|
Colombi y Frigerio en Posadas con agenda contra el lavado de dinero
Miércoles, 8 de febrero de 2017
|
|
 El Gobernador participará con su colega misionero, Hugo Passalacqua, y el Ministro del Interior de la habilitación de las oficinas del organismo de control y lucha contra el financiamiento de organizaciones narcos y terroristas en la región.
El Gobernador correntino y el Ministro del Interior vuelven a reunirse hoy en Misiones. Ricardo Colombi asistirá a la habilitación de la sede Litoral de la Unidad de Información Financiera (UIF) que funcionará en Posadas. Rogelio Frigerio presidirá el acto de inauguración.
La agenda del Mandatario y el funcionario nacional exhibirá coincidencia en la lucha contra el lavado de dinero, delito con el que se financia el narcotráfico, el terrorismo y otras organizaciones criminales. Además del gobernador Colombi, en la inauguración estarán presentes, como anfitrión, el mandatario de Misiones, Hugo Passalacqua, representantes de las otras provincias que integran la agencia, y el presidente de la UIF, Mariano Federici, entre otras autoridades.
El ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, será parte de la comitiva provincial quien declaró que “la UIF tiene como visión proteger la integridad del sistema financiero argentino y la economía en su conjunto; y contribuir al orden público interno y a la paz y seguridad internacional”. La nueva oficina de la UIF tendrá jurisdicción sobre las provincias de Corrientes, Misiones, Entre Ríos y Formosa; funcionará en el edificio ubicado en la esquina de las calles Rivadavia y Santa Fe, de la ciudad de Posadas. “La posibilidad de contar con este organismo en la región nos permitirá profundizar las acciones y es parte de las propuestas que ha planteado en su momento el gobernador Colombi; tiene que ver con la nueva visión federal que ha instaurado la administración nacional a partir del cambio de Gobierno, llegar a todo el país, generando condiciones de seguridad también en el plano financiero, porque eso repercute en otros planos”, remarcó el Ministro de Hacienda. Vaz Torres indicó que “el Gobierno nacional y las provincias de la región entienden que con esta sede se profundizará, en primer lugar, la tarea que se viene desarrollando en materia de prevención de delitos graves como el narcotráfico, la trata de personas, el lavado de activos y delitos conexos”. La Agencia será la encargada de coordinar con la UIF el trabajo judicial en su desempeño como colaborador de las investigaciones y en su rol como querellante, así como en todos los procedimientos de supervisión y verificación que el organismo lleve adelante en el marco de sus competencias. “La UIF es el organismo encargado del análisis, el tratamiento y la transmisión de información a los efectos de prevenir e impedir el lavado de activos y la financiación del terrorismo”, informó el Ministro provincial. Detalló que “tiene como misión prevenir, detectar y contribuir a la reprensión penal del lavado de activos y el financiamiento del terrorismo y a la recuperación de bienes producto del delito”. “Su visión es proteger la integridad del sistema financiero argentino y la economía en su conjunto y contribuir al orden público interno y a la paz y seguridad internacional”, señaló el titular de la cartera económica correntina. Frigerio suma kilómetros de presencia en el Litoral, el pasado 26 de enero visitó Corrientes para anunciar inversiones y firmar convenios para la ejecución de obras de infraestructura. El funcionario nacional encabezó, junto al gobernador Ricardo Colombi, una gira por varios puntos del interior que terminó en el barrio Santa Catalina de la capital, lugar en el cual destacó que “la obra pública genera empleo de calidad y le cambia la vida a la gente”. Para fortalecer la idea enumeró: “Hay 23 mil viviendas en ejecución, este año vamos terminar 14 mil, vamos a seguir con 15 mil más para mantener la rueda de la obra pública girando y sostener el empleo que es lo que obsesiona al Presidente de la Nación”. En ese recorrido por Mercedes, el paraje Lomas de Empedrado, Concepción y Santa Catalina en la capital provincial Frigerio ratificó el compromiso de sostener la obra pública en la zona.
|
|
|
|
|