Domingo, 20 de Julio de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Un juez denunció a un abogado que decía mediar a favor del clan Castillo
Martes, 27 de junio de 2017
Gabriel Vitale apuntó contra Lucio De la Rosa, quien en los audios filtrados ofrece "mediar" entre Adrián Castillo y él. Según el juez, los audios filtrados son de marzo y él se apartó de la causa en febrero


La difusión de varios audios que exhiben cómo el clan de Jorge Castillo se manejaba con los negocios en su territorio de la feria La Salada generó ya el primer coletazo judicial. El juez penal Gabriel Vitale denunció hoy a un abogado que, según dice en el audio Adrián Castillo, sobrino del "Rey de la Salada", le ofreció "mediar" para que el magistrado no avanzara en una causa en su contra.

Pero ahora Vitale salió a despegarse. El titular del Juzgado de Garantías N° 8 de Lomas de Zamora presentó una denuncia contra el abogado Lucio De la Rosa por "influencia mentida". Pero además aclaró que los audios fueron registrados en marzo de este año y que él en febrero se había excusado de formar parte de la investigación.

Su salida se dio tras recibir amenazas y el pedido de recusación por parte del fiscal Sebastián Scalera, luego de que Vitale se negara a realizar una serie de allanamientos pedidos por el anterior fiscal, Carlos Baccini (también apartado), con quien el magistrado mantenía una interna.

En esa escucha donde se menciona a Vitale, Adrián Castillo habla con el abogado Alfredo Magistrattis, también detenido el viernes acusado como organizador de la banda. Hablan sobre Lucio De la Rosa, "el abogado que anda con los delincuentes estos de La Salada". Castillo le cuenta a Magistrattis que De La Rosa le mostró un supuesto expediente donde habría fotos de Adrián en Cancún. Y le ofreció arreglar y "mediar" con el juez Vitale.

En la denuncia, presentada por Vitale, el juez aclara que "como primer punto cabe mencionar que desde el día 22/2/2017 me he excusado de seguir interviniendo en la presente causa atento a los ataques recibidos por parte del Ministerio Público Fiscal, amenazas personales y familiares. Asimismo, las escuchas fueron realizadas durante el mes de marzo del corriente año, cuando había dejado de intervenir en la causa".

Para la fiscalía de Scalera, el hecho de que Vitale no accediera a proceder con los allanamientos pedidos por Baccini, el fiscal anterior, es motivo de "sospecha" y esta escucha podría ser, a pesar de la fecha, un eslabón para entender por qué se negó aquel pedido.

Jorge Castillo, al momento de ser detenido en su casa de Luján
Jorge Castillo, al momento de ser detenido en su casa de Luján
Sin embargo, en la denuncia de Vitale, a la que tuvo acceso Infobae, el juez remarca que él no había recibido por parte de la fiscalía hasta el momento de su salida de la causa algún pedido de detención respecto de "ninguna de las personas que se encuentran allí mencionadas", en referencia a Castillo y al abogado Magistrattis, actualmente detenidos.

"Estimo que este tipo de acusaciones públicas no solo recaen sobre mi persona sino también sobre la actuación del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires, sería importante determinar las personas que dicen ejercer influencia sobre el Juzgado a los efectos de que respondan penal y civilmente por su actuación", firmó Vitale en el documento presentado este lunes ante la Justicia.

La interna entre Vitale y los fiscales Baccini y Scalera se originó en 2015 cuando el juez denunció que habían desaparecido más de 100 CD con escuchas. La sospecha del magistrado es que esa "pérdida" se hizo para beneficiar a algunos de los mencionados en esos audios, entre los que figurarían jueces, policías y políticos.

La causa de los CD desaparecidos ahora la lleva la fiscal Viviana Giorgi, quien espera la transcripción de esas escuchas por parte de la Agencia Federal de Inteligencia. Elisa Carrió, en la denuncia presentada semanas atrás, también remarcó el caso de los discos "perdidos" y apuntó contra Baccini al decir que su nombramiento significaba un "único canal de diálogo" y la complicidad con los dos caciques territoriales, los administradores Jorge Castillo (ahora detenido) y Enrique "Quique" Antequera, quien también estaría siendo seguido de cerca ahora por la Justicia.

El fiscal Scalera pidió el apartamiento de Vitale en febrero pasado tras acusarlo de filtrar información a la prensa y de manifestar "parcialidad", como contó en su momento Infobae. Según fuentes judiciales, el juez negó esos allanamientos porque le parecieron sospechosos, luego de "mucho tiempo de inacción" por parte de Baccini. Días más tarde, Vitale habría recibido amenazas en su teléfono particular, y el 22 de febrero se excusó de la causa.


     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com