Viernes, 9 de Mayo de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Coparticipación: Misiones y el Chaco reclamarían vía judicial
Lunes, 30 de noviembre de 2015
La Corte Suprema falló en contra de la Nación y exigió la devolución de 80 mil millones a San Luis, Córdoba y Santa Fe por deducciones.

En la región, dos provincias adelantaron que reclamarán a través de la Justicia. Corrientes, en sintonía con Macri, irá por el camino del acuerdo.

La semana pasada se conoció el fallo de la Corte Suprema de la Nación que declaró inconstitucional la deducción del 15 por ciento de fondos coparticipables de Santa Fe, San Luis y Córdoba. Dinero que fuera destinado a Anses.
Hasta 2010 Corrientes tenía cláusula de no reclamar. Con el recambio del Gobierno Nacional y la sentencia favorable a las provincias, el gobernador Ricardo Colombi había expresado la necesidad de un consenso. La deuda de Nación se podría resolver con acuerdo político.
Ya el ministro de Hacienda y Finanzas de la provincia, Enrique Vaz Torres, había expresado a este diario que “por el perfil de Mauricio Macri” será posible un acuerdo. Colombi fue más allá y hasta deslizó la posibilidad de canjear por la deuda consolidada.
Sin embargo, otras dos jurisdicciones de la región ya manifestaron un criterio diferente. Chaco y Misiones, dos distritos con amplia adhesión al kirchnerismo, ahora anunciaron que analizan la vía judicial para solicitar la quita de los fondos coparticipables.
El gobernador del Chaco e intendente electo de Resistencia, Jorge Capitanich instruyó al fiscal de Estado, Jorge Alcántara para que “disponga de las medidas administrativas y judiciales pertinentes para liberar el 15 por ciento de la Coparticipación Federal que es retenido por el Gobierno Federal”, según anunció. También adelantó que “se reclamarán todas las deudas”, declaró a la prensa.
Capitanich explicó que antes no se efectuaron reclamos porque “en estos ocho años de gobierno hemos tenido un fuerte respaldo del gobierno nacional para la realización de obras públicas con un financiamiento que ha sido muy significativo para nosotros”.
Misiones se sumará a la discusión por la devolución de la quita. El gobernador Mauricie Closs informó que la Provincia elevará una medida cautelar ante la Corte Suprema y enviará una nota al Ministerio de Economía.
De esta manera, quedará abierto el expediente antes de que asuma la gobernación su actual vice y sucesor, Hugo Passalacqua.
“El fallo obligará a la Nación a sentarse a discutir los montos o alguna forma de compensación”, indicó el secretario de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, declaraciones replicadas por la prensa de esa provincia.


ESTE MIÉRCOLES 7
Ficha Limpia: el Senado rechazó el proyecto de ley
Desde el kirchnerismo aseguraron que la medida solo apunta a proscribir a Cristina Kirchner en las próximas elecciones. El proyecto tuvo 36 votos afirmativos, 35 negativos y 0 abstenciones
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
SANTA FE
Un nene de un año sufrió el feroz ataque de un pitbull
Sufrió graves heridas en la cara y el cuero cabelludo. Fue trasladado al hospital Vilela de Rosario en el que iban a operarlo
BARRIO CIUDADES CORRENTINAS
Quiso espantar mosquitos con fuego y se le incendió la casilla
El dueño de la finca quemó algunas hueveras de cartón y las llamas alcanzaron un colchón y varias bolsas. Los vecinos ayudaron a evitar que el fuego se propague a otras viviendas cercanas. Iniciaron una campaña solidaria en el barrio.
La portada de Rolling Stone
Lali: “Nunca fui lo que querían de mí y no me importa”
Lali Espósito, una de las figuras más destacadas de la música pop, se encuentra en un punto de inflexión en su carrera. Desde sus primeros años en la televisión argentina, en telenovelas infantiles como Rincón de Luz y Floricienta.
ESTADO AUSENTE
Intendentes correntinos reclaman a Milei por el "desastroso" estado de la Ruta 14
El Jefe Comunal de Alvear describió la situación de un camino fundamental para la conexión internacional sobre la costa del río Uruguay. "No hay mantenimiento, solo taparon un par de baches: es un riesgo constante", indicó.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com