|
Gestionan un sistema de cortes rotativos para evitar colapsos energéticos
Sábado, 17 de diciembre de 2016
|
|
El Gobierno busca alcanzar un acuerdo con las provincias de la región, para trabajar de manera articulada durante los picos de consumo energéticos, que se darían cuando la temperatura supere los 40 °. Chaco habría dado el visto bueno.
El Gobierno provincial gestiona con las provincias del NEA, un trabajo articulado que permita atender de la mejor manera la demanda de energía. Para los días de elevado consumo se busca consensuar un esquema de emergencia de cortes rotativos, que evite los colapsos de energía que afectan a más usuarios y por más tiempo. En la región, los problemas con la provisión de energía, cuando la demanda supera a la disponibilidad, terminan afectando a las distintas provincias. Por eso, desde Corrientes hace tiempo se plantea la necesidad de una modalidad de trabajo conjunto entre las provincias, pues muchas veces el elevado consumo de una provincia saturaba todo el sistema de transporte y afecta a las demás. Ya se habrían iniciado gestiones con el Gobierno de Chaco, según publicó el portal momarandu.com Se habría avanzado en una mesa de trabajo para poder definir con antelación cómo actuar ante posibles problemas con el abastecimiento energético. Corrientes propondría acentuar el ritmo de reuniones, sumar a las demás provincias de la región, así como coordinar con la Secretaría de Energía de Nación para estimar cuáles son los volúmenes de energía a necesitar en el NEA en la temporada de verano y las posibilidad de provisión del mercado energético nacional. Se estima que el sistema de energía funcionaría normalmente con temperaturas de menos de 40 grados, y se prevé un verano no tan extremo. En ese sentido, desde Corrientes se propone que para los días en que se prevé que la demanda se acerque de sobremanera a la disponibilidad de energía, se opte por un esquema de cortes rotativos de menor impacto en cantidad de usuarios y horas, antes que sufrir colapsos energéticos que terminan afectando a más usuarios y por más tiempo. Con Chaco ya se trabaja en dicho esquema de cortes, y se están haciendo cálculos y previsiones, pero se aclara que los cortes rotativos serán una herramienta de emergencia.
|
|
|
|
|