Lunes, 12 de Mayo de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Hace 15 años De la Rua declaraba el estado de sitio
Lunes, 19 de diciembre de 2016
Luego de varios días de protestas en las calles, el entonces presidente de la Nación leyó un mensaje por cadena nacional que se transformó en el principio del fin de su gobierno


Probablemente Fernando De la Rua nunca se imaginó hasta ese día que la cadena nacional del 19 de diciembre de 2001 se transformaría en una de las últimas de su gestión. Eran días difíciles. Las calles estaban calientes.

En las protestas se mezclaban los reclamos de las personas que no tenían para comer con las de los ahorristas que habían sido despojadas del esfuerzo de años y años de trabajo a través del corralito de Domingo Cavallo.



Fue a través del decreto 1678 que el gobierno de la Alianza estableció el estado de sitio en toda la Argentina por el término de 30 días. Durante su mensaje, De la Rua dijo que tenía conciencia del "sufrimiento de la gente" y que sabía distinguir entre "los necesitados y los delincuentes". "La mayoría sabe que con violencia e ilegalidad no se sale de los problemas. Los problemas hay que afrontarlos y eso estamos haciendo", sentenció.

Algunos medios se quedaron con un gesto que quedó grabado en el video. Mientras el jefe de Estado le hablaba al país tomó sus lentes y se los puso sin parpadear. Mucho se especuló sobre el mensaje que se quiso dar, pero está claro que el resultado no fue el deseado.


Minutos después de que se transmitiera el mensaje presidencial, el ruido de las cacerolas empezó a expandirse en los barrios hasta que espontáneamente miles y miles de personas empezaron a llegar a Plaza de Mayo. Ése fue el inicio de 48 horas de locura en la calle que terminaron con 39 muertos y decretaron el final de un gobierno que duró menos de dos años.



El 21 de diciembre, en su último acto de Gobierno, De la Rúa levantó el estadio de sitio antes de renunciar. El Congreso de la Nación nombró como presidente provisional al titular del Senado, el peronista Ramón Puerta. Se abrió una grieta institucional en el país. A Puerta lo sucedieron Adolfo Rodríguez Saá, Eduardo Camaño y Eduardo Duhalde. Este último fue el que logró pacificar el país e instrumentar la transición hasta el 25 de mayo de 2003, cuando asumió Néstor Kirchner.


SALUD
El “decatlón del centenario”: entrenar habilidades para la vejez
El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
TRAGEDIA
Fatal despiste y choque de camioneta contra un árbol en Ruta 12
Un hombre perdió la vida en la madrugada de ayer luego de que la camioneta en la que viajaba como acompañante junto a su patrón, se despistara sobre Ruta Nacional N°12 e impactara violentamente contra un árbol ubicado a la vera de la calzada.
San Lorenzo
Condenado por agredir a su pareja frente a sus hijos
El hecho ocurrió durante la madrugada de Navidad en presencia de sus hijos menores. El hombre fue declarado penalmente responsable y condenado a la pena de ocho meses de prisión de cumplimiento efectivo por las lesiones que causó a su pareja.
BARRIO LAGUNA BRAVA
Otra vez ningún narco detenido solo secuestran la droga
La droga estaba distribuida en 117 paquetes compactados dentro de cuatro bolsas de gran tamaño. Investigan si el vehículo tenía pedido de secuestro.
ATE
Argentina luchará el 22 de mayo paro evitar que "destruyan todo"
La Asociación de Trabajadores del Estado definió la fecha para las movilizaciones en todo el país y también realizarán un plenario conjunto con UTEP para debatir el nuevo acuerdo con el FMI.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com