Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
“Nosotros anunciaremos la política salarial"
Jueves, 9 de marzo de 2017
El Gobernador aseguró que este mes la suba salarial rondaría entre el 16 y el 18%, hasta llegar al 35% en lo que resta del año. Además, criticó a los dirigentes gremiales: "ellos no sufren descuentos, ellos cobran jugosas sumas de dinero".
El gobernador de Corrientes, Ricardo Colombi, aclaró ayer que “el Gobierno dará a conocer detalladamente la política salarial y no habrá una nueva reunión con gremios (docentes)”. Aseguró que el incremento será de entre un 16 y un 18%, hasta llegar al 35% en lo que queda del año.
Tras el desencuentro de las partes -provincia y gremios- que tuvo lugar el pasado viernes, oportunidad en que se debía rubricar el acuerdo de la contrapropuesta tras el cuarto intermedio, el Gobernador dijo ayer en declaraciones a radio Sudamericana: “El Gobierno anunciará directamente la política salarial tal cual habíamos establecido el 1 de marzo; vamos a continuar con ese camino y no habrá nuevo encuentro con los docentes”.

Consultado sobre los porcentajes del aumento, el mandatario dijo: “Hablamos de lo que va a significar el aumento durante el año, eso se va a ir escalonando, se va comenzar con un promedio de entre 16 y 18 por ciento para llegar al 35%, tal cual se adelantó el primero de marzo; los tramos y números concretos los va a anunciar el propio Ministerio de Hacienda”.

En cuanto al recorte nacional del fondo compensador explicó: “Ya estamos pagando, nos hicimos cargo, son casi 40 millones de pesos más por mes”.

Además, el funcionario provincial agregó: “Eso es lo que cierta dirigencia gremial no ha entendido y ha priorizado sus intereses particulares, lo único que hicieron fue perjudicar a aquellos docentes que no fueron a trabajar". Colombi, continúo justificando su posición y aseguró " los dirigentes no sufren ningún tipo de descuento, ellos cobran jugosas sumas de dinero”.

En otro orden de cosas, criticó fuertemente al empresariado que no acompaña las medidas del Gobierno nacional: “Lamentablemente no hay un acompañamiento del empresariado, en el tema de los alimentos los precios no tienen razón de ser, no hay motivo alguno”, sostuvo. “Creo que cierto sector empresarial son hijos del rigor, porque todo lo que el Estado había propuesto, se llevó a cabo en apoyo a las economías regionales, el cepo cambiario, la devolución de las retenciones, pero lamentablemente no se tuvo la misma respuesta por parte de cierto sector empresarial y es lamentable que no se den cuenta de que el mercado argentino tiene un techo y tendrían que haber acompañado las decisiones que en materia económica adoptó el Gobierno”.



     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com