Martes, 16 de Septiembre de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Ricardo Colombi confirmó que no llamará a extraordinarias
Lunes, 28 de noviembre de 2016
El primer mandatario provincial confirmó que no emitirá el llamado a sesiones extraordinaria en la Legislatura provincial. Además, se refirió al apoyo nacional expresado en la firma del documento de la mesa de ECO-Cambiemos y al rechazo al pliego propuesto para ocupar un cargo judicial en la localidad de Mercedes.
El gobernador de la Provincia de Corrientes, Dr. Horacio Ricardo Colombi, dijo que “Vamos a profundizar no sólo la obra pública con mano de obra y trabajo genuino, con emprendimientos industriales, rutas, escuelas, centros de salud, defensas”, aludió tras ser consultado sobre obras anunciadas en su presencia en Empedrado, para la Fiesta de la Boga.

Recordó que “en 10 meses todo lo que cambió la situación para Corrientes, imagínense lo que puede ser en cuatro años o más”, aludiendo al Gobierno nacional. Respecto de la firma del documento de ECO-Cambiemos que se produjo el viernes con la presencia del Jefe de Gabinete, Marcos Peña, el ministro del Interior Rogelio Frigerio y representantes del arco político de ECO, destacó que “la presencia de funcionarios nacionales es una muestra de la consideración que el Gobierno de Macri tiene con todo el país, pero sobre todo con Corrientes”.

Colombi resaltó que el apoyo nacional “permite avanzar y panificar acciones”, pero reclamó que “el empresariado correntino tiene que jugarse porque los tiempos que se avecinan son mejores y necesitamos el acompañamiento”. Adelantó que “en el futuro se sumarán más sectores” a ECO.

Fiel a su estilo escueto, el primer mandatario provincial adelantó que “no va a haber sesiones extraordinarias”, al ser consultado sobre la posibilidad de pedir la continuidad de la Legislatura en diciembre para tratar proyectos.

El Gobernador habló sobre lo que sucedió el jueves pasado, cuando la oposición volvió a rechazar un pliego remitido por el Ejecutivo para ocupar una Fiscalía en Santa Rosa. Cabe recordar que el Senado realizó su penúltima sesión en periodo ordinario, en la que aprobó sin impugnaciones los pliegos de Silvia Patricia Álvarez Marasco, propuesta para el cargo de Juez de Cámara de Apelaciones Civil y Comercial -Sala IV- de la Primera Circunscripción Judicial, con asiento en la ciudad de Corrientes; de Francisco Antonio Arrúe, en el cargo de Fiscal de Instrucción, Correccional y Menores Nº 2 de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en la ciudad de Goya; y de Gertrudis Liliana Márquez, para el cargo de Juez de Cámara de Apelaciones, Civil, Comercial y Laboral de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en la ciudad de Goya (Corrientes).

Sobre el rechazo del pliego parta fiscal de Santa Rosa, Colombi manifestó que “si uno sigue el mecanismo no hubo impugnaciones cuando se hizo la audiencia” y agregó que “poner en juego la religión como excusa es una discriminación lisa y llana, así que no hay fundamentos valederos para rechazar el pliego”. “Veremos que hacemos”, adelantó.


     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com