Lunes, 12 de Mayo de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Refaccionaron un JIN y dos escuelas rurales incendiadas intencionalmente
Jueves, 25 de abril de 2024
Este miércoles por la tarde, el Gobernador Gustavo Valdés, realizó la inauguración de las refacciones de la Escuela N° 602 “Gendarmería Nacional” y del JIN N° 35 que se encuentra en el mismo predio de dicho colegio, en Paraje Pancho Cué de Alvear.

Ambos establecimientos educativos habían sido dañados en un incendio intensional. En la oportunidad, el Mandatario también inauguró, de forma simbólica, las refacciones de la Escuela N° 674 "Alcides Cabral" de Paraje Palmitas.

En el inicio del acto, el Gobernador Valdés realizó el corte de cintas, y reveló la placa inaugural de la flamante institución, acompañado de la ministra de Educación, Práxedes López, del intendente de Alvear, Miguel Ángel Salvarredy, y de la rectora de la Escuela N° 602, Mariela Alfonso.

En la ocasión, el Gobernador Gustavo Valdés, expresó que es una “ingrata sensación de cuando un gobierno recibe una noticia de que una escuela fue quemada, quién puede ser tan animal de quemar una escuela”, y agregó que sin embargo “todas las veces que quieren dañar al sistema público nosotros, los correntinos, nos tenemos que levantar, y construir algo mucho mejor y superior”.

“Hoy estamos inaugurando dos escuelas y un jardín, pero por una cuestión de tiempo hacemos todo en un solo acto, las inauguraciones de las otras dos instituciones las hacemos de forma simbólica”, resaltó en mandatario y resaltó que “a plata de hoy estamos invirtiendo 600 millones de pesos”.

Además, Valdés instó por “trabajar juntos” de forma conjunta entre Provincia y Municipio, “para garantizar el conocimiento, y el acceso a la primaria, secundaria, y terciario”, y en este contexto sobresalió que “por este motivo exigimos que el Gobierno Nacional se haga cargo de la educación pública superior, y le de la oportunidad a la gente del interior de la Argentina, hasta a las personas de la última zona rural, para que si tiene las capacidades, vocación, y las habilidades, pueda a llegar a ser un profesional”.

“Necesitamos seguir trabajando y fortaleciendo el sistema público educativo, que hizo grande a nuestra Argentina, y a nuestra Patria”, remarcó el mandatario y recordó que en el siglo pasado “sacamos cinco Premios Nobeles, y estuvimos al máximo con los rendimientos”.

“La principal obligación que tiene el estado de la Provincia es invertir en Educación, es lo único que nos saca adelante en nivel de conocimiento que podemos tener como sociedad”, uso de relieve Valdés y agregó que “por eso decimos que esto no es un gasto sino una inversión, y es la mejor que podemos hacer en nosotros mismos”.

Asimismo, el gobernador sostuvo “los argentinos tenemos riqueza espiritual, de conocimiento, cultural, porque eso define a una sociedad como evolucionada o perfeccionada”, y también dijo que “hay tantos argentinos que triunfan en el mundo porque uno de nuestros pilares como sociedad es la educación”.

“Esto es para que nunca más los conocimientos abracen el fuego, y tengamos que llorar una escuela quemada, para que esa miseria no vuelva a ocurrir en nuestra sociedad, y hoy con gran alegría les vengo a decir que estamos nuevamente caminando”, finalizó el jefe del Ejecutivo Provincial.



Ministra Práxedes López

Al dirigirse a los presentes la ministra de Educación, Práxedes López mostró su alegría y dijo que “la verdad al venir a inaugurar nuevamente esta institución, es volver a poner una escuela desde la ceniza” y prosiguió expresando que “una escuela que cuando la tercera que nos pasa que estamos inaugurando dos escuelas nuevamente, la 602 y la 674 en las mismas condiciones que se habían incendiado y que lo hicieron intencionalmente pero ahí estuvo el estado, estuvo la Subsecretaría de Infraestructura Escolar, trabajando intensamente para que esto se llevara a cabo”.

En este marco, la Ministra manifestó que “pero hubo una comunidad educativa que también respondió, tuvimos que trasladarnos en distintos lugares, en el Jardín, en la casa de una mamá, en la Primaria de la Escuela Agrotécnica, la Secundaria que tenía una extensión áulica acá, se tuvo que ir a la escuela Mamerto Acuña” luego agregó que “estuvieron allí, acompañándolos por supuesto con su lucha y con su pedido, pero el Estado, estuvo presente porque tenemos la seguridad como política de estado, que la Educación, Libre, Gratuita y Pública, es un eje primordial” concluyó.



Intendente Salvarredy

Por su parte, el intendente de Alvear, Miguel Ángel Salvarredy sostuvo que “este es un día especial” que fue posible con la articulación del trabajo del Municipio y el Gobierno provincial.

Además, detalló que en la zona se cuenta con obras adecuadas como iluminación y caminos que hacen a una mejora en la seguridad y la transitabilidad de los docentes y alumnos que asisten a la institución.



Rectora de la Escuela N° 602

En tanto, la rectora de la Escuela 602, Mariela Alfonso hizo extensivo su agradecimiento por las obras ejecutadas ya que “permitirá que cada niño cuente con educación pública y gratuita”. “La educación es futuro y desde ahora contamos con un espacio con todas las comodidades”.


Entrega de materiales

De esta manera, el Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Equipamiento, entregó a la Escuela N° 602 de 90 pupitres y 90 sillas, 2 armarios con puertas, 3 escritorios para docentes, y 2 estantes para libros. Asimismo, recibió 30 sets de útiles, 30 mochilas, 1 bandera de izar de Argentina y 1 de Corrientes, 2 sets de limpieza, 30 pares de zapatillas de diferentes números, y 30 pares de botas de goma.

Además, el Gobierno provincial entregó 30 tabis para el JIN N° 35.


Presencias

Acompañaron al Gobernador Gustavo Valdés, la ministra de Educación, Práxedes López; el intendente de Alvear, Miguel Ángel Salvarredy; la rectora de la Escuela 602, Mariela Alfonso; ministros del Ejecutivo Provincial, secretarios y subsecretarios provinciales y municipales, y demás autoridades.


SALUD
El “decatlón del centenario”: entrenar habilidades para la vejez
El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
TRAGEDIA
Fatal despiste y choque de camioneta contra un árbol en Ruta 12
Un hombre perdió la vida en la madrugada de ayer luego de que la camioneta en la que viajaba como acompañante junto a su patrón, se despistara sobre Ruta Nacional N°12 e impactara violentamente contra un árbol ubicado a la vera de la calzada.
San Lorenzo
Condenado por agredir a su pareja frente a sus hijos
El hecho ocurrió durante la madrugada de Navidad en presencia de sus hijos menores. El hombre fue declarado penalmente responsable y condenado a la pena de ocho meses de prisión de cumplimiento efectivo por las lesiones que causó a su pareja.
BARRIO LAGUNA BRAVA
Otra vez ningún narco detenido solo secuestran la droga
La droga estaba distribuida en 117 paquetes compactados dentro de cuatro bolsas de gran tamaño. Investigan si el vehículo tenía pedido de secuestro.
ATE
Argentina luchará el 22 de mayo paro evitar que "destruyan todo"
La Asociación de Trabajadores del Estado definió la fecha para las movilizaciones en todo el país y también realizarán un plenario conjunto con UTEP para debatir el nuevo acuerdo con el FMI.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com