Miércoles, 14 de Mayo de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
El giro migratorio de Biden en EEUU enciende alarmas
Viernes, 17 de marzo de 2023
"Está haciendo lo mismo" que Donald Trump. Los migrantes están descontentos con el presidente Joe Biden, que amenaza con restringir el acceso al asilo en nombre de una migración "ordenada" ante una crisis fronteriza potencialmente explosiva
Un récord de más de 2,2 millones de migrantes indocumentados fueron interceptados en la frontera con México desde el 1 de octubre de 2021 hasta el 30 de septiembre de 2022.

La mayoría son latinoamericanos que se topan con una carrera de obstáculos tras huir de la pobreza y la violencia en busca de una vida mejor.

Aunque prometió acabar con las duras medidas migratorias de su predecesor republicano Donald Trump, Biden, que ha dado a entender que se presentará a las presidenciales de 2024, quiere una política "segura, humana y ordenada".

"Ordenada" parece ser la palabra clave.

Su gobierno heredó de Trump el llamado Título 42, una norma sanitaria activada para frenar la pandemia que permite bloquear a la inmensa mayoría de los migrantes en la frontera.

Una vez que se suspenda el 11 de mayo como está previsto, Biden anticipa un aumento de migrantes que podría pasar factura electoral a los demócratas en un momento en el que los republicanos ya le acusan de una "crisis migratoria en la frontera".
En un intento por evitarlo y seducir a la clase media, el presidente ha planteado una serie de medidas.

Propone restringir el acceso al asilo, obligando a los migrantes a solicitarlo en países por los que transitan o a pedir cita en línea, como ya tienen que hacer desde enero los procedentes de Ucrania, Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití.

- "Tecnología defectuosa" -

Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), los migrantes solo serán aptos para el asilo si cuentan con una autorización, han usado la aplicación CBP One para agendar una hora y un lugar para presentarse en un puerto de entrada (salvo si pueden demostrar que era imposible por una barrera del idioma, analfabetismo, fallo técnico...) o se les denegó el asilo en un país de tránsito.

El American Immigration Council (AIC), una organización sin fines de lucro, asegura que esto plantea "muchos, muchos problemas".

"A veces los teléfonos no tienen la capacidad de captar la cara de las personas de color" cuando toman las fotografías para pedir cita, puso como ejemplo Raul Pinto, un abogado de AIC durante un seminario web a principios de marzo.

"El hecho de que hayan hecho que el asilo dependa de esta tecnología defectuosa creo que es alucinante", añadió.

Un giro inesperado por parte de Biden, que culpa a los republicanos de haberle impedido adoptar una legislación integral para revisar "lo que ha sido un sistema migratorio roto durante mucho tiempo".

La ley federal permite "que cualquier persona que venga a Estados Unidos presente una solicitud de asilo, independientemente de dónde se presentó o de si solicitó una cita en una aplicación de teléfono inteligente", explica Kate Melloy Goettel, directora legal del AIC.

La propuesta, si se aplica, "cerrará la frontera para la mayoría de los solicitantes de asilo" y "se parece mucho a la era de Trump", quien quiso impedir que las caravanas que llegaban de Centroamérica entraran en Estados Unidos hasta que los tribunales se lo impidieron.

- "Lo mismo que Trump" -

Podría haber más volteretas políticas: la posibilidad de que Biden sopese detener a las familias migrantes que crucen sin permiso la frontera ronda las redacciones de los medios desde hace días.

La portavoz de la Casa Blanca Karine Jean-Pierre lo tildó de "rumores" pero no quiso desmentirlo. "No estoy diciendo que se esté considerando. No estoy diciendo nada. Tampoco que no se esté" evaluando, declaró.

Los migrantes lo dan por sentado y se movilizan.

Beatriz Batres, una salvadoreña de 33 años, sabe de lo que habla. En 2014 estuvo dos meses en un centro de detención de Nuevo México (sur) con su hijo de entonces seis años. Vio cómo los niños jugaban entre ellos a hacer de coyote, juez, policía, migrante. El suyo necesitó terapia.

"Es político, (Biden) está a fondo para el próximo año utilizando las políticas antiinmigrantes", declaró a la AFP durante una pequeña protesta el jueves cerca de la Casa Blanca.

Viviana Moreno, de 27 años, huyó de Colombia en 2022 al verse amenazada por el hombre al que denunció tras haber sido testigo del asesinato de una amiga.

Ahora está indignada con Biden: "Él tanto que criticó a Donald Trump y está haciendo lo mismo". "Está siendo inhumano -se queja- con las barreras que nos quiere poner prohibiéndonos pedir asilo".


PRISIÓN DE 4 AÑOS Y 3 MESES
Condenaron a Sabag Montiel por tenencia y distribución de pornografía infantil
Tenía en su poder su poder una tarjeta de memoria con 17 archivos de imagen y 102 archivos de video con contenido de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes. La Fiscalía pudo probar que el imputado envió videos con contenido en Instagram.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
Horóscopo semanal
El consejo y las cartas que deparan los astros para cada signo
La astróloga y tarotista Laura Novillo revela qué le espera a cada signo según las cartas y cuál será el cristal recomendado.
INTERIOR
Cayó una banda narco en Esquina tras nueve allanamientos
Según estimaciones oficiales, lo decomisado ascendería a casi siete millones de pesos. La investigación continuará los próximos días.
A 9 DÍAS DEL HECHO
Condenaron a un hombre por caza furtiva de cardenales amarillos en Corrientes
Este viernes 9 de mayo, el Juez de Garantías de Curuzú Cuatiá Dr. Martín José Vega, dictó sentencia condenatoria por juicio abreviado pleno presentado por el representante del Ministerio Público Fiscal, Dr. Oscar Cañete.
Justicia correntina
Divorcio expres y sin conflicto resuelto en tiempo récord
En tan solo seis días hábiles, el Juzgado de Familia N°4 de Corrientes homologó la separación legal de una pareja que se presentó de mutuo acuerdo y sin cuestiones pendientes.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com