Lunes, 12 de Mayo de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Casación tiene 20 días para decidir si reabre la investigación de Nisman
Lunes, 19 de diciembre de 2016
La Cámara Federal de Casación Penal quedó en condiciones de decidir si abre o no la investigación de la denuncia presentada por el fallecido fiscal Alberto Nisman contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros ex funcionarios y dirigentes políticos a los que acusó de querer encubrir a los iraníes imputados por el atentado a la AMIA.


La Cámara Federal de Casación Penal quedó este lunes en condiciones de decidir si abre o no la investigación de la denuncia presentada por el fallecido fiscal Alberto Nisman contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros ex funcionarios, a los que acusó de querer encubrir a los iraníes imputados por el atentado a la AMIA.

El máximo tribunal penal del país escuchó los argumentos de las partes durante una audiencia informativa que se llevó a cabo durante una hora en los tribunales federales de Comodoro Py y tendrá un plazo de 20 días hábiles para decidir si si acepta el pedido de la DAIA de investigar la denuncia.

Los abogados de la DAIA sostuvieron que es "inevitable abrir y mínimamente investigar" los hechos denunciados por el entonces titular de la Unidad Fiscal de Investigación del atentado a la AMIA mientras que los defensores de los acusados presentaron sus argumentos en contra de es pedido.

La audiencia llevada a cabo por la Sala I de la Cámara de Casación estuvo presidida por la jueza Ana María Figueroa, quien estuvo acompañada por los camaristas Gustavo Hornos y Mariano Borinsky.

Luego el tribunal le dio la palabra a los abogados de la DAIA, Santiago Kaplun y Leonardo Camiser, quienes se sentaron junto al presidente de esa entidad, Ariel Cohen Sabban.

"Solicitamos que se anule el fallo de la Cámara Federal", sostuvo Camiser en el comienzo de su intervención, en la que luego pidió también que se "remueva a los jueces inferiores" que se opusieron en dos oportunidades a investigar la denuncia de Nisman.

El pedido de reabrir la denuncia de Nisman presentado por la DAIA se basó en dos elementos: la grabación de una llamada entre el entonces canciller Héctor Timerman y el ex titular de la AMIA, Guillermo Borger, en la que ambos se referían a la supuesta responsabilidad de Irán en el atentado y el hecho de que el Memorándum de Entendimiento fue declarado inconstitucional.

Ese pedido fue rechazado primero por el juez federal Daniel Rafecas y luego por los jueces Jorge Ballestero y Eduardo Freiler, de la sala I de la Cámara Federal, quienes desestimaron reabrir la denuncia que Nisman presentó el 14 de enero de 2015, cuatro días antes de aparecer muerto en el baño del departamento que ocupaba en Puerto Madero.

Kaplun, que además es secretario general de la DAIA, retomó la presentación de su compañero y se preguntó: "¿Qué hubiese pasado si estuviera vigente el Memorándum? Hoy, señores jueces, ustedes tienen la posibilidad de desandar el camino de la oscuridad".

Por el lado de los acusados, quienes se presentaron a la audiencia fueron los abogados del ex canciller Héctor Timerman, Alejandro Rúa y Graciana Peñafort, y la abogada Lucia Larrandart, en representación del diputado nacional Andrés Larroque.

Rua y Peñafort expusieron una decena de argumentos por los cuales consideraron que no debía reabrirse la investigación, entre los que destacaron, la "desestimación por inexistencia de delito" en instancias anteriores, el "desistimiento del Ministerio Público Fiscal" de impulsar la acción y "la invalidez de uno de los pretendidos nuevos elementos probatorios", en referencia al audio cuyo grabación nadie se atribuye.

Ambos abogados cuestionaron, además, que los mismos hechos formen parte de una causa "paralela", a cargo del juez Claudio Bonadio, en la que su defendido, Timerman, está siendo investigado por la presunta comisión del delito de "traición a la Patria".

En el final de su exposición, Peñafort sostuvo que el tema será llevado ante organismos internacionales porque "estamos ante casos de denegación de Justicia", aseguró que "no hubo delito" en la firma del memorándum de entendimiento con Irán y afirmó que se está dando "una persecución política" a los funcionarios del gobierno anterior.

A su turno, Larrandart indicó que los hechos denunciados no coinciden con "conductas tipificadas como delito, por lo que no hay nada que investigar" y remarcó que la DAIA quiere ser tenida como querellante en una "causa inexistente".

Para finalizar su exposición, la abogada de Larroque citó un pasaje de una nota publicada en la revista digital Anfibia sobre la muerte de Nisman: "Cuando lo policial y lo político se mezclan, los casos se convierten en una cuestión de fe: la realidad llega al extremo de lo subjetivo; en el barro mediático, quizá triunfe la operación mejor orquestada".


SALUD
El “decatlón del centenario”: entrenar habilidades para la vejez
El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
TRAGEDIA
Fatal despiste y choque de camioneta contra un árbol en Ruta 12
Un hombre perdió la vida en la madrugada de ayer luego de que la camioneta en la que viajaba como acompañante junto a su patrón, se despistara sobre Ruta Nacional N°12 e impactara violentamente contra un árbol ubicado a la vera de la calzada.
San Lorenzo
Condenado por agredir a su pareja frente a sus hijos
El hecho ocurrió durante la madrugada de Navidad en presencia de sus hijos menores. El hombre fue declarado penalmente responsable y condenado a la pena de ocho meses de prisión de cumplimiento efectivo por las lesiones que causó a su pareja.
BARRIO LAGUNA BRAVA
Otra vez ningún narco detenido solo secuestran la droga
La droga estaba distribuida en 117 paquetes compactados dentro de cuatro bolsas de gran tamaño. Investigan si el vehículo tenía pedido de secuestro.
ATE
Argentina luchará el 22 de mayo paro evitar que "destruyan todo"
La Asociación de Trabajadores del Estado definió la fecha para las movilizaciones en todo el país y también realizarán un plenario conjunto con UTEP para debatir el nuevo acuerdo con el FMI.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com