Viernes, 18 de Julio de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Cardozo destacó los logros del Sistema de Residencias de Salud
Miércoles, 29 de marzo de 2017
Con la presencia de más de 600 personas se desarrolló este miércoles la Segunda Exposición de Residencias de Salud.


En este marco, el Ministro de Salud Pública se refirió a los avances logrados y al prestigio del Sistema de Residencias de la Provincia.

La cartera sanitaria provincial realizó hoy en el Hospital Escuela General José Francisco de San Martín, la Segunda Exposición de Residencias de Salud. De la muestra participaron estudiantes y egresados de Medicina, Enfermería, Kinesiología, Psicología, Bioquímica y Trabajo Social.

La actividad contó con stands institucionales, donde cada hospital pudo mostrar su oferta formativa, favoreciendo además al intercambio entre todos los involucrados en el sistema como instructores, residentes y directores de docencia, entre otros. Además se realizó la presentación del Curso de Formación Docente Tutorial para el Sistema de Residencias, generado desde el Ministerio de Salud de la Nación y la Organización Panamericana de la Salud para los Instructores de residentes, en articulación con la cartera sanitaria provincial.

El acto de apertura estuvo encabezado por ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, quien al hacer uso de la palabra recordó que “desde el 2001 venimos trabajando para desarrollar las residencias, yo formo parte de la segunda camada de residentes de pediatría, fui jefe de residentes, por lo tanto a este sistema lo llevo en el corazón. En este sentido continuó destacando la presencia de los formadores e integrantes de la Facultad de Medicina y de Salud Pública “que a lo largo de los años han favorecido el desarrollo de este sistema de formación”.

Asimismo, resaltó el acompañamiento de la Coordinadora del Observatorio Federal de Recursos Humanos del Ministerio de Salud de la Nación, María del Carmen Cadile, “la presencia de Nación es sumamente importante porque nos viene a favorecer. Hoy en este nuevo escenario de relación que tenemos con el Ministerio de Salud de la Nación nos vigoriza y nos pone muy contentos, porque estamos avanzando en temas de la salud de manera conjunta”.

“Quiero destacar los logros, ya que se debe a un equipo realmente comprometido con este sistema”.

“En el 2001 con el equipo del doctor David Dos Santos y en el primer gobierno de Ricardo Colombi comenzamos con un sistema de residencias reducido, con 30 plazas, al año siguiente ya teníamos cerca de 40 plazas financiadas por la Provincia, en el 2005 ya llegábamos a 70, y es así que hoy estamos con más de 100 plazas disponibles”, detalló el Ministro Cardozo.

“De esta manera se siguió fortaleciendo con medidas que tuvieron repercusión como por ejemplo las rotaciones en el interior. Luchamos para obtener mejores becas, participamos de numerosas residencias nuevas que hoy son fundamentales para el sistema de salud de Corrientes; por ejemplo el inicio de la residencia de Neurocirugía, que fue el origen de lo que es hoy uno de los servicios neuroquirúrgicos más importantes de la región y del país. También fuimos iniciadores de la residencia en cirugía infantil, y así otras como las de enfermería, kinesiología, bioquímica”, especificó.

Continuó indicando que “ahora estamos trabajando en el sistema informático, hemos entregado equipos, se están desarrollando diversos cursos desde la Dirección de Formación, la iniciativa de Grupos Balint (modelo de atención médica centrado en la persona, más humanitario), logramos la remuneración de los instructores. Quiero destacar los logros que hemos obtenido a lo largo de todo este tiempo, ya que se debe a un equipo realmente comprometido con este sistema”.

Del mismo modo, se dirigió a los jóvenes profesionales diciéndoles que “este es sin lugar a dudas el mejor sistema de formación de posgrado, que es sumamente sacrificado, pero vale la pena porque las residencias de Corrientes son prestigiosas y tenemos los mejores formadores”.

En tanto la directora de Formación Profesional en Salud, Patricia Gómez de la Fuente, agradeció por la participación destacando que “es un verdadero privilegio contar con la presencia de nuestras autoridades provinciales y la coordinadora técnica del Ministerio de Salud de la Nación”. Continuó mencionado que “el sistema de residencias de la provincia tiene una larga historia de más de 34 años y gracias a la gestión del Ministro Cardozo lo estamos jerarquizado”.

Entre otros conceptos se refirió al trabajo que se viene haciendo en todo lo que hace a este sistema, destacando en este marco el Curso de Formación Docente Tutorial para el Sistema de Residencias. Agregó que “tenemos una estructura docente muy importante con cien formadores de residencias y además estamos trabajando en el curso de metodología de investigación; por ello quiero agradecer a la directora de Docencia e Investigación Susana Pisarello y a su equipo”.

El acto contó también con la presencia del Decano de la Facultad de Medicina de la UNNE Gerardo Omar Larroza, del Concejal Emilio Lanari, de la subsecretaria de Gestión Sanitaria María del Carmen Pérez Duarte, de la directora general de Capital Humano Luisina Gustnisky, de Damián Pomares a cargo del Departamento de Coordinación General. Además de directores de hospitales, profesionales, formadores, estudiantes y médicos residentes.

CURSO DE FORMACIÓN DOCENTE TUTORIAL

La coordinadora técnica del Observatorio Federal de Recursos Humanos de Salud, María del Carmen Cadile, presentó el Curso de Formación Docente tutorial para el Sistema de Residencias, y explicó que “el curso respondió al fortalecimiento de la docencia en servicio”. Agregó que “ha tenido tres ediciones, desde el año 2013, y esperamos este año abrir su cuarta edición. Desde el inicio de este curso, se han formado más de 600 profesionales de todas las jurisdicciones y de varios países de la región”.


     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com