Lunes, 12 de Mayo de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Los 10 productos y servicios que aumentarán sus precios entre enero y abril de 2017
Jueves, 5 de enero de 2017
El gobierno nacional dispuso un aumento de hasta el 100 por ciento en el cobro de los peajes de los principales ingresos a la Ciudad vía Acceso Oeste y Panamericana

Lejos de desacelerarse, la inflación futura podría ser más alta que el valor del 12 al 17% que proyecta el Banco Central (BCRA) para este año. La suba de precios, que comenzó con el aumento del estacionamiento público, no se frenará hasta abril. El aumento del 20 al 21% anual que marcan las expectactivas de Relevamiento de Mercado (REM) que realiza el BCRA en base a información de unas 50 consultoras da cuenta que la tasa de inflación podría estar en valores cercanos al 1,7% mensual entre enero y abril de este año, frente al promedio del 1,5% mensual registrado entre septiembre y noviembre pasado.

Luego vendrán, combustibles, medicina prepaga, TV por cable, celulares, luz, agua, gas y el listado de los servicios.

Combustibles


Este mes habrá un aumento de las naftas de un 8%. La fecha más probable para su anuncio es el viernes 10 de enero. El precio de la nafta común está alrededor de los 18 pesos el litro y la premium, depende de la zona, entre los 20 y 22 pesos. Habría otro aumento en marzo y no se sabe qué pasará el resto del año. Para llenar un tanque de alrededor de 50 litros con nafta súper hoy se necesitan unos $850, pero luego del 8 de enero de 2017 serán unos $950.

Peajes

El gobierno nacional dispuso un aumento de hasta el 100% en el cobro de los peajes de los principales ingresos a la Ciudad vía Acceso Oeste y Panamericana. El ingreso en horario de mayor congestionamiento costará hasta $55 el peaje frente a los $25 actuales en Acceso Oeste. En la Panamericana pasa de $30 a $60. A partir de febrero habrá un aumento del 50% en promedio para los peajes porteños y accesos a la Ciudad.

Telefonía Celular

Las empresas ya informaron que habrá subas a partir de febrero. Personal subirá sus planes desde el 7 de febrero, alza que se verá reflejada en la factura de marzo con un aumento entre el 8 y el 12%. En tanto, Movistar por el momento no tiene previstas subas para enero o febrero pero en diciembre todos sus planes aumentaron un 15,5 % que se pagará este mes.

Medicina prepaga

Las empresas de medicina prepaga fueron autorizadas por el Ministerio de Salud de la Nación a aplicar un nuevo incremento de hasta el 6% en sus cuotas, a partir del 1 de febrero próximo. El 2016 cerró con cuatro actualizaciones, que acumularon un incremento de 38%.

Servicios de TV por cable

La empresa Telecentro aumentará a $930 la cuota de su plan de cable, teléfono fijo e internet que está en $830. Este aumento del 14,2% fue aplicado en diciembre por la empresa, por lo que se verá impactado en la factura de enero. En tanto Cablevisión, para su plan de cable HD junto con internet, subirá la cuota a $1150 frente a los $1050 que costaba, un alza del 9,5%.

ABL y patentes

En la Ciudad de Buenos Aires el ABL se elevará hasta 38%, aunque se estima que la suba promedio rondará el 30%. "Más de la mitad del padrón aumenta como máximo $ 62 por mes", afirman en Hacienda porteña. La provincia de Buenos Aires aplicará un aumento del 36% promedio en el impuesto inmobiliario. En Córdoba el revalúo llevará un 35% más en el tributo agrario y 30% en el urbano. En Santa Fe, los dos impuestos se acrecentarán igualmente 30%. Municipios de diversas provincias ya consiguieron aprobación por ley de los nuevos cuadros tarifarios fiscales.


Electricidad

En la Ciudad y el Conurbano habrá aumentos del 22% al 70% en el servicio de luz. La factura promedio pasará de $360 a $490. En Córdoba, la Empresa Provincial de Energía (Epec) anunció un tarifazo de 29,48% desde este diciembre y escalonado para 2017: 7% en febrero y el restante 6,15% en abril. Además, informó que la facturación será mensual. Un 70% de los usuarios residenciales de electricidad del Área Metropolitana (Ciudad y Gran Buenos Aires) recibirán desde febrero de 2017 sus facturas con aumentos promedio del 36%. La tarifa media pasará de unos $360 a $490 de acuerdo a lo informado por las empresas en las Audiencias públicas celebradas a fin del año pasado.

Gas

A partir de abril se recibiría el primero de los cuatro aumentos por año en el servicio de gas. Si bien el Ministerio de Energía no estableció aún los aumentos, es posible que la primera suba se autorice antes de febrero de ese año. MetroGas solicitó un cargo fijo bimestral de $253, lo que quintuplica los menos de $50 bimestrales que hoy pagan el 60% de sus clientes por ese concepto. El costo del consumo de gas por año pasaría de $1.200 a más de $2.000.

Educación

Los colegios privados ya enviaron nuevas tarifas para matrículas y cuotas mensuales del ciclo lectivo 2017 que se empiezan a pagar en enero. En Capital Federal los aumentos van del 25 al 30%.

Alquileres

Los aumentos fijados para los primeros alquileres de enero tienen una suba que va del 25 al 30% anual o 12,5 a 15% semestral. De acuerdo con la consultora Reporte Inmobiliario, los mayores aumentos se dan en las renegociaciones de los contratos, donde el valor del alquiler trepa en 2017 para quienes quieren conservar el mismo inmueble un 40%, en la mayoría de los casos.


SALUD
El “decatlón del centenario”: entrenar habilidades para la vejez
El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
TRAGEDIA
Fatal despiste y choque de camioneta contra un árbol en Ruta 12
Un hombre perdió la vida en la madrugada de ayer luego de que la camioneta en la que viajaba como acompañante junto a su patrón, se despistara sobre Ruta Nacional N°12 e impactara violentamente contra un árbol ubicado a la vera de la calzada.
San Lorenzo
Condenado por agredir a su pareja frente a sus hijos
El hecho ocurrió durante la madrugada de Navidad en presencia de sus hijos menores. El hombre fue declarado penalmente responsable y condenado a la pena de ocho meses de prisión de cumplimiento efectivo por las lesiones que causó a su pareja.
BARRIO LAGUNA BRAVA
Otra vez ningún narco detenido solo secuestran la droga
La droga estaba distribuida en 117 paquetes compactados dentro de cuatro bolsas de gran tamaño. Investigan si el vehículo tenía pedido de secuestro.
ATE
Argentina luchará el 22 de mayo paro evitar que "destruyan todo"
La Asociación de Trabajadores del Estado definió la fecha para las movilizaciones en todo el país y también realizarán un plenario conjunto con UTEP para debatir el nuevo acuerdo con el FMI.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com