y los per­fi­les de ECO+Cam­bie­mos”, ase­gu­ró Cal­va­no y agre­gó que “si lo­gra­mos un triun­fo pue­de ser la con­so­li­da­ción en nues­tra pro­vin­cia del cam­bio que lle­gó en 2015 al pa­ís”.
Al mo­men­to de des­ta­car las fi­gu­ras de los can­di­da­tos a In­ten­den­te y Vi­cein­ten­den­te de la alian­za que in­te­gra, in­di­có que son “hom­bres que en­tra­ron a la po­lí­ti­ca por vo­ca­ción de ser­vi­cio vi­nien­do del ám­bi­to pri­va­do ya re­a­li­za­dos en sus ac­ti­vi­da­des pro­fe­sio­na­les. Lo que se hi­zo bien, lo va­mos a con­ti­nuar pe­ro de­be­mos ge­ne­rar un cam­bio pro­fun­do de vi­sión”, ma­ni­fes­tó.
El con­ce­jal, que lue­go de­bía con­ti­nuar con la agen­da de vi­si­tas y re­co­rri­das que por es­tas se­ma­nas de cam­pa­ña se in­ten­si­fi­ca­ron, ad­mi­tió: “La po­lí­ti­ca me apa­sio­na, así que no ten­go tiem­po ni los do­min­gos”.
Res­pec­to al acuer­do pro­gra­má­ti­co lo­gra­do con Tas­sa­no ex­pli­có que la pre­sen­cia den­tro de “es­te fren­te es pa­ra lo­grar que los pro­yec­tos de los ve­ci­nos se con­cre­ten, mu­chos de los cua­les no pu­di­mos al­can­zar por el ego­ís­mo po­lí­ti­co de la ges­tión ac­tual”.
Al re­fe­rir­se a las as­pi­ra­cio­nes del je­fe co­mu­nal Fa­bián Rí­os de ser re­e­lec­to, opi­nó que “el kirch­ne­ris­mo aun­que cam­bie de nom­bre, no nos pue­de ofre­cer fu­tu­ro y me­nos a los co­rren­ti­nos a los que nos mar­gi­na­ron 12 años”. Si bien con­si­de­ró que “no fue una ges­tión de­sas­tro­sa, evi­den­te­men­te el Mu­ni­ci­pio ha­ce mu­cho me­nos de lo que di­ce”. El edil afir­mó que exis­te “un gran aban­do­no en los ba­rrios y por al­go la gen­te nos acom­pa­ña en ca­da re­co­rri­da. Lo que no se hi­zo en ocho años, ya no lo van a ha­cer más”, con­si­de­ró al su­mar los dos man­da­tos pe­ro­nis­tas: el de Car­los Es­pí­no­la (2009-­2013) y Rí­os (2013-­2017).
Des­de ECO afir­man que pre­ten­den “sen­tar las ba­ses de la Co­rrien­tes que que­re­mos de aquí a 40 años” y lla­mar a de­ba­tir so­bre la ciu­dad que que­re­mos, no que ca­da in­ten­den­te ven­ga y des­tru­ya lo an­te­rior”.

FOTOINFO6



El jo­ven di­ri­gen­te de la Co­a­li­ción Cí­vi­ca en va­rios te­mas can­den­tes fue con­si­de­ra­do co­mo “la es­pa­da de ECO en el Con­ce­jo”. Ade­más su pre­sen­cia con el pro­gra­ma “Tu con­ce­jal en tu ba­rrio” en años no elec­to­ra­les fue­ron as­pec­tos que lo po­si­cio­na­ron an­te el po­ten­cial vo­tan­te.
“Per­di­mos por muy po­co en la ciu­dad en 2013 y asu­mi­mos en un con­tex­to de pa­ri­dad que se rom­pió por­que el PA­NU se pa­só al FPV”, re­me­mo­ró. “En 2015 pu­di­mos ga­ran­ti­zar que no cuen­ten con los dos ter­cios”, pe­se a ello el ofi­cia­lis­mo tie­ne ma­yo­ría en el Con­ce­jo. “Al asu­mir la ban­ca re­cuer­do que en­via­ron 13 pro­yec­tos de los cua­les 11 lo­gra­mos in­tro­du­cir mo­di­fi­ca­to­rias. “Por ejem­plo, el pe­di­do de in­for­me tri­mes­tral del Fi­dei­co­mi­so San­ta Ca­ta­li­na que aún se­gui­mos re­cla­man­do en es­tos tres años y me­dio”.
“Ha­ce dos años fui­mos a una elec­ción so­los ob­te­nien­do 17 mil vo­tos lo que mues­tra nues­tro cre­ci­mien­to po­lí­ti­co y elec­to­ral”, in­di­có. En 2015 in­gre­só Fa­bián Nie­ves por esa fuer­za..
“Des­de el pri­mer día nos to­có de­fen­der al ciu­da­da­no den­tro y fue­ra del Con­ce­jo. Vie­ron nues­tro com­pro­mi­so re­cu­rrien­do a la Jus­ti­cia. Lo­gra­mos las au­dien­cias pú­bli­cas en ca­da au­men­to de bo­le­to de trans­por­te tras un fa­llo ju­di­cial im­pul­sa­do por no­so­tros”, re­pa­só.
“So­mos per­sis­ten­tes aun­que el te­ma no sea me­diá­ti­co, bus­ca­mos siem­pre ha­cer lo co­rrec­to. Eso lo apren­di­mos de Li­li­ta Ca­rrió, que en po­lí­ti­ca hay que ha­cer lo que te­nés que ha­cer, no lo que la cla­se po­lí­ti­ca te di­ce, aun­que no te den a ve­ces re­sul­ta­dos elec­to­ra­les”, pun­tua­li­zó Cal­va­no.
El con­ce­jal di­jo que en es­tos cua­tro años su fuer­za pre­sen­tó 1.000 pro­yec­tos apro­xi­ma­da­men­te “con una ba­se fuer­te de ciu­dad que lo po­de­mos ha­cer aho­ra pe­ro no quie­ren por­que lo pro­po­ne­mos no­so­tros. Só­lo ga­nan­do la ca­pi­tal se po­drán con­cre­tar. No quie­ro ca­mi­nar otros cua­tro años di­cien­do a los ve­ci­nos que no po­de­mos ha­cer­lo por­que no te­ne­mos un In­ten­den­te que nos es­cu­che y en esa obli­ga­ción nos ubi­ca­ron”, opi­nó.
Al mo­men­to de re­fe­rir­se a la si­tua­ción del em­ple­a­do mu­ni­ci­pal, pi­dió “re­va­lo­ri­zar y re­cu­pe­rar la fun­ción del tra­ba­ja­dor, res­pe­tar la ca­rre­ra, an­ti­güe­dad y dig­ni­fi­car­los”. El edil se­ña­ló que lo sa­la­rial de­be ir acom­pa­ña­do de es­ta­bi­li­dad la­bo­ral.
Otros ítems a los que se re­fi­rió du­ran­te la char­la con es­te me­dio apun­ta­ron al trán­si­to en los que afir­mó: “No exis­ten po­lí­ti­cas cla­ras, si­no un sis­te­ma de re­cau­da­ción, pe­ro no hay vi­sión in­te­gral pa­ra des­com­pri­mir las ca­lles del cen­tro”.

DESTA7


“La sa­lud es un eje cen­tral en la pla­ta­for­ma. Hay 38 sa­las pe­ro un ser­vi­cio de­fi­cien­te di­si­mu­la­do por­que ter­mi­nan en los CAPS y hos­pi­ta­les” y pi­dió que “las sa­las se­an es­pa­cios de pre­ven­ción”.
A su vez Cal­va­no con­si­de­ró cla­ve po­ten­ciar el tu­ris­mo en la ca­pi­tal co­rren­ti­na y sa­car pro­ve­cho de lo que sig­ni­fi­ca el Par­que Na­cio­nal Ibe­rá. “Si no es­ta­mos pre­pa­ra­dos pa­ra re­ci­bir al tu­ris­ta, con in­fra­es­truc­tu­ra, ofer­tas gas­tro­nó­mi­cas u otras co­mo­di­da­des, van a ir a Re­sis­ten­cia o Po­sa­das”. En es­ta lí­nea con­si­de­ró que el Car­na­val de­be po­ner­se a la al­tu­ra a la Fies­ta Mun­dial del Cha­ma­mé. “Hoy na­die pue­de dis­cu­tir lo he­cho en ma­te­ria cul­tu­ral por la Pro­vin­cia, es al­go que nin­gún go­ber­na­dor ven­dría a cam­biar”, ejem­pli­fi­có.
En el aná­li­sis ma­cro de la ges­tión pú­bli­ca cues­tio­nó la bús­que­da de sa­tis­fac­ción en el cor­to pla­zo y “re­sol­ver to­do rá­pi­do es pro­pio de la cul­tu­ra po­lí­ti­ca ar­gen­ti­na y de la ciu­da­da­ní­a. Hay que pen­sar a lar­go pla­zo, si­no con­di­cio­na­mos el fu­tu­ro de la ciu­dad, hay sec­to­res que se re­sis­ten, por eso ve­ni­mos a plan­te­ar un cam­bio de ra­íz”, afir­mó en re­fe­ren­cia a la pla­ta­for­ma de Cam­bie­mos pa­ra la ca­pi­tal co­rren­ti­na.


Al ser in­ter­pe­la­do por la cues­tión de se­gu­ri­dad, que sur­ge por es­tos dí­as co­mo la ban­de­ra de su opo­nen­te Ger­mán Brai­llard en el fren­te “Ha­cien­do Co­rrien­tes”, men­cio­nó el Sis­te­ma de Alar­ma Ve­ci­nal que es un es­que­ma ins­ti­tu­cio­nal que ac­ti­van al 911 a la co­mi­sa­ría de la zo­na y al gru­po de po­li­cía mo­to­ri­za­da de ac­ción in­me­dia­ta. “No que­re­mos que la de­lin­cuen­cia se en­tro­me­ta, por eso es un sis­te­ma con re­gis­tro que se en­te­ran la pa­ta po­lí­ti­ca, de se­gu­ri­dad y ve­ci­nos” y re­fe­ren­ció su apli­ca­ción exi­to­sa en el Ba­rrio San Ge­ró­ni­mo. La he­rra­mien­ta es una pla­ta­for­ma si­mi­lar a la Alar­ma Ve­ci­nal que aho­ra se­rá par­te de las pro­pues­tas de Rí­os.
Ade­más el edil di­jo que van in­cor­po­rar el sis­te­ma de mo­vi­li­dad de con­trol co­no­ci­do dé­ca­das atrás co­mo “bi­chi­tos de luz”. No so­la­men­te es­ta­rán los agen­tes de guar­dia ur­ba­na, si­no con un po­li­cí­a. Los de­ta­lles se co­no­ce­rán en po­cos dí­as.
“De­be ha­ber opor­tu­ni­da­des de­por­ti­vas y cul­tu­ra­les pa­ra los jó­ve­nes, al­go que no exis­te di­rec­ta­men­te. Que­re­mos que los ve­ci­nos re­cu­pe­ren el es­pa­cio pú­bli­co que hoy es­tá ocu­pa­do por ban­das de­lic­ti­vas ue pro­ve­en de es­tu­pe­fa­cien­tes a los chi­cos en los ba­rrios y así da­mos un pri­mer pa­so an­te la in­se­gu­ri­dad”, con­clu­yó Cal­va­no.


     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com