|
Stanovnik pidió ser “más generosos y socorrer a los necesitados”
Jueves, 18 de febrero de 2021
|
|
 Con una misa central en la catedral, comenzó la celebración cristiana. El oficio se realizó cumpliendo protocolos sanitarios.
El arzobispo de Corrientes, Andrés Stanovnik, presidió la santa misa en la iglesia catedral que dio inicio al tiempo de cuaresma. La celebración de la eucaristía y la imposición de las cenizas se dieron bajo un estricto protocolo por esta pandemia.
En la homilía de este Miércoles de Ceniza, hizo hincapié en la invitación de Jesús a subir con él y preparase para la Pascua, para ello se debe dejar de lado el egoísmo.
El representante de la Iglesia católica, siempre envía a los fieles un mensaje que está contextualizado a la realidad actual. Ante la continuidad de la pandemia por el covid-19 y donde piden más empatía para evitar contagios, monseñor invitó a la conversión y ser más generosos.
“Conversión es la palabra clave para entrar en el tiempo de cuaresma que iniciamos hoy. Conversión significa cambiar de rumbo y orientar la propia vida hacia Dios y hacia los demás; es decidirse a salir del círculo vicioso del propio yo y liberarse de ese contagioso egoísmo que esclaviza a la persona, la aísla y finalmente termina por destruirla”, así inició su homilía y recordó que para Jesús “subir a Jerusalén” era dirigirse al lugar donde lo condenaron a muerte.
El hijo de Dios, dijo Stanovnik, invita a subir con él, “a prepararnos con él para celebrar la Pascua”. “Nos recuerda hoy a nosotros como lo hizo en su momento con sus discípulos, el camino es exigente porque es necesario morir a una vida centrada en nosotros mismos y orientarla hacia Dios y hacia los hermanos”, expresó ante los fieles que estuvieron anoche en la Catedral.
En el marco del inicio de la cuaresma, precisó que “ al recibir la ceniza en la frente y escuchar las palabras que invitan a la conversión, pidamos que la gracia nos disponga dócilmente a realizar ese camino de subida con Jesús, sabiendo que Él camina con nosotros y nos sostiene con la fuerza de su Espíritu”.
Remarcó que “la conversión es enderezarlo todo hacia Dios, porque en Él encontramos el verdadero sentido y dirección de la vida, y la alegría y la gratitud de poder vivirla”.
Entre las ofrendas que pueden hacer los creyentes en esta cuaresma pidió “ayunar de cosas inútiles y gustos superficiales” y de ser “más generosos con nuestro tiempo, talentos y dinero para socorrer a los hermanos y hermanas necesitados”.
Celebración
La misa se inició a las 20 con una metodología especial debido a la pandemia, tomando los recaudos correspondientes para evitar posibles contagios.
De esta manera, se realizó la eucaristía en la que se hizo el rito de la imposición de las cenizas, con un protocolo diferente. Desde la Iglesia resaltaron que el significado sacramental es el mismo, más allá de las adaptaciones obligadas que debieron implementar por la situación sanitaria.
La misa central fue en la Catedral, como es habitual, el resto de las iglesias y parroquias llevaron adelante también una eucaristía especial por el Miércoles de Ceniza. Para ello, tuvieron que respetar también los protocolos vigentes y asegurarse de que se mantenga el distanciamiento.
Con esta celebración, se inició un tiempo muy importante para todos los creyentes, se espera la resurrección de Jesús después de haber dado su vida para salvar al prójimo. La Pascua, así como dijo el monseñor, invita como todos los años a ser solidarios y ayudar a quien está a nuestro lado.
|
|
|