|
Lanari no descarta compartir fórmula con Tassano
Lunes, 30 de enero de 2017
|
|
 “Somos amigos de lucha con el doctor Tassano, y es un orgullo que me nombren para una fórmula con él”, admitió el doctor Emilio Lanari, pero aclaró: “la única candidatura indiscutible de ELI es la de Perucho Cassani”. “La candidatura de Cassani es la que tenemos lanzada para formar parte de la fórmula para la gobernación, pero vamos a esperar por las definiciones, y en base a esto elaboraremos una estrategia partidaria”, insistió “Veremos cómo continúa esto, vengo de reunirme con Eduardo Tassano, y hablamos de temas institucionales, temas políticos, tenemos que seguir conversando”, expresó Emilio Lanari, concejal en Capital. “Lo fundamental es que se defina primero la fórmula de candidato a gobernador. Nosotros estamos impulsando dentro de ELI que ‘Perucho’ Cassani tome un lugar en la fórmula, ya que es un hombre de mucho diálogo y consenso; creemos que va a ser una figura importante. Primero consideramos la candidatura de Pedro Cassani y a partir de ahí se considerará los demás nombres” sostuvo.
Volvió a referirse a la posibilidad de compartir fórmula con Tassano: “con Eduardo venimos trabajando desde 2001, nos conocemos, estamos mañana, tarde y noche juntos, lo hemos acompañado en su candidatura a Intendente, pero las decisiones partidarias son significativas a la hora de definir el futuro de hombre de ELI”
Lanari también opinó sobre las perspectivas de la fórmula que iría por la sucesión de Colombi, y específicamente a la posibilidad de Flinta-Cassani: “he visto algunas publicaciones, eso es muy significativo. Queremos lo mejor para ‘Perucho’ que es la gobernación pero es un honor que lo consideren para la vicegobernador”.
Lanari se refirió a la posibilidad de instrumentar la boleta electrónica en Capital: “en lo personal estoy de acuerdo, pero es una discusión que debe darse en el interbloque ECO. Sí creo que es el primer paso para una reforma electoral, y no nos oponemos a una reforma pero sí que debe dar de manera paulatina” consideró. “Estaremos acompañando lo que decida en su conjunto el interbloque ECO. Veremos cuáles son las características, y veremos ahora cómo continúa. La habilitación ya tiene y veremos qué define si votar en forma separada o no” expuso.
“Yo particularmente creo, sin haber hecho consultas en ELI y ECO, que eso es parte de un pedido del gobierno nacional al cual estamos ligado, hemos firmado un acuerdo en noviembre del año pasado por una reforma del código electoral, acompaño mejorar los métodos de la elección en democracia” expresó.
|
|
|
|
|