Martes, 16 de Septiembre de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Bucarán modificar el impuesto al derecho de espectáculo
Martes, 13 de diciembre de 2016
El Concejo Deliberante convocó a sesión extraordinaria que se realizará el miércoles 14 de diciembre a las 12 para tratar el proyecto de ordenanza que pretende incorporar al Código Fiscal la exención de Derecho de Espectáculo para la Contratación de artistas locales.


El presidente del cuerpo José Salinas a través de la resolución Nº 348-P-16 dispuso el llamado a esta sesión extraordinaria para el tratamiento del expediente 45-B-16 referido al proyecto de ordenanza para incorporar al Código Fiscal la exención de Derecho de Espectáculo para la contratación de artistas locales.

Opinón del Presidente

Salinas (PJ-FPV) dijo hoy respecto de cuestionamientos de los ediles de la oposición sobre el impuesto a espectáculos públicos, que la Municipalidad de Corrientes "no sólo defiende la cultura popular, sino que la promueve, pero además exige el cumplimiento de la normativa vigente para dar respuesta también a los vecinos que se quejan por ruidos molestos".

"Hay locales que realizan actuaciones de grupos populares, que nunca hicieron la habilitación para ese fin, sino como restaurant y pub y no es lo mismo, porque esos espectáculos exigen ciertas condiciones, como la aislación sonora, para no molestar a los vecinos", explicó.

Al respecto, el titular del Cuerpo deliberativo, remarcó el "intenso trabajo que realizó el Municipio durante el año con los propietarios de estos locales, con la finalidad de que los pongan en condiciones y se adapten a la normativa vigente".

"Vivir en una comunidad significa adaptarse a las normas y respetar al otro, en este caso, los vecinos de esos lugares, que tienen el derecho de no ser molestados con los altos decibeles de la música y la Municipalidad debe intervenir en su defensa, como Organismo de contralor”, sostuvo.

En este sentido, señaló que "son innumerables las denuncias que se reciben de los vecinos de zonas aledañas y no solamente los fines de semana, sino también otros días de la semana".

Salinas detalló además que la gestión del intendente Fabián Ríos, mantuvo reuniones con los propietarios de estos lugares en varias oportunidades "e incluso se les ofreció computar el derecho de espectáculos a cuenta de un programa de inversiones en aislación sonora, pero no hubo respuesta favorable".

"Queda demostrado con esto no sólo no tienen intención ni voluntad de adaptarse a las normas y que poco les importa el bienestar de sus vecinos", manifestó, a la vez que agregó "nuevamente nos vemos ante un ejemplo de mayor rentabilidad a costo cero y sin medir las consecuencias".

El concejal peronista, señaló además que "no es del agrado de la Municipalidad clausurar estos espacios, porque son espacios donde la cultura se manifiesta, pero tiene que haber un justo equilibrio: los propietarios deben atenerse a la normativa para que los vecinos puedan vivir en paz".

"Esto no se trata de un impuesto, va mucho más allá, tiene que ver con derechos (de los vecinos) y obligaciones de los propietarios, que no se están cumpliendo, porque la prioridad parece ser mayor rentabilidad, sin inversión", señaló Salinas.

Finalmente, señaló que aún así, las puertas siguen abiertas, para todos los sectores que intervienen en la cuestión, para "encontrar una salida razonable para todas partes". "Todas las propuestas y alternativas, serán escuchadas", concluyó el presidente del Concejo Deliberante.


     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com