|
Se adhirieron 45 comercios al Súper Cerca y esperan su aplicación para julio
Miércoles, 30 de junio de 2021
|
|
 En el interior, solo cinco localidades se sumaron a la propuesta que busca congelar precios hasta fin de año. Las cámaras empresariales y Comercio de la Provincia definen la lista.
Hace poco menos de un mes, el Gobierno nacional informó sobre un acuerdo de precios con 24 grandes empresas para que 70 productos de la canasta básica de consumo cotidiano lleguen a los comercios de cercanía a precios fijos hasta fin de año. En esta provincia, se sumaron cuatro cadenas de supermercados y un mayorista. En el interior, solo en cinco ciudades decidieron adherirse a este programa.
Estiman que en julio ya se estaría aplicando y advierten que esta es una lista inicial. Los negocios que no están acompañados por las cámaras empresariales pueden acercarse a la Subsecretaría de Comercio para conocer cómo adherirse.
Por el momento continúan trabajando desde las fábricas con el etiquetado de los productos, ya que estos deben llevar los precios nuevos que estarán congelados por seis meses.
“Están en esta lista inicial: Impulso, Parada Canga, Previsora del Paraná, Supermax y Facor. En el interior estará en Bella Vista, Santo Tomé, Mercedes, Santa Rosa y Goya”, comento a República de Corrientes Daniel Cassiet, de la Federación Económica de Corrientes (FEC).
Explicó además que los supermercados chicos “pueden ir a la Subsecretaría de Comercio, hoy la Nación nos está pidiendo que entreguemos la lista para que nos puedan enviar cartelería”.
“También se pueden adherir autoservicios, creemos que esta lista después va a crecer”, dijo.
En la capital llegan a ser 39 locales de estas cadenas de supermercados. Mientras que en el interior están solo en cinco ciudades y en una de ellas (Santa rosa) en dos comercios.
En Goya, Santo Tomé y Bella Vista está Previsora del Paraná; en Mercedes, Súper Lapacho y en Santa Rosa, Mbareté. En Bella Vista también con Abasto Norte.
Desde la Nación explicaron que para asegurar el cumplimiento del acuerdo y en beneficio de las y los consumidores, los productos de Súper Cerca tendrán un rotulado específico impreso en el envase, que identifica el logo del programa y señala el precio de venta sugerido. La etiqueta, aprobada por el Gobierno Nacional, permitirá una simple exhibición del valor y una fácil identificación y visualización de los productos de la canasta en las góndolas y estantes de los comercios de barrio.
Por otra parte, esta semana ya tendría que estar disponibles en las carnicerías los “cortes populares”. Este trata también de ofrecer menor costo en alimentos de los que hoy se ofrece.
|
|
|
|
|