Jueves, 16 de Enero de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Inauguran la muestra “Pettoruti Vincitor” del artista plástico Alberto Passolini
Miércoles, 14 de octubre de 2015
El Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes y el Museo Provincial de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal” inauguran el próximo viernes 16 de octubre, a las 20, la muestra Pettoruti Vincitor del artista plástico Alberto Passolini en las Salas “José Negro” y “Justa Díaz de Vivar”.
El proyecto “Pettoruti Vincitor” es un homenaje a través de la celebración de una pieza de capital importancia dentro de la producción de Emilio Pettoruti, como es “Pájaro Tropical”, que se encuentra en el Museo Provincial de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal”, de la ciudad de Corrientes.



Alberto Passolini propone resaltar el gesto moderno y vanguardista de Pettoruti a partir del diálogo estilístico que surge al emplazar “Pájaro Tropical” en un espacio arquitectónico con predominio de ornamentos que remiten a un pasado lejano, más propio de otras expresiones artísticas, a las que se alude a través de dos pinturas que son citas modificadas de obras del pintor neoclásico. Pierre-Narcisse Guérin (1774-1833)



La muestra está articulada en dos salas separadas y opuestas, vinculadas tanto por la recurrencia del homenaje a Pettoruti, como por el protagonismo de lo ornamental dentro del espacio de exhibición.



Vida y obra

Alberto Passolini nació en San Fernando, Provincia de Buenos Aires, en 1968 y es un artista visual autodidacta.



Realizó varias muestras individuales, desarrollando en los últimos años un ciclo que revisa la historia del arte argentino. La misma consta de una serie sobre las obras emblemáticas de las vanguardias de los ´60, presentadas en la muestra “BAD”, en 2007 y un homenaje a Prilidiano Pueyrredón, en la muestra “Señorito Rico” en 2008.



En 2010 su muestra individual "Malona!", un cruce entre el cuadro “La vuelta del Malón” de Della Valle, y el poema épico “La Cautiva”, de Esteban Echeverría, fue seleccionada como proyecto conmemorativo del bicentenario en Malba contemporáneo.



Como artista visual, en su trabajo se vale de relecturas de textos historiográficos, tanto como de elementos plásticos, resultando de estos cruces un límite difuso entre lo pictórico y la palabra escrita.

Por estas características, en diciembre de 2011 fue invitado por The City College of the City University of New York (CUNY) a presentar "Lector Irreverente": diálogos entre texto e imágenes en la obra de Alberto Passolini.



En octubre de 2013 presentó “Unicornios y Federales – Motivos ornamentales”, en la galería Vasari, junto a una publicación con texto de Marcelo Pacheco sobre su obra.



Además de participar asiduamente en muestras colectivas en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, en el Fondo Nacional de las Artes, la Fundación Proa, entre otros, ha participado de salones obteniendo algunos premios y distinciones, entre los que se destacan: “Premio Nacional Uade” (Primer premio), 2008; “Premio Fundación Octubre” (Primer premio), 2006; “Premio arteBA-Petrobras de Artes Visuales” (Segundo premio) 2004; “Beca del Fondo Nacional de las Artes” (Subsidio a la Creación Artística) 2002; “Premio Palais de Glace a la Joven Pintura” (Mención) 2002.



VIRASORO
Hallaron una munición de mortero
La munición de un mortero fue hallada en un campo de la localidad correntina de Gobernador Virasoro. Operarios que realizaban movimiento de suelo dieron con el explosivo en área que será explotada para la forestación.
La Presidencia de Milei ayudó a mejorar la economía de tu familia?
1- NO
2- SI
DENUNCIA POR VIOLENCIA DE GÉNERO
Un hombre tiene tres denuncias por violencia pero sigue en libertad
La colega, Felicitas Barboza, quien se desempeña en una emisora local, ayer hizo público que fue víctima de violencia de género por parte de su expareja Alejandro C. Sufrió varias situaciones agresivas hasta amenaza de prenderle fuego.
PRECAUCIÓN EN LA SALUD
Recomiendan extremar cuidados en los abuelos por el extremo calor
La cartera de Salud provincial remarcó las medidas de prevención para tener en cuenta. Sí bien insisten en no exponerse en las horas de alta temperatura, brindó detalles de qué hacer ante síntomas del denominado golpe de calor.
OLA DE CALOR
Este fin de semana nadie debe realizar quemas por sequía extrema
Lo dijo el subdirector de Defensa Civil, Bruno Lovison, quien resaltó la importancia de acatar las indicaciones para evitar catástrofes. Al mismo tiempo que recordó que están prohibidas todo tipo de quemas en la provincia.
A LOS 62 AÑOS
Murió Alejandra Darín, actriz y presidenta de la Asociación Argentina de Actores
Lo confirmó la organización a través de una publicación en la que recordaron su vasta trayectoria en teatro, cine y TV y su activismo en defensa de la cultura artística.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com