Lunes, 12 de Mayo de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Desestimaron una denuncia contra Macri por el precio del dólar
Lunes, 19 de diciembre de 2016
El juez Rafecas desestimó una denuncia contra el Presidente, Prat-Gay y Sturzenegger por la presunta artificialidad de la moneda. Una fiscal los había imputado para que sean investigados

El juez federal Daniel Rafecas desestimó hoy una denuncia penal contra el presidente Mauricio Macri, el ministro de Hacienda y Finanzas Públicas, Alfonso Prat-Gay, y el presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Federico Sturzenegger, por la emisión de deuda externa y Lebacs que habrían generado un precio artificial del dólar.

La fiscal Paloma Ochoa había imputado la semana pasada a Macri y a los funcionarios para iniciar una investigación, pero Rafecas entendió que en el caso denunciado no hay delito, informaron a Infobae fuentes judiciales.

"Los distintos aspectos de la política económica denunciados por los legisladores y efectivamente adoptados por los funcionarios del Gobierno, conforme resulta de público y notorio, se enmarcan dentro de las atribuciones legales que la carta orgánica del Banco Central de la República Argentina confiere al directorio de esa entidad, en coordinación con las demás medidas de política económica dispuestas a través del Ministerio de Economía de la Nación", sostuvo el magistrado en su resolución.


Los diputados nacionales del Frente para la Victoria Héctor Recalde, Rodolfo Tailhade, Diana Conti y María Teresa García, entre otros, denunciaron que el Gobierno Nacional tenía un precio artificial del dólar generado por la emisión de deuda externa y de Lebacs para tomar crédito.

Los legisladores señalaron que el BCRA emitió entre diciembre de 2015 y octubre de este año más de 685 mil millones de pesos de títulos Lebacs con una taza de interés de 40 por ciento anual en pesos, lo que impactó en las cuentas públicas en 200 mil millones de pesos, por la fijación del precio del dólar. Y también que el Gobierno obtuvo 40 mil millones de dólares de deuda externa, los que luego fueron vendidos en el mercado interno.

Para Rafecas, “no existen en autos elementos de juicio que de alguna manera habiliten siquiera a iniciar una investigación penal”
La fiscal Ochoa tomó la denuncia y el 7 de diciembre pasado imputó a Macri, Prat Gay y Sturzenegger para inciar una investigación con el objetivo de determinar "si los sucesos denunciados -ocasionaron o siguen causando- perjuicios a la economía nacional y/o el erario público".

Un antecedente que citó la fiscal fue la causa de dólar futuro en la que el juez Claudio Bonadio procesó a la ex presidente Cristina Kirchner y al ex ministro de Economía y actual diputado Axel Kicillof por defraudación a las arcas públicos en el precio de esa divisa, lo que fue confirmado por la Cámara Federal.

Ochoa señaló que en ese caso la Cámara dijo que el BCRA tiene facultades para intervenir en las operaciones de títulos públicos pero que "intervención debe ser a precio de mercado". Así, entendió que la denuncia contra Macri "habrá de ser juzgada necesariamente a la luz de los lineamientos" y le pidió a Rafecas las primeras medidas de prueba para comenzar la investigación.

Pero el juez entendió que "no existen en autos elementos de juicio que de alguna manera habiliten siquiera a iniciar una investigación penal".

El magistrado ya tiene un antecedente conocido de cerrar una investigación a pesar del pedido fiscal para abrir el caso. Se trata de la denuncia que el fallecido fiscal Alberto Nisman presentó contra Cristina Kichner y otras personas por el presuno encubrimiento de los acusados iraníes del atentado a la AMIA. Rafecas –dentro de las facultades que le da la ley– entendió no había delito para investigar en la denuncia.

En este caso, para Rafecas la emisión de deuda externa y Lebacs es una decisión de política económica que tomó el Gobierno y que no está dentro del control del Poder Judicial.

"Los actos cuestionados en el presente se circunscriben a una esfera de decisión que hace a la propia administración de los actos gobierno, quedando enmarcadas tales decisiones a cuestiones políticas no judiciables, no le corresponde al Poder Judicial la evaluación de políticas económicofinancieras llevadas adelante por los demás poderes del Estado Nacional", señaló el magistrado.

La fiscal Ochoa puede apelar la decisión de Rafecas para solicitarle a la Cámara Federal que revoque la decisión y ordene investigar a Macri, Prat Gay y Sturzenegger. Para eso, el fiscal ante la Cámara, Germán Moldes, deberá compartir el criterio de Ochoa.


SALUD
El “decatlón del centenario”: entrenar habilidades para la vejez
El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
TRAGEDIA
Fatal despiste y choque de camioneta contra un árbol en Ruta 12
Un hombre perdió la vida en la madrugada de ayer luego de que la camioneta en la que viajaba como acompañante junto a su patrón, se despistara sobre Ruta Nacional N°12 e impactara violentamente contra un árbol ubicado a la vera de la calzada.
San Lorenzo
Condenado por agredir a su pareja frente a sus hijos
El hecho ocurrió durante la madrugada de Navidad en presencia de sus hijos menores. El hombre fue declarado penalmente responsable y condenado a la pena de ocho meses de prisión de cumplimiento efectivo por las lesiones que causó a su pareja.
BARRIO LAGUNA BRAVA
Otra vez ningún narco detenido solo secuestran la droga
La droga estaba distribuida en 117 paquetes compactados dentro de cuatro bolsas de gran tamaño. Investigan si el vehículo tenía pedido de secuestro.
ATE
Argentina luchará el 22 de mayo paro evitar que "destruyan todo"
La Asociación de Trabajadores del Estado definió la fecha para las movilizaciones en todo el país y también realizarán un plenario conjunto con UTEP para debatir el nuevo acuerdo con el FMI.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com