Martes, 13 de Mayo de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Alertan sobre el cierre de fábricas y despidos por el crecimiento de las importaciones
Lunes, 27 de febrero de 2017
Así lo indica un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came)

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) indicó que la importación de productos creció un 17% durante el 2016, y 22,5% en el primer mes de 2017, lo que afectó directamente a las Pymes, quienes perdieron en la competencia directa.

"Por el tipo de cambio atrasado, los altos costos internos y la falta de controles aduaneros, están comprometidas buena parte de las PyMES industriales que no pueden competir con los productos que ingresan", expresó en un comunicado la Came durante este domingo.

El ente informó que se han cerrado fábricas en los últimos meses, lo que generó "más de 45 mil despidos en el sector". Además, explicaron que "la avalancha externa se presenta también en el comercio informal, por las fronteras con Chile, Paraguay y Bolivia".



En su informe, la Came explicó que "las importaciones están volviendo a copar el mercado y desplazando al fabricante local". Según el relevamiento, las industrias más afectadas son las de la indumentaria, la naval, de calzados, juguetes, electrónicos, muebles, cueros, bicicletas, bebidas alcohólicas y las producciones regionales.

En el comunicado, además, se informó que en 2016 las importaciones bajaron 6,7%, los precios cayeron 10,4% y las cantidades importadas subieron 3,8% en el año. En los bienes de consumo, la entrada del exterior creció 9,1% en dólares en 2016, a pesar que los valores promedio de esos productos bajaron 6,7%. Las cantidades importadas de estos artículos crecieron 17%.


En el primer mes de 2017, la situación se agravó porque el alza de las importaciones alcanzó a más rubros. Según el INDEC, los artículos foráneos en enero habrían crecido 7,1% en montos frente a enero 2016 (y casi el mismo aumento, 7,2%, tuvo en cantidades). Pero los bienes de consumo se dispararon: la entrada del exterior creció 19,7% anual en precio y 22,5% en número.

El ente explicó en el comunicado que "la oleada de importaciones que se observa en muchos sectores no está entrando solo por el comercio legal, también por el ilegal. Frente a la falta de controles, el contrabando en las fronteras con Paraguay, Bolivia y Chile creció fenomenalmente en diversos rubros, desde los más habituales como indumentaria, calzados y productos electrónicos, hasta alimentos y bebidas, muebles o máquinas".


Según el reporte, en las fábricas de calzado se estima que hubo 4.000 cesantías entre 2016 y 2017, mientras que en la rama textil 3.245. Otra industria golpeada es la de electrodomésticos y artículos electrónicos, donde hubo 4.923 despidos.

Hay industrias donde el incremento de las importaciones fue importante el año pasado y continúa en el arranque de 2017. En el sector textil las importaciones crecieron un 30% durante el 2016. En lo que respecto a los aparatos eléctricos de uso doméstico, las importaciones crecieron un 34% durante el año pasado.


En la industria de los calzados el crecimiento de las importaciones fue de un 40%. La cerveza fue una de las bebidas que más ingresó desde el extranjero. Durante el año pasado su importación tuvo un crecimiento del 31%. Por otra parte, en la industria naval las importaciones crecieron un 256% durante el 2016.

La Came sostiene que "la evolución de las importaciones muestra el agravamiento de dos viejos problemas argentinos". El primero que destaca es la "falta de competitividad que tienen los diferentes sectores para producir". El segundo es "la falta de controles al comercio ilegal en las fronteras de Chile, Paraguay y Bolivia.


PRISIÓN DE 4 AÑOS Y 3 MESES
Condenaron a Sabag Montiel por tenencia y distribución de pornografía infantil
Tenía en su poder su poder una tarjeta de memoria con 17 archivos de imagen y 102 archivos de video con contenido de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes. La Fiscalía pudo probar que el imputado envió videos con contenido en Instagram.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
Horóscopo semanal
El consejo y las cartas que deparan los astros para cada signo
La astróloga y tarotista Laura Novillo revela qué le espera a cada signo según las cartas y cuál será el cristal recomendado.
INTERIOR
Cayó una banda narco en Esquina tras nueve allanamientos
Según estimaciones oficiales, lo decomisado ascendería a casi siete millones de pesos. La investigación continuará los próximos días.
A 9 DÍAS DEL HECHO
Condenaron a un hombre por caza furtiva de cardenales amarillos en Corrientes
Este viernes 9 de mayo, el Juez de Garantías de Curuzú Cuatiá Dr. Martín José Vega, dictó sentencia condenatoria por juicio abreviado pleno presentado por el representante del Ministerio Público Fiscal, Dr. Oscar Cañete.
Justicia correntina
Divorcio expres y sin conflicto resuelto en tiempo récord
En tan solo seis días hábiles, el Juzgado de Familia N°4 de Corrientes homologó la separación legal de una pareja que se presentó de mutuo acuerdo y sin cuestiones pendientes.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com