Jueves, 18 de Septiembre de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
"No hay otro país con tantas potencialidades como la Argentina en este momento"
Lunes, 27 de marzo de 2017
El Presidente participó de un foro de negocios e inversiones y destacó la necesidad de estrechar los vínculos comerciales con el país europeo

Una de las principales actividades que tuvo el presidente Mauricio Macri en el primer día de su visita oficial en Holanda fue su participación en el foro de negocios e inversiones que se realizó en Ámsterdam. Allí, estimó que para lograr inversiones "hay que generar confianza" y consideró que ambos países "deben ser socios estratégicos".

El jefe de Estado, además, ratificó que su principal prioridad como presidente es "reducir la pobreza, que hoy alcanza a un tercio de la población". "Para generar trabajo hay que lograr inversión; y para lograr inversión hay que lograr confianza, que se logra estableciendo reglas de juego claras, respetándolas, diciendo la verdad y siendo previsibles", afirmó.

"Estoy acá para convencerlos de lo que ya estoy convencido, que nuestros países tienen que ser socios estratégicos en el siglo XXI", expresó Macri durante el foro en el centro de conferencias Beurs van Berlage, donde estuvieron presentes también los reyes Guillermo y Máxima.


Allí, afirmó que las economías de Argentina y Holanda son "complementarias" y que ambos países están "unidos por el afecto a partir de la reina de origen argentino", circunstancia que "abrió un camino de integración, que va a traer mejores oportunidades para nuestra gente".

Macri además sostuvo que "Argentina tiene mucho para aportar en seguridad energética y seguridad alimentaria", en relación a los acuerdos que se pudieran alcanzar. Y amplió: "No hay otro país con tantas potencialidades como la Argentina en este momento".

También el mandatario aseguró que, bajo su gestión, "los argentinos hemos aprendido a poner sobre la mesa nuestros problemas, sin buscar culpables, sino haciéndonos cargo de que de nosotros depende el futuro" y que "la herramienta principal para superarlos es el diálogo".

El Gobierno informó que se suscribió con el Banco de Desarrollo de los Países Bajos (FMO) una carta de intención para implementar un programa de financiamiento de proyectos de infraestructura y servicios para manejo de aguas y residuos sólidos en territorio argentino.

El acuerdo fue firmado por la ministra de Relaciones Exteriores y Culto, Susana Malcorra, y por la directora de Inversiones de la entidad financiera, Linda Broekhuizen.


     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com