Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Confirmaron la licitación del gasoducto a Mercedes
Jueves, 2 de febrero de 2017
El secretario de Relaciones con las Provincias, Alejandro Caldarelli, y el ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres, comunicaron que avanzan en los trámites para acelerar el tercer desembolso del Fondo Regional para Infraestructura en diversas obras.


El objetivo declarado es mantener e incrementar la inversión en obra pública en la provincia. Alejandro Caldarelli, secretario de Relaciones con las Provincias del Ministerio del Interior de la Nación, se reunió con el titular de Hacienda de la Provincia, Enrique Vaz Torres y junto a sus equipos técnicos evaluaron el avance de obras y los pasos administrativos necesarios para cumplir con ese objetivo.
Ambos confirmaron que la tarea administrativa se centra en acelerar el tercer desembolso del Fondo Federal de Infraestructura Regional, tramo que se prevé destinar a la construcción del gasoducto Curuzú Cuatiá-Mercedes cuya convocatoria a licitación prevén para el 15 del corriente mes.
Este trabajo operativo se enmarca en las gestiones desarrolladas por el Gobernador de la provincia, que firmó convenios marcos con el ministro del Interior Rogelio Frigerio, quien confirmó que hay inversiones nacionales por más de 1.000 millones de pesos en Corrientes.
Caldarelli manifestó que el Gobierno federal va a “colaborar para que los proyectos se hagan rápido. Este año va a ser un gran año para la obra pública, para la Nación y la economía argentina”.
El funcionario nacional estuvo en Corrientes entre el martes y el miércoles para revisar, junto a funcionarios provinciales, lo inherente a la “tercera etapa del desembolso del Fondo, que va a estar destinado al segundo tramo del gasoducto desde Curuzú hasta Mercedes”, según informó Vaz Torres.
“Abordamos muchos temas, básicamente los que están vinculados al financiamiento que tenemos en marcha por decisión de la cartera a cargo de Rogelio Frigerio y del presidente Mauricio Macri”, detalló el funcionario provincial.
Explicaron que el trabajo de los equipos provinciales y federales incluyó el avance de obras con financiamiento nacional, pasos administrativos que activarán nuevos desembolsos, tras el análisis de indicadores macroeconómicos, proyecciones del Gobierno nacional y medidas que llegarán al interior de todo el país.
Uno de los proyectos que se encuentra en desarrollo es el Gasoducto, el Gobierno provincial sostiene una inversión con recursos propios para avanzar desde Colonia Libertad en Monte Caseros, hasta Curuzú Cuatiá en una etapa y luego hasta Mercedes.
Para Vaz Torres “se trata de una obra estratégica por el impacto en que tendrá en la competitividad del sector productivo correntino, además del beneficio en materia de abaratamiento de costos para el consumo residencial en las distintas localidades una vez que se avance con las redes domiciliarias”.
Comentó que “estamos revisando lo que sería la tercera etapa del desembolso del fondo, que va a estar destinado al segundo tramo del gasoducto desde Curuzú hasta Mercedes”.
Confirmó que “el 15 de febrero vamos a tener listos y a concretar los actos administrativos necesarios para que eso avance lo más rápidamente posible”.
Resaltó que la idea de “llevar gas al centro de la provincia tiene un impacto productivo fenomenal porque es el centro industrial más importante, es donde se procesa todo el arroz que se cosecha en la región y está el parque industrial donde se está instalando una fábrica de calefones solares. Hay una serie de actividades que convergen en la utilización de este combustible que abarata muchísimo los costos industriales”, afirmó.

Restitución
Sobre este punto, Caldarelli anunció: “Estamos ultimando detalles para seguir avanzando durante el año. Vamos a financiar el tramo Curuzú Cuatiá del gasoducto. Llegamos a un acuerdo con el BID (Banco Interamericano de Desarrollo). Hoy lo encara la Provincia, le restituiríamos todos los certificados que se hayan pagado y seguimos nosotros junto al BID y Corrientes”.
Asimismo el Ministro de Hacienda correntino resaltó que “somos una de las primeras provincias seleccionadas, tanto para la asistencia financiera como para empezar a ocupar los fondos que nunca le fueron asignados a Corrientes”.
Destacó Vaz Torres que ese cambio de actitud de la administración central con “el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional que preside Alejandro Caldarelli quien está aquí con nosotros fue de los primeros desembolsos que se comenzaron a ejecutar el año pasado”.
Afirmó que la decisión de dirigir fondos hacia la provincia “está generando un importante efecto este año en el movimiento y el ritmo de obras de todo tipo: caminos, escuelas electrificación y viviendas, entre otras inversiones”.


     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com