|
Cómo saber si un adolescente participa de "La ballena azul"
Jueves, 4 de mayo de 2017
|
|
A raíz de la explosión del siniestro desafío, una lista de claves a tener en cuenta para que los padres identifiquen si sus hijos forman parte del reto
Para prevenir nuevos casos del juego online "Ballena Azul", una macabra serie de pruebas a superar que puede acabar en suicidio, las autoridades alrededor del mundo han emitido recomendaciones para que padres puedan detectar si sus hijos están en riesgo, de acuerdo a EFE.
Vale decir que los niños que deciden participar son captados a través de las redes sociales, donde se dan las instrucciones y se pide el envío de evidencias para constatar que los retos fueron cumplidos.
En Argentina se registró el primer caso del juego que propone 50 pruebas a quien desee realizarlo, siendo el suicidio el último de los retos. Las siguientes pueden ser señales que detecten que los hijos forman parte del reto:
Alteraciones de conducta Cambios en los vínculos habituales o círculos de amistades Alteración del sueño Consumo de sustancias Cualquier otra conducta fuera de la habitual (el reto por ejemplo exige cambiar de religión y tomarse una serie de fotografías) Reciben mensajes para sumarse a grupos cerrados en redes como Facebook y Twitter
Preguntan por las ballenas azules Dibujan una ballena en un papel Cortarse los labios o la mano Pasar 24 horas sin dormir viendo películas de terror
|
|
|
|
|