Lunes, 12 de Mayo de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
La inflación oficial fue de 1,6% en noviembre
Jueves, 15 de diciembre de 2016
Se ubicó muy por debajo de las mediciones de la Ciudad, del 2%, y también del 1,9% de la Inflación Congreso

El Nivel general del Índice de Precios al Consumidor para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los partidos que integran el Gran Buenos Aires del Indec registró en noviembre una suba de 1,6%, ocho décimas menos que en octubre, cuando acusó el efecto de la revisión de los cuadros tarifarios del gas. Un año antes, en el último mes pleno del anterior Gobierno el organismo había medido una suba de 1,1 por ciento.

Las autoridades del Gobierno aseguran que el segundo semestre cerrará con una tasa de inflación de 1,5% por mes, a tono con la meta que se habían fijado y que aparece alineada con la pauta fijada para el año próximo, por debajo de 20% al año.



Los mayores aumentos se localizaron en "Equipamiento y mantenimiento del Hogar", con 2,6% y en Alimentos, 1,9%, el resto de los rubros se movieron como el índice general o menos, en particular Esparcimiento y Educación, claramente favorecidos por la estacionalidad.

El año cierra con la inflación más alta en los últimos 14 años, en torno a 40%, resultado del empalme de la serie de Inflación Congreso y la del Indec que parte desde mayo último

Como es habitual, desde que el Indec levantó el apagón estadístico, el informe oficial no estima la variación acumulada del año, ni de los pasados doce meses. De ahí, que si se toma como factor de empalme la serie de la denominada inflación Congreso la inflación fue en esos períodos de 37,8% y 39,3%, respectivamente, las más altas de los últimos 14 años.

La Inflación Indec se alineó a la estimada por el Instituto Estadístico de los Trabajadores, pero se ubicó por debajo de la Inflación Congreso que fue del 1,9% y también del Gobierno de la Ciudad, en ese caso de 2%, en todos los casos respecto de octubre.

MENOS INFLACIÓN MAYORISTA Y EN LA CONSTRUCCIÓN

El Indec también comunicó que en noviembre "el Nivel general del Índice de Precios Internos al por Mayor registró una suba de 1,1%. Este aumento se explica como consecuencia de la suba de 1,1% en los Productos nacionales y de 1,2% en los Productos importados. Acumuló 33,7% en los primeros 11 meses.


Mientras que en el caso del Costo de la Construcción, el organismo oficial de estadística midió un incremento de 1,4%, como resultado del alza de 1,9% en el capítulo "Materiales"; 0,8% en "Mano de obra" y 2,6% en "Gastos generales". En 11 meses acumuló una variación de 31,5 por ciento.

La variación del mes del costo de construcción fue más intensa en el caso del metro cuadrado de una vivienda multifamiliar, que ascendió a 1,7%, que en la unifamiliar: 1,3 por ciento.


SALUD
El “decatlón del centenario”: entrenar habilidades para la vejez
El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
TRAGEDIA
Fatal despiste y choque de camioneta contra un árbol en Ruta 12
Un hombre perdió la vida en la madrugada de ayer luego de que la camioneta en la que viajaba como acompañante junto a su patrón, se despistara sobre Ruta Nacional N°12 e impactara violentamente contra un árbol ubicado a la vera de la calzada.
San Lorenzo
Condenado por agredir a su pareja frente a sus hijos
El hecho ocurrió durante la madrugada de Navidad en presencia de sus hijos menores. El hombre fue declarado penalmente responsable y condenado a la pena de ocho meses de prisión de cumplimiento efectivo por las lesiones que causó a su pareja.
BARRIO LAGUNA BRAVA
Otra vez ningún narco detenido solo secuestran la droga
La droga estaba distribuida en 117 paquetes compactados dentro de cuatro bolsas de gran tamaño. Investigan si el vehículo tenía pedido de secuestro.
ATE
Argentina luchará el 22 de mayo paro evitar que "destruyan todo"
La Asociación de Trabajadores del Estado definió la fecha para las movilizaciones en todo el país y también realizarán un plenario conjunto con UTEP para debatir el nuevo acuerdo con el FMI.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com