Viernes, 4 de Abril de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Valdés defendió la política de Estado a favor de los combatientes
Jueves, 3 de abril de 2025

En un acto cargado de simbolismo patrio, el Gobernador reafirmó el compromiso de la provincia con los veteranos de guerra, mientras el intendente de Ituzaingó destacó el legado de honor de los soldados.
Con la vehemencia, el gobernador Gustavo Valdés dejó en claro ayer el lugar privilegiado que ocupan los excombatientes en sociedad correntina. "Corrientes es la única provincia que tiene una política de Estado, con lugares preferenciales de atención para nuestros combatientes", afirmó y remarcó: "Cada vez que nos encontramos con un soldado combatiente en Malvinas, lo tenemos que abrazar porque son ellos los que nos siguen diciendo que las Malvinas son nuestras y no las vamos a olvidar".

Sus palabras resonaron en un acto en el que también llamó a fortalecer las Fuerzas Armadas: "Sin ningún temor, debemos volver a tener un Ejército Argentino dispuesto a defender nuestra soberanía nacional porque como argentinos estamos dispuestos a defender cada pedazo de nuestro suelo".

El sapukái que atravesó la guerra
Valdés recordó una anécdota emotiva del general Martín Balza sobre la Guerra de Malvinas: "Nunca se olvida que, en medio del fuego de artillería, ante cada cañonazo, se escuchaba bien fuerte el sapukái correntino", relató. "En muchos casos eran adolescentes de 18 o 19 años que mostraron la bravura de nuestro pueblo", agregó, reivindicando el coraje de esos jóvenes que llevaron la identidad correntina al campo de batalla.

El Mandatario destacó los viajes organizados por el Gobierno provincial para que los veteranos puedan volver a las islas: "Sanan sus heridas al estar en sus lugares de combate, en las tumbas de sus compañeros caídos", explicó. Además, resaltó que ya hay 20 Centros de Excombatientes funcionando en distintas localidades, con fondos públicos, y que pronto llegarán a 30. "Cada soldado nuestro en Malvinas se merece esa posibilidad", afirmó.

Estos espacios no solo honran a los veteranos, sino que también son visitados por estudiantes secundarios que participan en charlas y actividades para mantener viva la memoria.

Ituzaingó: "Actuaron por algo más grande que ellos mismos"
En paralelo, el intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, rindió homenaje a los soldados: "Muchos eran jóvenes y aún así no dudaron en dejar sus familias, sus sueños, porque la patria los necesitaba", señaló. "La enseñanza que nos dejaron es actuar guiados por algo más grande que uno mismo", agregó, subrayando que su legado trasciende banderas políticas.

Con frases que arrancaron aplausos, cerró su discurso: "¡Las Malvinas son argentinas! ¡Viva Corrientes! ¡Viva la Patria! ¡Vivan nuestros Héroes de Malvinas!".

El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas de Ituzaingó, Eudoro Barrios, agradeció al gobernador Valdés por "llevar la causa Malvinas a que sea una política de Estado", y le pidió al presidente Milei: "No se olvide de los pibes que fuimos a Malvinas".

"Corre por mi sangre el orgullo de ser correntino, como el sargento Cabral, al igual que muchos camaradas que derramaron su sangre por la gesta, como San Martín", puntualizó Barrios, y llamó a "ponerse de pie y estar orgullosos de los soldados argentinos". Finalmente, su discurso concluyó con un fuerte grito de "¡Viva la Patria!".

Provincia que hace honor a su historia
Corrientes, tierra de tradición federal y lucha, sigue siendo ejemplo en políticas de reconocimiento a los veteranos. Mientras el reclamo soberano sigue vigente, la provincia insiste en que la mejor forma de honrar a los héroes es con hechos: desde abrazos simbólicos hasta centros que mantienen viva su memoria.

Tras los saludos protocolares con la solemnidad que exige el homenaje, el presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas de Ituzaingó, Eudoro Barrios, entregó un presente al Gobernador y el director provincial de Malvinas Argentinas, José Galván, hizo lo propio.

Antes de esos gestos, la Banda del Regimiento de Infantería de Monte 9 instrumentó la entonación del himno y luego con la Marcha a Malvinas se acompañó el emotivo momento en el que se levantaron las imágenes de los caídos en defensa de la soberanía. Además, a modo de homenaje, el jefe de Prefectura de Corrientes, prefecto principal Gustavo Griolio, vocalizó una canción alusiva a la fecha.

El jefe de Tropa Mayor de Caballería, Federico Obregón, solicitó al gobernador Valdés la autorización para adoptar el dispositivo para el desfile, que al ser otorgada dio inicio al Desfile Cívico Militar en conmemoración a la fecha.

Finalizado el desfile, se retiraron las banderas de ceremonia y las bandas de música. Y el jefe de Tropa Mayor de Caballería, Federico Obregón, comunicó al gobernador Valdés que el desfile finalizó.


     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com