Lunes, 12 de Mayo de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
El Gobierno inició el año con un paquete de medidas de ajuste y más déficit fiscal
Lunes, 2 de enero de 2017
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, firmó en el último día de 2016 siete Decisiones Administrativas. Todos ahorran menos el Ministerio de Energía y Minería. Alivió con fondos de la Anses que recibió del blanqueo

El primer Boletín Oficial de 2017 aparece dominado por una catarata de Decisiones Administrativas del jefe de Gabinete de Ministros, junto con la firma del ministro saliente de Hacienda y Finanzas. En conjunto contienen unas 350 páginas, aunque son dos las decisiones que concentrarán la atención de los economistas: la 1.602 y la 1.587, todas del 30 de diciembre de 2016, que modifican las autorizaciones de gastos del último año, no debidamente contempladas en el Presupuesto de ese ejercicio.

La primera, la DA 1602, pone el acento en la autorización al Tesoro Nacional para hacer frente al pago de vencimientos de la deuda pública por $110.206 millones, pese a disponer de recursos adicionales por apenas $9.345 millones. De ahí surgió un aumento del rojo fiscal financiero en casi 101 mil millones de pesos.


Por el contrario, la segunda, la DA 1587, dispone en sus 315 folios anexos el plan de ajuste al que debieron someterse casi todos los ministerios de la Nación, con la única excepción del Ministerio de Energía y Minería, que conduce Juan José Aranguren, a quien se le autorizó un incremento de su partida presupuestaria del último año en $30.645 millones para que pueda ejecutar las "Acciones para la Ampliación de las Redes Eléctricas de Alta Tensión", que cuenta con asistencia financiera del Banco Interamericano de Desarrollo.


En cambio, el resto de la mayor parte de los 20 ministerios fueron sometidos a reducciones de las autorizaciones de gastos para el último año por un total de poco más de $15.000 millones.

El déficit primario se recortó en $23.967 millones, pero el financiero aumentó en $76.892 millones
Los casos más relevantes correspondieron al Ministerio del Interior y Obras Públicas, a cargo de Rogelio Frigerio, que debió resignar $3.162 millones que estaban destinados a "Acciones para Más Escuelas, Mejor Educación", con asistencia del BID; el Ministerio de Educación, que encabeza Esteban Bullrich, que sufrió una poda de $3.031 millones en el Programa "Mejoramiento de la Calidad Educativa"; el Ministerio de Transporte (Guillermo Dietrich) con $2.597 millones para "Obras en corredores viales" y el Tesoro Nacional, $5.497 millones que tenía previsto para planes de asistencia social.

Pero también de las partidas de gastos originalmente aprobadas por el Congreso nacional sufrieron recortes la Casa Rosada, para llevar a cabo la séptima etapa del plan de remodelación por $16,6 millones; el ahora Ministerio de Hacienda, con la nueva conducción de Nicolás Dujovne, por $307 millones; el Ministerio de Producción (Francisco Cabrera) en $675 millones, previstos para el financiamiento de actividades productivas; el Ministerio de Desarrollo Social (Carolina Stanley) en $466 millones, para el Programa de Ingreso Social con Trabajo, e incluso el Ministerio de Salud (Jorge Lemus) en $24 millones, para el Desarrollo de Estrategias en Salud Familiar y Comunitaria.

El resultado neto de esas acciones fue un aumento neto del gasto presupuestario primario en $14.876 millones, pero el déficit fiscal primario lejos de elevarse en esa magnitud, se vio reducido en casi $24.000 millones, porque la Anses le transfirió al Tesoro $38.800 millones de los $62.500 millones que recibió del blanqueo de capitales.

El balance global de las siete Decisiones Administrativas del Jefe de Gabinete que publicó en el Boletín Oficial de hoy determinó un incremento del déficit financiero en $76.892 millones.


SALUD
El “decatlón del centenario”: entrenar habilidades para la vejez
El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
TRAGEDIA
Fatal despiste y choque de camioneta contra un árbol en Ruta 12
Un hombre perdió la vida en la madrugada de ayer luego de que la camioneta en la que viajaba como acompañante junto a su patrón, se despistara sobre Ruta Nacional N°12 e impactara violentamente contra un árbol ubicado a la vera de la calzada.
San Lorenzo
Condenado por agredir a su pareja frente a sus hijos
El hecho ocurrió durante la madrugada de Navidad en presencia de sus hijos menores. El hombre fue declarado penalmente responsable y condenado a la pena de ocho meses de prisión de cumplimiento efectivo por las lesiones que causó a su pareja.
BARRIO LAGUNA BRAVA
Otra vez ningún narco detenido solo secuestran la droga
La droga estaba distribuida en 117 paquetes compactados dentro de cuatro bolsas de gran tamaño. Investigan si el vehículo tenía pedido de secuestro.
ATE
Argentina luchará el 22 de mayo paro evitar que "destruyan todo"
La Asociación de Trabajadores del Estado definió la fecha para las movilizaciones en todo el país y también realizarán un plenario conjunto con UTEP para debatir el nuevo acuerdo con el FMI.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com