Viernes, 3 de Octubre de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
"A Tevez lo noté callado y eso me llamó la atención"
Martes, 20 de diciembre de 2016
El árbitro que se retiró el mismo día en que el “Apache” disputó su partido más emotivo en Boca contó los detalles de aquella jornada ante Colón. Los indicios que llevan al adiós del ídolo

El domingo pasado en la Bombonera se vivió uno de los encuentros más emotivos en la historia de Boca. Carlos Tevez se llevó la ovación de su vida. Su posible partida del Xeneize para jugar en China llevaron a que los hinchas le regalen una jornada histórica de clamor popular.

Sin embargo, el Apache no fue el único que tuvo su jornada emotiva, ya que Saúl Laverni, el árbitro del encuentro ante Colón, también disfrutó de su último partido como árbitro profesional. El juez contó los detalles del ¿último juego de Tevez?


"Tevez y los dos Pérez, Pablo y el colombiano Sebastián, me saludaron. También los chicos de Colón. No me animé a preguntarle nada a Carlitos, pero lo noté callado", contó Laverni en una entrevista al programa De caño vale doble por Radio 10. Y agregó: "Lo dirigí varias veces, pero esta vez estaba en silencio con su equipo. No hablaba de la manera en que lo había hecho en otros partidos. Lo noté callado".

Puntualizando en los gestos de Carlos Tevez dentro de la cancha, Laverni no se animó a hablar del futuro del ídolo xeneize, pero sí dio algunos indicios: "Yo calculo que estaba pensando porque fue muy emotivo todo. Imaginate que fueron 90 minutos en los que le gritaron. Él era el espectáculo, él era el partido. Allí no importaba si ganaba o perdía Boca, la presión era sobre él".

"Entonces a una persona por más que sea exitosa también le debe haber llegado muy profundo todo eso. Lo noté muy callado, en otros partidos anduvo a los gritos con uno y con otros, pero esta vez no. Está bien que jugó muy bien Boca, con una rapidez bastante acentuada en la delantera, pero lo noté callado y eso me llamó la atención", continuó.


El jugador más insoportable: "Teo (Gutiérrez). A los árbitros no los molesta, sino al rival. Los hace enojar y calienta el partido. Eso molesta al árbitro porque el jugador se saca totalmente. El hincha ve que el jugador se saca y calienta todo el estadio. Él no habla con el árbitro, trata de molestar a los rivales metiendo el dedo en la oreja, en el ojo, hablando…".


El ego en los árbitros: "Es terrible, tenemos el ego allá arriba porque somos árbitros. Para elegir esta profesión tenés que ser ego, después tener una familia para poner los pies sobre la tierra. Imaginate que entrás a una cancha a dirigir con 50 mil personas, el poder es tuyo, sos el jefe de la orquesta, el maestro, el director. En todos los árbitros hay ego, no hay un árbitro que diga solo soy humilde. Es una profesión egoísta".

Lo más insólito que te pasó en una cancha: "En un triangular final, patea Gastón Aguirre de San Lorenzo ante Tigre y mata una paloma en el aire. ¿Cómo le va a pegar a una paloma?, pensé. Tuve que hacer un bote a tierra con la paloma muerta ahí. Aparte de despectivo tuvimos que tirar la paloma atrás del cartel, pobre paloma (se ríe)".

Las sospechas en el arbitraje: Siempre hay historias y fantasmas que giran alrededor nuestro. Quién las cosechó o sembró no lo sé, pero siempre el árbitro es sospechoso. Si sancionaste un penal, te dicen cuánto te llevaste. ¿Quién no ha sospechado en este marco de justicia? Todos somos igual de sospechados. Yo lo superé porque tengo la frente bien alta".


     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com