Miércoles, 14 de Mayo de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
El Gobierno promulgó la ley que protege a los bosques nativos de los incendios
Viernes, 19 de mayo de 2017
La norma prohíbe que las tierras afectadas por el fuego se utilicen con otros fines

El Gobierno promulgó este viernes la ley 27.353, que limita el desarrollo de proyectos inmobiliarios en los bosques afectados por incendios. Lo hizo a través del Decreto 346/2017, que lleva la firma de la vicepresidente Gabriela Michetti y el jefe de Gabinete Marcos Peña.

La norma, que fue sancionada por el Congreso el pasado 26 de abril, incorpora el artículo 22 bis a la ley de manejo de fuego (Ley 26.815). "En caso de incendios de superficies de bosques nativos, cualquiera sea el titular de los mismos —dice el nuevo punto—, no podrán realizarse modificaciones en el uso y destino que dichas superficies poseían con anterioridad al incendio, de acuerdo a las categorías de conservación asignadas por el ordenamiento territorial de los bosques nativos de la jurisdicción correspondiente, elaborado conforme a la ley 26.331".

Y aclara que "los bosques no productivos abarcados por la ley 13.273 serán asimismo alcanzados por la restricción precedente".


El proyecto fue impulsado por la senadora de Río Negro Magdalena Odarda (Frente Progresista CC-ARI). "La iniciativa surgió ante la preocupación por la desaparición bajo las llamas de gran masa boscosa nativa que se perdieron, en la mayoría de los casos, debido a focos intencionales",
explicó en su momento la legisladora. "Al proteger el uso y destino de las superficies afectadas por el fuego se pretende frenar la causalidad de dichos eventos, que en muchos casos están íntimamente relacionados con la especulación inmobiliaria", agregó.

"En los últimos dos años hemos sufrido incendios sin precedentes en Chubut, Río Negro, sur de La Pampa, y de la provincia de Buenos Aires que arrasaron cerca de 800.000 hectáreas de pastizales, animales ovinos, bovinos y cultivos en solo algunas semanas", alertó Odarda. Y afirmó que "los daños económicos y ecológicos padecidos en la zona son irreparables contabilizando también pérdidas de cultivos, maquinaria y animales siendo este un saldo devastador para la economía regional".


PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN
Dos demorados por abuso sexual en una escuela de Laguna Seca
El hecho habría ocurrido en la Escuela N.° 146 Crucero General Belgrano, ubicada por calle Hawai al 4000 del barrio Laguna Seca. Los acusados serían dos muchachos que atienden el kiosco en la escuela.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
PRISIÓN DE 4 AÑOS Y 3 MESES
Condenaron a Sabag Montiel por tenencia y distribución de pornografía infantil
Tenía en su poder su poder una tarjeta de memoria con 17 archivos de imagen y 102 archivos de video con contenido de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes. La Fiscalía pudo probar que el imputado envió videos con contenido en Instagram.
Horóscopo semanal
El consejo y las cartas que deparan los astros para cada signo
La astróloga y tarotista Laura Novillo revela qué le espera a cada signo según las cartas y cuál será el cristal recomendado.
INTERIOR
Cayó una banda narco en Esquina tras nueve allanamientos
Según estimaciones oficiales, lo decomisado ascendería a casi siete millones de pesos. La investigación continuará los próximos días.
A 9 DÍAS DEL HECHO
Condenaron a un hombre por caza furtiva de cardenales amarillos en Corrientes
Este viernes 9 de mayo, el Juez de Garantías de Curuzú Cuatiá Dr. Martín José Vega, dictó sentencia condenatoria por juicio abreviado pleno presentado por el representante del Ministerio Público Fiscal, Dr. Oscar Cañete.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com