Lunes, 21 de Julio de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Turistas podrán ingresar gratis a todas las playas de Paso de la Patria
Miércoles, 18 de octubre de 2017
Harán un relevamiento de los emprendimientos que apuntan al alojamientos y otras prestaciones y diseñan un registro de operadores turísticos para lograr mejores servicios a los visitantes.

A pocos meses de comenzar la temporada de verano, los principales centros turísticos de la provincia empiezan a prepararse para prestar los mejores servicios para los visitantes. En Paso de la Patria anunciaron la gratuidad de todas las playas y avanzarán con el registro de prestadores de servicios.

La temporada estival será clave para activar el comercio en la villa turística y, por ello, una de las medidas que se tomarán para la temporada de verano 2017/2018 será eliminar el cobro de entradas de los balnearios.
La actual gestión estará a cargo de las concesiones de los paradores que estarán instalados en las playas. “Las entradas de las playa no se van a cobrar este año. Todas las playas serán de acceso gratuito”, dijo a época el intendente electo de Paso Patria, Guillermo Osnaghi.
Con el fin de hacer una programación de la temporada, el próximo 10 de noviembre habrá una reunión de operadores turísticos de la localidad en el Ministerio de Planificación de la Provincia.
La semana pasada, prestadores de turismo y funcionarios municipales y provinciales se reunieron en Paso de la Paria para avanzar sobre el registro de servicios. En esta localidad existe un alto nivel de alojamientos y lugares de comidas pero son pocos los inscriptos en el Ministerio de Turismo.
El interés del registro de prestadores de servicio sería tanto del Municipio como de la cartera turística. En una primera etapa, la intención será enmarcar todos los alojamientos de acuerdo a la calidad y los servicios que prestan.
En la reunión que se realizó en la Dirección de Turismo de Paso de la Patria, las autoridades recordaron la obligatoriedad de la inscripción de los servicios de alojamientos.
“Vamos a comenzar a trabajar en la categorización de los lugares de alojamiento a través de un relevamiento. Sabemos que tenemos un montón de casas de alquiler y hoteles que no tenemos precisiones de los servicios que prestan y la capacidad que tienen. La categorización será importante para fortalecer nuestro turismo”, explicó Osnaghi. En ese sentido, trabajarán con la Cámara de Turismo, los representantes de los comerciantes y gastronómicos, además de los guías de pesca.

Por su parte, el Departamento de Fiscalización del Ministerio de Turismo se encuentra promoviendo la Ley de Turismo que fue aprobada el año pasado. En uno de los artículos se establece la obligatoriedad de que todos los emprendimientos turísticos hoteleros y extrahoteleros estén inscriptos en el Registro de Prestadores de Servicios Únicos del Ministerio.
Paso de la Patria es una de las localidades con mayor servicio de alojamiento pero solo dos emprendimientos turísticos están registrados. “Nosotros vamos visitando e invitamos a que presenten la documentación para que entren en la categorización adecuada y así podrán tener otros beneficios”, explicó a época Rosa Rossi, directora del Departamento de Fiscalización.
El trabajo del Registro Único se realizó con los operadores de Capital, Ituzaingó y Carlos Pellegrini. En estas tres ciudades, los alojamientos están inscriptos y categorizados de acuerdo a los servicios que prestan.
En Paso de la Patria se apunta al relevamiento, además de los hoteles, a las casas de familia que son alojamientos.
La villa turística suele ser uno de los destinos elegidos por los jóvenes en el verano.
El Ejecutivo municipal buscará regular el tema del alquiler a menores de edad. “Apuntamos a poner condiciones para que puedan alquilar a los adolescentes”, señaló Osnaghi.
El consumo de alcohol es un problema cuando los menores llegan a la localidad sin el control de personas mayores.
En ese sentido, en los últimos años se agudizaron los controles.

Ventajas del Registro
El Departamento de Fiscalización del Ministerio de Turismo explicó que, más allá de la categorización, el Registro Único de Prestadores de Servicios servirá para que los emprendedores accedan a beneficios para sus proyectos turísticos.
Los emprendimientos que se inscriban serán promocionados en eventos y ferias nacionales e internacionales, además podrán acceder a capacitaciones.
“Una de las ventajas más importantes son las líneas de créditos a las que pueden acceder los empresarios, ya sea del Consejo Federal de Inversiones o el Banco de Corrientes”, manifestó a época Rosa Rossi.
Dentro del Registro se encuentra contemplada la ayuda económica a los municipios que se vean afectadas por problemas climáticos.
Los emprendimientos pueden inscribirse al Registro Único de manera gratuita en el Ministerio de Turismo. “Por ahora no hay sanciones para los que no se inscriban pero más adelante evaluaremos alguna sanción”, señaló Rossi.
“Es muy importante que el Municipio vaya generando las condiciones para acercar a los prestadores. De a poco vamos a ir bajando líneas a los intendentes para que el turismo se vaya afianzando”, agregó.


     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com