|
Recomendaciones a productores por nuevo aviso de tormentas
Sábado, 14 de enero de 2017
|
|
 Se extiende la recomendación de tomar mayores recaudos a quienes viven o se muevan en áreas bajas, aledañas a cauces o pueblos rurales.
Según los informes del Ministerio de Agroindustria en materia de monitoreo de emergencia agropecuaria, se esperan chaparrones y tormentas intensas a partir de la noche del sábado 14 y hasta el domingo 15, principalmente en el centro y sur de San Luis, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, sur de Corrientes, y extremo norte de Buenos Aires.
La zona con probabilidad de mayores volúmenes de lluvia acumulados coincide con la actualmente afectada por excesos hídricos, y se esperan valores de precipitación acumulada entre 60 y 90 mm, que pueden ser superados sobre el este de Córdoba, centro-sur de Santa Fe, norte de Buenos Aires y la provincia de Entre Ríos.
Ante la situación, la Dirección Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios del Ministerio de Agroindustria recomienda a productores de las zonas indicadas tomar los recaudos necesarios para afrontar dicho evento.
En caso de ganaderos evitar la permanencia de los rodeos en lotes bajos y en caso de requerirlo prever con antelación el movimiento transitorio de hacienda a zonas altas, asegurando el cumplimiento de los requisitos sanitarios y formales para realizar el traslado; prever el uso de suplementación alimenticia en caso que corresponda y coordinar acciones con otros productores y/o asociaciones locales.
En producciones intensivas realizar el mantenimiento necesario para favorecer el drenaje del predio priorizando el cuidado de madres en parición y evitando la perdida de animales pequeños y cultivos sensibles. Productores apícolas prever el movimiento de colmenas que se ubiquen en zonas ribereñas de ríos y arroyos y lotes anegadizos.
Y en producciones agrícolas planificar las labores de cosecha, siembra y pulverizaciones correspondientes contemplando la ocurrencia del evento enunciado.
Asimismo se extiende la recomendación de tomar mayores recaudos a quienes viven o se muevan en áreas bajas, aledañas a cauces o pueblos rurales.
Ante cualquier consulta, los productores pueden llamar a la línea de ayuda directa a productores en situación de emergencia 0800-222-AGRO (2476).
|
|
|
|
|