|
Refuerzan la provisión de medicamentos con una inversión histórica en Corrientes
Martes, 10 de junio de 2025
|
|
 En lo que va del año, la asignación presupuestaria para la adquisición de fármacos alcanzó los 30.000 millones de pesos. La salud es un derecho fundamental que debe ser garantizado a todos los ciudadanos. Al respecto, el Gobierno de Corrientes tomó medidas significativas para asegurar el acceso equitativo a la atención médica en toda la provincia. A través del Ministerio de Salud Pública, se asignó un presupuesto superior a los $ 30.000 millones en los primeros cinco meses de este año para la adquisición de medicamentos e insumos médicos esenciales.
La gestión eficiente de estos recursos se lleva a cabo mediante la Droguería Central de la Provincia, que se encarga de la provisión, almacenamiento y distribución de medicamentos.
Este sistema logístico es fundamental para garantizar que cada semana se ejecuten rutas de reparto, que abarcan 61 localidades y parajes correntinos. Gracias a esta organización, más de 200 efectores de salud reciben mensualmente los fármacos y suministros necesarios para atender a los pacientes del sistema público.
La importancia de esta logística radica en que permite que los medicamentos lleguen a quienes más los necesitan, sin demoras ni interrupciones.
Los fondos destinados a la compra de medicamentos e insumos se utilizan para abastecer hospitales y salas de salud, y también se invierten en programas claves que abordan necesidades específicas de salud pública.
Entre estos programas se encuentran aquellos dedicados a la diabetes, salud mental, salud sexual y reproductiva, bancos de sangre, maternidad e infancia y odontología.
Estas áreas son cruciales para el bienestar general de la población y su atención adecuada puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida de las personas.
El acceso oportuno a medicamentos es un aspecto esencial en el fortalecimiento del sistema de salud pública.
En 2024, el desembolso destinado por el Ministerio alcanzó los $50.000 millones, lo que demuestra un aumento significativo en el compromiso del Gobierno con esta causa.
Esta inversión no solo busca mejorar las condiciones actuales, sino también sentar las bases para un sistema sanitario más robusto y eficiente a largo plazo.
Francisco Fernández, director general de Administración, enfatizó el impacto positivo que tuvo esta inversión en la logística del sistema.
Al contar con una estructura sólida y bien organizada, se asegura que los recursos lleguen donde realmente se necesitan. Esto es vital en un contexto donde cada minuto cuenta y las demoras pueden tener consecuencias graves para la salud de las personas.
Asimismo, estas acciones responden a una premisa fundamental del gobernador Gustavo Valdés: el Estado debe jugar un papel protagónico en satisfacer las necesidades públicas.
En este sentido, desde principios de 2023, la provincia retomó el control directo sobre el almacenamiento y distribución de medicamentos. Esta decisión ha permitido optimizar procesos y reducir tiempos de entrega, así como asegurar una mayor transparencia en la administración de recursos públicos.
Con estas acciones, Corrientes avanza hacia un futuro donde cada ciudadano tenga garantizado su derecho a recibir atención médica adecuada y oportuna.
|
|
|