|
Las viviendas Procrear en Santa Catalina se entregarían en octubre
Lunes, 3 de septiembre de 2018
|
|
 Las construcciones de las 678 viviendas Procrear en Santa Catalina dieron comienzo en enero del 2015, trabajaron cuatro empresas en nueve sectores en los que fue dividido el predio. Se llevaron a cabo cinco diseños de viviendas que desde principios de este año comenzaron a entregar el final de obra al Banco Hipotecario.
El secretario de vivienda de la Nación, Iván Kerr, en declaraciones realizadas aceptó que el proceso administrativo para la entrega se extendió más de lo que les hubiera gustado, ya que por un lado se debió cambiar de banco para la obtención del crédito - en un principio iba a ser el Hipotecario y finalmente a fin del año pasado se logró que sea por medio del banco Nación-, mientras que por otro lado hubieron retrasos con las obras civiles, de cloacas y tendido eléctrico.
Lo concreto es que todo estaría listo, las familias que recibieron al confirmación del crédito por parte de la entidad bancaria, fueron citadas y se estima que al menos unas 400 ya habrían firmado un preacuerdo con el banco lo que les permitiría acceder al sorteo de asignación de viviendas que se realizaría a mediados de este mes.
El sorteo determinará qué vivienda será para cada adjudicatario lo que permitirá que se pueda avanzar de manera concreta con la entrega de las unidades, que según confirmó el funcionario nacional se realizará en el mes de octubre, En ese sentido Kerr fue prudente al hablar de fechas y no arriesgó. Además, este medio pudo saber que previo al sorteo de lugares, será el banco Hipotecario quien citará a las familias que ya firmaron el preacuerdo para recorrer las viviendas, ya que, las familias no han podido ingresar al barrio que permanece cerrado y con fuerte custodia desde el inicio de las obras hasta la fecha. Las expectativas crecen por parte de quienes lograron ser aceptados para obtener el crédito y esperan poder mudarse lo ante posible.
Las fuentes nacionales consultadas por Norte de Corrientes, remarcaron que si bien podrían sobrar unidades habitacionales, se decidió avanzar con una primera etapa de entrega y luego evaluar una reapertura de inscripciones para aquellas unidades que queden disponibles.
Los números
Si bien los ahora adjudicatarios saben que acceder a las viviendas es el sueño por el que esperaron mucho tiempo, la inflación que parece no tener techo podría afectarlos de manera concreta. Sobre el tema Kerr explicó: "las condiciones de créditos de las viviendas no se modifican, en el caso de Corrientes se trata de un préstamo a 30 años a tasa UVA + 4,5 %", y destacó que "es verdad que es ajustable a la inflación pero también se aclara que la cuota no puede significar más del 25% del ingreso de la familia", y dijo que las cuotas mensuales promedio variarán entre $8.000 y $10.000.
“Los correntinos deben estar tranquilos porque realmente las cuotas serán muy por debajo de la compra de una vivienda en el mercado formal y también muy por debajo de los alquileres”, dijo el secretario de Vivienda que esta semana recorrerá el predio de Santa Catalina. "Les estamos demostrando a los correntinos que la obra pública no es sinónimo de corrupción como quieren hacer creer y con las viviendas que vamos a mostrar que el dinero llega donde debe llegar", dijo el referente nacional.
|
|
|