Martes, 13 de Mayo de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Garavano instó a la Policía de la Ciudad a actuar para evitar cortes y piquetes
Viernes, 17 de marzo de 2017
El ministro de Justicia reconoció que “durante 12 años la violación de la ley fue constante y hasta premiada y reconocida”. Dijo que hay sectores que “buscan la conflictividad”


En las últimas dos semanas la ciudad de Buenos Aires fue escenario de decenas de piquetes y manifestaciones que generaron un conflicto de derechos. El derecho a huelga y el derecho a transitar libremente. Pero ¿los gobiernos tienen instrumentos vinculados con la Justicia para ordenar el espacio público?.

El ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano admitió que "es un tema delicado" normalizar la situación "luego de que durante 12 años las fuerzas de seguridad respondieron a otra política de Estado".

En declaraciones a radio La Red, el funcionario dijo que "durante muchos años la política de Estado fue otra y eso generó que las fuerzas de seguridad no estén preparadas" para actuar en piquetes y manifestaciones, "salvo algunos grupos pequeños de Gendarmería que tuvieron varios procedimientos relativamente exitosos".


"Me encantaría que esto se resuelva rápido pero la verdad que después de 12 años, donde la violación de la ley era constante y hasta era premiada y reconocida, el proceso de retrotraer eso a la normalidad lleva tiempo", agregó.

Garavano reiteró que se está avanzando para "darle herramientas a los gobernantes para que este proceso de cambios pueda consolidarse y eso se traduzca en un bienestar para la gente".

En este marco, recordó una experiencia que tuvo en la Ciudad cuando fue fiscal general, donde se avanzó con imputaciones concretas sobre directivos de la UOCRA que habían encabezado 22 cortes de tránsito deliberados y finalmente se logró evitar nuevos piquetes y mantener avisos cuando iban a hacer alguna protesta.

Para Garavanao, al igual que en este momento "ahora hay sectores que fomentan la conflictividad" e instó a las autoridades porteñas a actuar. "La fiscalía y la Policía del Ciudad, con prudencia y con inteligencia, tiene que comenzar a revertir esta situación y aprovechar las herramientas para corregir esto", consideró.


Ley de Responsabilidad Penal Juvenil

El ministro de Justicia anticipó que para el mes de julio el Ejecutivo presentará en el Congreso de la Nación el proyecto de Ley de Responsabilidad Penal Juvenil que "abarca toda la cuestión integral de los jóvenes y el delito".

"La ley que tenemos hoy es de Videla, del final de la dictadura, y realmente no sirve para sacar a los jóvenes del espiral del delito, no sirve para marcar la responsabilidad de los jóvenes frente a un delito, ni tampoco para demostrar si son inocentes", concluyó.

"Hoy la Procuración no compaña las políticas de seguridad del Estado"

Garavano volvió a cuestionar a la procuradora general Alejandra Gils Carbó al considerar que en lo institucional el Ministerio Público Fiscal "no compaña las políticas de seguridad del Estado".

El ministro dio a entender que la procuradora administra justicia a favor de grupos kirchneristas y en contra del Gobierno. "Uno tiene esa sensación y en otros casos la certeza, pero el eje central es otro. La Procuración General es un lugar estratégico y central de liderazgo en lo que es la política de seguridad de un Estado. Sin un Ministerio Público que trabaje en línea con las políticas públicas es muy difícil", enfatizó.

Garavano aseguró que "hay fiscales que sí (trabajan en línea), y lo hacen muy bien, pero no hay una institución alineada con las demandas de la población en materia de lucha contra el narcotráfico, la delincuencia y la corrupción".

"Acá hay un problema que afecta a todos los argentinos, no contamos con un Ministerio Público Fiscal que institucionalmente realmente ayude a combatir el delito ", concluyó.


PRISIÓN DE 4 AÑOS Y 3 MESES
Condenaron a Sabag Montiel por tenencia y distribución de pornografía infantil
Tenía en su poder su poder una tarjeta de memoria con 17 archivos de imagen y 102 archivos de video con contenido de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes. La Fiscalía pudo probar que el imputado envió videos con contenido en Instagram.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
Horóscopo semanal
El consejo y las cartas que deparan los astros para cada signo
La astróloga y tarotista Laura Novillo revela qué le espera a cada signo según las cartas y cuál será el cristal recomendado.
INTERIOR
Cayó una banda narco en Esquina tras nueve allanamientos
Según estimaciones oficiales, lo decomisado ascendería a casi siete millones de pesos. La investigación continuará los próximos días.
A 9 DÍAS DEL HECHO
Condenaron a un hombre por caza furtiva de cardenales amarillos en Corrientes
Este viernes 9 de mayo, el Juez de Garantías de Curuzú Cuatiá Dr. Martín José Vega, dictó sentencia condenatoria por juicio abreviado pleno presentado por el representante del Ministerio Público Fiscal, Dr. Oscar Cañete.
Justicia correntina
Divorcio expres y sin conflicto resuelto en tiempo récord
En tan solo seis días hábiles, el Juzgado de Familia N°4 de Corrientes homologó la separación legal de una pareja que se presentó de mutuo acuerdo y sin cuestiones pendientes.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com