Jueves, 18 de Septiembre de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Camau se queda sin candidatos tras la caída de Terán y Aquino
Miércoles, 15 de marzo de 2017
El caso itateño lo pone contra las cuerdas y lo deja mal parado ante la sociedad. Continúa buscando despegarse de su pasado K.

La mayoría de los intendentes del PJ que le responden se encuentran con causas en la Justicia.

Un nuevo traspié para el senador nacional por Corrientes del Frente para la Victoria (FPV) Carlos Mauricio Camau Espínola lo pone entre la espada y la pared en su cruzada para tratar de ser gobernador de la provincia. Sus hombres de confianza en Itatí cayeron en desgracia: el intendente Natividad Roger Terán y su vice, Fabio Aquino, fueron parte de los detenidos en el megaoperativo de la Gendarmería Nacional dispuesto ayer por la justicia federal de Buenos Aires, por supuesto delito de narcotráfico.

Otro escándalo para exintendente de la Capital, mentor de este tándem político, con serias vinculaciones con el tráfico y la venta de drogas en Itatí, a quienes ayudó a llegar al manejo de la ciudad en las elecciones de 2013.

Los aliados que elige Camau Espínola no son nenes de pecho, muy por el contrario son personas que al día de la fecha tienen serios inconvenientes con la Justicia. Este nuevo revés para el candidato kirchnerismo correntino debe sumarse al que recibió en Perugorría con Angelina Lesieux, por obras fantasmas en el pueblo que se cobraron pero nunca se hicieron. Además se la investiga por la administración fraudulenta del erario público municipal. En la lista de aliados continúa el intendente de Empedrado, Oscar Mieres, quien también está denunciado por las supuestas boletas truchas que se pagaron durante su administración y sobreprecios en compras. La lista se agranda con el intendente de Paso de la Patria, Armando Bordón, quien está denunciado por haber cobrado un dinero para realizar cloacas en la villa turística, las cuales al día de la fecha brillan por su ausencia. El jefe comunal de Goya, Gerardo Bassi, fiel escudero de Espínola y presidente del Partido Justicialista, tampoco se salva. Está procesado por mal desempeño de sus funciones en una causa donde la Justicia investiga el pago de sobreprecios al Ejército.

Todo esto pinta de cuerpo entero al candidato a gobernador del FPV, que, a medida que se acerca la fecha de elecciones, queda más al descubierto su verdadero perfil. La foto en que Terán sostiene la boleta en que aparece Camau encabezando la lista es lapidaria. No hay manera de que logre despegarse de la figura del intendente narco de Itatí. Sus vinculaciones dan miedo y, más que un esquema político, se asemeja a una banda criminal que opera en el territorio provincial disfrazado de esquema político.

Asimismo, fiel al estilo peronista-kirchnerista, busca desestabilizar al Gobierno provincial, a partir de la agitación social, poniendo en las calles sindicatos y movimientos sociales con consignas incoherentes y absurdas, que se escapan de la realidad, que no mueven el termómetro de la comunidad, más que nada porque el ciudadano común está cansado de los cortes de calles y rutas, como de las ruidosas movilizaciones callejeras.

Sin propuestas y con cada vez menos respaldo de su propio partido, Camau está en caída libre. Sin gestiones para mostrar ni trabajo que respalde sus aspiraciones, el candidato ve que, aún sin candidato, Encuentro por Corrientes (ECO) se encuentra en mejores condiciones que él. Tiene varios nombres en danza que podrían a llegar a conformar la lista de los cargos electivos, dándole a la boleta de la escuadra verde un potencial superlativo.


     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com