|
"Elegiremos al mejor candidato para competir con el Kirchnerismo"
Miércoles, 8 de febrero de 2017
|
|
 “La candidatura de ECO- Cambiemos es una candidatura de mucho peso y tenemos que trabajar, lo importante es el proyecto político y seremos los dirigentes lo que podamos ir eligiendo el mejor candidato para competir con los candidatos que pusieron el Kirchnerismo”.
El Diputado Nacional Gustavo Valdés habló de las candidaturas a Gobernador y dijo “el tema de candidaturas lo hablaremos en marzo, sabemos que desde los otros partidos hubieron definiciones que eran obvias, el kirchnerismo definió sus candidatos tanto Fabián Ríos como Camau Espínola serán candidatos, pero nosotros lo haremos oportunamente”. Asimismo afirmó “la candidatura de ECO- Cambiemos es una candidatura de mucho peso y tenemos que trabajar, lo importante es el proyecto político y seremos los dirigentes lo que podamos ir eligiendo el mejor candidato para compartí con los candidatos que pusieron el Kirchnerismo”.
El Diputado Nacional Gustavo Valdés habló de sus funciones dentro del Concejo de la Magistratura y cómo son las designaciones de los jueces “sabemos que hay distintos estamentos que no solo componen diputados y senadores, sino que componen jueces catedráticos, abogados y un representante del Poder Ejecutivo nacional esto va por estamentos el Concejo elabora una terna que es la que remiten al ejecutivo que es la que remite de esa terna uno al Senado para reciba el acuerdo”, detalló
En cuanto a la decisión de la jueza Highton de Nolasco, que quiere seguir en su cargo pero el Gobierno nacional se opone, consultaron al legislador si el Concejo de la Magistratura tiene alguna decisión sobre dicho caso y explicó “hay que analizar que la Constitución dice que todos los jueces duran en sus funciones hasta los 75 años, luego hay que iniciar un mecanismo y remitir la autorización o manifestar la voluntad de continuar 5 años más a partir de ahí se aplica el decreto 222 por el cual hay que otorgarle al juez un nuevo acuerdo que dura 5 años más esto es lo que dice la Constitución en su redacción actual”.
En este sentido agregó “cuando se reformó la Constitución Nacional nuca se incorporó como uno de los puntos el capítulo judicial, se incorporó en la reforma del 94 que se iban a tocar dos órganos , se iba a crear el Concejo de la Magistratura y el jury de enjuiciamiento, por lo tanto cuando los constituyentes modifican la Constitución y le ponen como una facultad del Poder Ejecutivo lo que le mencionaba anterior de los 75 años con posibilidad de continuar los 5 años, el juez de la nación en sus momento el Dr. Carlos Fayt, se presenta y se agravia ante la modificación de la Constitución nacional y lo cual declaran nula la cláusula que ponía un tope a los jueces de 75 años, porque no había sido incorporado como punto de la reforma del94 por lo que dan como clausula inexistente”.
Con miras a la elecciones a la gobernación de Corrientes Valdes se refirió a las candidaturas de Encuentro por Corrintes y dijo “el tema de candidaturas lo hablaremos en marzo, sabemos que desde los otros partidos hubieron definiciones que eran obvias, el kirchnerismo definió sus candidatos tanto Fabián Ríos como Camau Espínola serán candidatos, pero nosotros lo haremos oportunamente”.
|
|
|
|
|