Lunes, 12 de Mayo de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Se estanca la expectativa de creación de puestos de trabajo en el inicio de 2017
Martes, 13 de diciembre de 2016
Una encuesta privada entre 800 empresas evidenció planes de contratación moderados entre enero y marzo. Ocho de cada 10 empresas no prevé cambios en su personal


A pocos días de que finalice el año, las empresas argentinas empiezan a hacer balances de las proyecciones para el primer trimestre de 2017. Y en el marco de una economía que aún no despega, las compañías del país no ven señales claras hacia delante, y reaccionan con cautela a la hora de contratar nuevos empleados.

Es así que la creación de empleo seguirá estancada entre enero y marzo del año que viene, según una encuesta que realizó la consultora Manpower en todo el país. La Encuesta de Expectativa de Empleo casi sin cambios contra el último trimestre de 2016, e incluso cae un punto contra el primer trimestre de este año.

La expectativa neta de empleo (ENE) es del 6%, ya que el 12% espera un aumento en sus dotaciones, un 5% anticipa descensos y el 79% permanecerá sin cambios, por lo cual 8 de cada 10 empresas no prevé cambios en su personal.


“¿Prevé usted que el nivel de empleo de su planta o sucursal se modificará en el trimestre que termina a fines de marzo de 2017 en comparación con el trimestre actual?”.
Este cálculo global surge de una encuesta entre más de 800 compañías luego de tomar el porcentaje de empleadores que prevé un aumento en las contrataciones y restarle a éste el porcentaje que espera una disminución de sus dotaciones en los próximos tres meses.

La expectativa neta de empleo se ubicó en los niveles más bajos en 2009. (Manpower)
La expectativa neta de empleo se ubicó en los niveles más bajos en 2009. (Manpower)
Fernando Podestá, director Nacional de Operaciones de ManpowerGroup Argentina, destacó en diálogo con Infobae que el escenario para el primer trimestre es de "moderado optimismo", tras hacerle a los directivos de empresas la misma desde 2006: "¿Prevé usted que el nivel de empleo de su planta o sucursal se modificará en el próximo trimestre que termina a fines de marzo de 2017 en comparación con el trimestre actual?".

LEA MÁS: El dólar cerró a $16,28 y alcanzó un nuevo récord

"Hay una expectativa de estabilidad que hoy continúa el mercado. En 2016, las empresas llegaron a un punto de equilibrio y no piensan en aumentar fuertemente ni hacer disminuciones. Estamos igual, esperamos un cambio" dijo Podestá. Y agregó: "Hace ya dos años que la expectativa es moderada".

La lupa en los sectores

Algunos sectores muestran más recuperación que otros. Agricultura y pesca, por ejemplo, crece por tercer trimestre consecutivo en las expectativas de contratación. En segundo lugar se encuentra manufacturas, también con expectativas positivas. Es el único sector que junto a minería, mejora en la relación trimestral y la anual.

A contramano, la construcción reporta las proyecciones más débiles cuando se comparan las expectativas entre enero y marzo de 2017 contra el mismo trimestre de este año. "Se había generado mucha expectativa en el primer y segundo trimestre de 2016, y no ocurrió", dijo Podestá. Con todo, el especialista aseguró que hay más movimiento en las construcciones privadas que en la obra pública, al menos hasta marzo.

El comercio mayorista -como las compras de granos a granel- tracciona más que el minorista, ya que según consignó Podestá, las ventas en supermercados continúan en contracción.


SALUD
El “decatlón del centenario”: entrenar habilidades para la vejez
El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
TRAGEDIA
Fatal despiste y choque de camioneta contra un árbol en Ruta 12
Un hombre perdió la vida en la madrugada de ayer luego de que la camioneta en la que viajaba como acompañante junto a su patrón, se despistara sobre Ruta Nacional N°12 e impactara violentamente contra un árbol ubicado a la vera de la calzada.
San Lorenzo
Condenado por agredir a su pareja frente a sus hijos
El hecho ocurrió durante la madrugada de Navidad en presencia de sus hijos menores. El hombre fue declarado penalmente responsable y condenado a la pena de ocho meses de prisión de cumplimiento efectivo por las lesiones que causó a su pareja.
BARRIO LAGUNA BRAVA
Otra vez ningún narco detenido solo secuestran la droga
La droga estaba distribuida en 117 paquetes compactados dentro de cuatro bolsas de gran tamaño. Investigan si el vehículo tenía pedido de secuestro.
ATE
Argentina luchará el 22 de mayo paro evitar que "destruyan todo"
La Asociación de Trabajadores del Estado definió la fecha para las movilizaciones en todo el país y también realizarán un plenario conjunto con UTEP para debatir el nuevo acuerdo con el FMI.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com