Viernes, 18 de Julio de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Desde la Dpec confirman aumentos en la tarifa
Miércoles, 8 de marzo de 2017
El subinterventor de Administración de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC), Alfredo Aun, confirmó que "a partir de abril llegarán las boletas con subas en los hogares correntinos".
Esto se debe al impacto en la provincia del incremento en las transportistas, como Transnea, de un 1.046 por ciento, lo que representa una suba del 100% para la DPEC. Es decir, de cada $300 que abonaba la distribuidora al mercado mayorista, ahora deberá $600.

“La tarifa es baja, el valor de la energía en relación con cualquier otro servicio es bajo. Este Gobierno tiene un objetivo, reconocer y enfrentar la realidad y esta es la realidad que enfrentamos, el servicio de energía en el país y en Corrientes es bajo y el servicio no es acorde con lo que espera el usuario, es necesario transparentar lo que vale realmente la energía”, dijo el funcionario a Corrientes.

Explicó que de 250 mil usuarios en toda la provincia, aproximadamente 90 mil usuarios tienen tarifa social que corresponde a aquellas personas que perciben ingresos menores a dos salarios mínimos. Además, el funcionario informó que 51 mil usuarios que pagaban $73 los cargos fijos, comenzarán a abonar $103.

De la misma manera, 17.500 usuarios que antes abonaban 194 pesos, ahora pasarán a pagar 289 pesos. En tanto 7 mil clientes que pagaban 442, pagarán 659 pesos. Y 4 mil usuarios que pagaban 773 pesos, pasarán a 1100 pesos, de acuerdo con lo detallado por el representante de la Dpec.
Por otra parte, dirigentes y socios de la Federación Empresarial de Corrientes (Fecorr), se reunieron en la tarde del lunes con Aun y su equipo técnico. Los empresarios solicitaron medidas que reduzcan el impacto de los aumentos tarifarios previstos por el Gobierno Nacional.

Desde la entidad manifestaron su preocupación con respecto a los nuevos incrementos tarifarios que registrará el consumo energético y en el marco del complicado panorama por el que atraviesa el sector respecto a la caída de las ventas. “Hace dos años el sector productivo tuvo que sortear un incremento del 100% en las tarifas energéticas y ante nuevos aumentos nos preocupa demasiado saber, cómo vamos a tener que reacomodar la estructura de costo de cada empresa en una realidad donde los volúmenes de ventas bajan de forma mensual e interanual”, expresó el vicepresidente de la Fecorr, Carlos Irigoyen. Además, agregó que “debemos buscar soluciones, porque aumentará la tarifa pero el servicio no tuvo mejoras considerables. Finalmente, el dirigente confesó: "No queremos que perjudiquen al sector comercial y productivo local, que genera fuentes de trabajo genuinas para miles de correntinos”.


     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com