Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
El Gobierno avanza con el desarrollo de la pesca recreacional
Miércoles, 1 de febrero de 2017
La Actividad Eco turística ofrece una nueva oportunidad mediante actividades de concientización, capacitación y puesta en valor acerca del uso sostenible de los ríos del Iberá.

El Gobierno de Corrientes, a través del Comité Iberá, el Ministerio de Turismo y su Dirección de Parques y Reservas viene desarrollando en las canchas de pesca de los ríos Carambola y Corriente, actividades de concientización y capacitación, para conocimiento, difusión y puesta en valor del uso sostenible de los ríos del Iberá.
Inmersa dentro de una naturaleza rodeada de belleza, formas, colores, luces y secretos, el Iberá permite realizar un sin fin de actividades relacionadas a la vida al aire libre, logrando algo tan ansiado en estos días “Sintonizar con nuestra armonía interior”.
Si hablamos de crear un momento propicio al relax y al encontrarnos con nosotros mismos, una actividad deportiva y de recreación lentamente se nos revela y compone en nuestro pensamiento, y es que Corrientes está bendecida con sus bañados, lagunas, ríos y arroyos, siendo el lugar propicio para practicar la Pesca con devolución.
Es por eso que en el marco de este impulso, los días 24,25 y 26 de enero pasado, se desarrolló en la localidad de Concepción del Yaguareté Corá, el “Primer Curso de Capacitación para Guías de Pesca con Mosca”, destinado a diversos actores del turismo tanto de Concepción como de los parajes Boquerón, Tacuaral y Capitá Miní, de la región sur de la Reserva Natural.
Este trabajo, realizado con modalidad teórico-práctico, fue llevado adelante por Instructores de Pesca en la modalidad Mosca para los más de 20 participantes asistentes, y contó con la presencia del Director de Parques y Reservas de la Provincia, el Dr. Vicente Fraga.
Esta acción, organizada y desarrollada por el Ministerio de Turismo de la Provincia, a través de la Dirección de Parques y Reservas, conjuntamente con la Municipalidad de Concepción del Yaguareté Corá, cuenta con la coordinación técnica general del Lic. Miguel Casalinuovo, experto en la materia y responsable del desarrollo pesquero-recreacional de los más importantes ríos patagónicos, la coordinación ejecutiva del Lic. Fernando Laprovitta y la asistencia, por parte del equipo de Guardaparques Provinciales, de Adrian Kurs, Juan Vallejos, Juan Moreira, Osvaldo Benitex, Carlos Palombella y José Avalos de las Seccionales Yaguareté Corá, Capitá Miní e Itatí, al mismo tiempo, es la primera de un paquete de capacitaciones para la formación e instrucción en este arte de pesca recreativa con la modalidad de devolución.
Estas actividades están enmarcadas en el Proyecto de Pesquería Recreacional que encara el Gobierno Provincial con el Comité Iberá y el Ministerio de Turismo, con el soporte de la EBY (Entidad Binacional Yacyretá) y el acompañamiento de los municipios de la cuenca Iberiana, especialmente el de Concepción del Yaguareté Corá, cuya gestión actual busca consolidar nuevas alternativas para su posicionamiento en el mapa turístico regional e internacional, y el objeto del mismo es determinar los sitios, dentro de los ríos del Parque Iberá, en los cuales resulta propicio desarrollar operaciones de pesca con devolución, atendiendo la ecología de las poblaciones de las especies pesqueras y sus aspectos biológicos y turísticos, de manera de proveer al desarrollo sostenible de los pueblos y parajes involucrados y la conservación del recurso.
- - - - -
COPNAF
Trabajo articulado en la restitución de derechos
de niños y niñas en la localidad Concepción
El Consejo Provincial de Niñez Adolescencia y Familia inició sus actividades del 2017 de manera intensa, abocado a la tarea de restitución de derechos vulnerados de niños y adolescentes, principalmente en el interior de la provincia.
En este marco, se desplegaron abordajes territoriales en la localidad de Concepción.
Para ello autoridades del COPNAF mantuvieron reuniones con el Intendente José Omar Hechem y con el Director del Hospital de la Inmaculada Concepción de dicha localidad.
En este sentido, la Licenciada Patricia Nazer, Presidente del COPNAF, informó que “pudimos realizar un trabajo muy interesante porque se articuló entre los diferentes organismos del Gobierno y con la colaboración de la policía, ya que tenemos varios casos en Concepción que estuvimos trabajando, haciendo un abordaje territorial con el equipo del Consejo”.
La restitución de derechos es uno de los ejes principales sobre el cual se trabaja en el órgano provincial y para ello, el equipo del COPNAF conformado por asistentes sociales y abogados junto con agentes sanitarios y personal del municipio de Concepción, trabajaron arduamente en forma conjunta durante todo el día, con resultados positivos.
“Lo otro que quiero comunicar es que sigue abierta la inscripción para Familias de Corazón y Familias Recreativas de toda la provincia y es conveniente que se vuelva a recalcar ya que están llamando acá en Capital familias que viven en Santo Tome o Paso de los Libres que en cada una de estas localidades se cuenta con una sede del COPNAD donde se pueden inscribir directamente sin venir o llamar a la Capital, la inscripción está abierta en el interior provincial y pueden asistir a los domicilios que en su momento habíamos recalcados”, comentó Nazer.
Para interesados en inscribirse en el programa Familias de Corazón o Familias Recreativas, se informa que desde el lunes 23 de enero, hasta el viernes 3 de febrero, está abierta la inscripción y pueden dirigirse en Capital a las oficinas del COPNAF, sitas en Murcia 59 del Barrio Apipé.
En el interior podrán inscribirse en las sedes del COPNAF en cada una de las siguientes localidades:
Paso de los Libres: Rivadavia 1247 (Antiguamente el Hospital San José).
Santo Tomé: Pueyrredón, entre Patricio Bertrán y Ángel Blanco (Hogar de Ancianos).
Mercedes: Plácido Martínez 1266 (Delegación del Ministerio de Desarrollo Social).
Goya: España 875 (Centro de Promoción Niños Felices).


     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com