Domingo, 11 de Mayo de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
EL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA MEDICINA ES CADA VEZ MAYOR
Viernes, 23 de junio de 2023
Un crecimiento impulsado por los importantes avances que esta tecnología ha vivido en los últimos años y que ha conseguido dar soluciones a las necesidades de los pacientes actuales, para cambiar la medicina tal y como la conocemos hoy.
La Inteligencia Artificial (IA) aplicada a la medicina tiene numerosos beneficios tanto para el sector sanitario como para la sociedad en general. Algunos ejemplos son:

Detección precoz y diagnóstico de enfermedades: Los modelos de machine learning pueden analizar los síntomas de los pacientes y alertar a los médicos sobre posibles riesgos. Además, pueden utilizar datos de dispositivos médicos para identificar condiciones más complejas.

Tratamiento personalizado: Los modelos de IA pueden aprender y utilizar referencias para ofrecer tratamientos personalizados en tiempo real. Los servicios de atención médica podrían contar con asistentes virtuales basados en IA que brinden apoyo a los pacientes las 24 horas del día, respondiendo preguntas basadas en su historial médico, preferencias y necesidades individuales.

Eficiencia en ensayos clínicos: La tecnología de IA puede acelerar el tiempo de los ensayos clínicos al facilitar la búsqueda de códigos médicos asociados a los resultados de los pacientes.

Aceleración del desarrollo de fármacos: La IA puede reducir los costos de desarrollo de nuevos medicamentos al mejorar el diseño de los mismos y encontrar combinaciones prometedoras. Además, puede ayudar a abordar los desafíos del Big Data en la industria de las ciencias biológicas.

Reducción de errores en el diagnóstico por imagen: La IA ya desempeña un papel crucial en el análisis de imágenes médicas. Es capaz de detectar signos tempranos de cáncer de mama u otras afecciones con una precisión comparable a la de los radiólogos humanos.

Estos avances en la aplicación de la IA en medicina tienen el potencial de mejorar la eficiencia, la precisión y la calidad de la atención médica, beneficiando tanto a los profesionales de la salud como a los pacientes.


SALUD
El “decatlón del centenario”: entrenar habilidades para la vejez
El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
TRAGEDIA
Fatal despiste y choque de camioneta contra un árbol en Ruta 12
Un hombre perdió la vida en la madrugada de ayer luego de que la camioneta en la que viajaba como acompañante junto a su patrón, se despistara sobre Ruta Nacional N°12 e impactara violentamente contra un árbol ubicado a la vera de la calzada.
San Lorenzo
Condenado por agredir a su pareja frente a sus hijos
El hecho ocurrió durante la madrugada de Navidad en presencia de sus hijos menores. El hombre fue declarado penalmente responsable y condenado a la pena de ocho meses de prisión de cumplimiento efectivo por las lesiones que causó a su pareja.
BARRIO LAGUNA BRAVA
Otra vez ningún narco detenido solo secuestran la droga
La droga estaba distribuida en 117 paquetes compactados dentro de cuatro bolsas de gran tamaño. Investigan si el vehículo tenía pedido de secuestro.
ATE
Argentina luchará el 22 de mayo paro evitar que "destruyan todo"
La Asociación de Trabajadores del Estado definió la fecha para las movilizaciones en todo el país y también realizarán un plenario conjunto con UTEP para debatir el nuevo acuerdo con el FMI.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com