Viernes, 9 de Mayo de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
"Muchos se van a enterar pronto que ellos también tenían subsidios"
Jueves, 3 de diciembre de 2015
La Presidente encabezó un acto en la ex ESMA. Defendió las políticas de su gestión y la de Néstor Kirchner

Cristina Kirchner inauguró este miércoles por la tarde obras en los seis edificios ubicados en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA). Allí brindó un discurso en el que hizo referencias al gobierno entrante de Mauricio Macri, aunque sin mencionarlo directamente.

Una de las alusiones estuvo dirigida a los aumentos de servicios públicos que ya proyecta la nueva administración a partir de la intención de rebajar los subsidios que reciben las prestadoras. "Muy pronto muchos argentinos se van a enterar de que ellos también tenían subsidios que les pagaba el Estado", señaló. Y añadió que esos subsidios suelen ser "injustos", en la medida en que benefician no sólo a los sectores vulnerables sino a quienes tienen mejor pasar económico.

"Ha habido un formidable plan comunicacional, que no es solamente en la Argentina, es regional, de convencer a los sectores que han ascendido de que el resto, si no lo ha hecho, es porque no quieren, y que quienes lo han hecho es por mérito propio y no por políticas públicas", aseguró.


La mención de esos conceptos ocurrió luego de que informara que las obras que se habían realizado en el lugar fueron efectuadas por cooperativas de trabajadores que fueron capacitados por programas estatales, a quienes –denunció– "algunos los llaman despectivamente planeros o choripaneros".

En un discurso frente a centenares de militantes, en los que se destacaban las banderas y remeras de La Cámpora, la mandataria defendió las políticas de su gestión y las de su marido y aseguró que "los argentinos pueden decir que el día de hoy fue mejor que el de ayer, cosa que no pasó durante décadas".

En otro tramo de su alocución, en el que también pareció insinuar una crítica al macrismo, remarcó que pertenece a una generación que no necesita de focus group. "Nosotros tenemos una lectura de la realidad y convicciones para transformar esa realidad. Fue la que nos permitió darle a la Argentina el lapso de gobierno más extenso de gobernabilidad y estabilidad de que se tenga memoria", añadió.


Télam
Sobre ese aspecto, apuntó que "la gobernabilidad no se mide por cómo nos sonreímos y nos miramos los representantes de los sectores políticos, sino que la auténtica gobernabilidad es la de las calles, la de la integración e inclusión social". Y acotó: "Sino, miren lo que pasa en otros continentes, de los cuales siempre nos miraron como gobiernos populistas; miren lo que pasa en la civilizada Europa en donde se ven las colas de inmigrantes a los que no los dejan pasar".

"Tenemos que entender que la gobernabilidad, que la seguridad, esa palabra que solo se vincula con el uso de la fuerza policial, está dada solo cuando una sociedad está integrada y con inclusión social", sentenció.


Télam
Por otro lado, agradeció al directorio de las organizaciones de derechos humanos que le hayan concedido esta distinción de "hacedores de memoria". Pero dijo que se trata de un reconocimiento inmerecido. "Yo no hago la memoria, simplemente no me hago la estúpida y no miro para otro lado". Y agregó: "La memoria no es sólo hacer justicia y verdad con el pasado, sino también mirar al futuro para saber todo lo que nos arrebataron".

Una vez finalizado su discurso, Cristina Kirchner volvió a subir al escenario, porque había "olvidado" mencionar que en la ex Esma también funciona el Canal Encuentro y Paka Paka. "Ahora no nos meten más el Pato Donald. Ahora tenemos a Zamba, a San Martín, a Belgrano, a la Juana Azurduy. Ahora tenemos nuestros propios héroes", concluyó.


SALUD
El “decatlón del centenario”: entrenar habilidades para la vejez
El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
TRAGEDIA
Fatal despiste y choque de camioneta contra un árbol en Ruta 12
Un hombre perdió la vida en la madrugada de ayer luego de que la camioneta en la que viajaba como acompañante junto a su patrón, se despistara sobre Ruta Nacional N°12 e impactara violentamente contra un árbol ubicado a la vera de la calzada.
San Lorenzo
Condenado por agredir a su pareja frente a sus hijos
El hecho ocurrió durante la madrugada de Navidad en presencia de sus hijos menores. El hombre fue declarado penalmente responsable y condenado a la pena de ocho meses de prisión de cumplimiento efectivo por las lesiones que causó a su pareja.
BARRIO LAGUNA BRAVA
Otra vez ningún narco detenido solo secuestran la droga
La droga estaba distribuida en 117 paquetes compactados dentro de cuatro bolsas de gran tamaño. Investigan si el vehículo tenía pedido de secuestro.
ATE
Argentina luchará el 22 de mayo paro evitar que "destruyan todo"
La Asociación de Trabajadores del Estado definió la fecha para las movilizaciones en todo el país y también realizarán un plenario conjunto con UTEP para debatir el nuevo acuerdo con el FMI.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com