Martes, 22 de Abril de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
El Senado convirtió en ley el proyecto del Gobierno para impulsar la inversión en obra pública
Miércoles, 16 de noviembre de 2016
La propuesta, conocida como norma de Participación Público Privada, había sido modificada en Diputados

Después de algunas idas y vueltas por el Congreso, la cámara de Senadores aprobó el proyecto conocido como Ley de Participación Público Privada (PPP) que busca fomentar la inversión en obra pública. La propuesta recibió 43 votos afirmativos, 15 negativos, y dos senadores se abstuvieron.

La norma modifica el marco regulatorio que rige a las obras públicas, y busca volver más ágil y atractivo el mecanismo de inversión con el objetivo de que empresas privadas tengan menos reparos a la hora de participar en los proyectos de obra pública.

"La iniciativa refiere a uno de los hechos más importantes para la creación de empleo por parte del Estado y a la mejora de muchas áreas de la vida de los argentinos que se desencadena por la reactivación de la economía y la obra pública", dijo el senador Roberto Basualdo durante el debate parlamentario.


El radical Alfredo Martínez destacó que fue "una ley muy trabajada" por ambas Cámaras legislativas y "enriquecida" en Diputados, para recordar que "el Senado realizó treinta modificaciones y más de treinta la Cámara de Diputados".

LEA MÁS:

Miércoles negro para el oficialismo en Diputados

El Gobierno impulsará un novedoso proyecto para aumentar la inversión

Por su parte, el jefe de la mayoritaria bancada del PJ-FpV, Miguel Pichetto, dijo que espera que la sanción de la ley signifique el incremento del nivel de inversiones, la creación de trabajo y de mejoras en infraestructura en todo el país.

El proyecto apunta principalmente a obras de infraestructura, energía y vivienda, con las que el presidente Mauricio Macri apunta a revertir la caída en el empleo que sufrió el país tras las políticas que instauró el gobierno desde que asumiera en diciembre pasado.

(Télam)
(Télam)
Si bien la nueva ley establece que el 33% de los bienes y servicios que contrate el Estado deben corresponder a empresas argentinas, varios miembros de la oposición criticaron la propuesta ya que consideran que las compañías extranjeras tendrán beneficios excesivos.

"Esta ley es la derrota, antinacional. Una ley más de coloniaje y abuso", dijo el senador Fernando 'Pino' Solanas.

El proyecto ya había sido aprobado por el Senado en septiembre, pero fue modificado cuando lo trataron en Diputados, por lo que tuvo que volver a comisiones para incorporar esos cambios, y recién después fue aceptado por la Cámara baja. Ahora, con el voto positivo del Senado, el proyecto se convirtió en ley.

Los principales cambios que aportó la Cámara baja fueron la incorporación al proyecto de la creación de una comisión bicameral de carácter consultivo de los acuerdos que se irán realizando; la obligatoriedad de que al menos el 33% de los bienes y servicios utilizados en las respectivas obras sean de origen nacional; una mayor participación de las pymes locales en las obras; y que los contratos con el nuevo régimen alcancen hasta el 7% del PBI.


CONDENADOS
Caso Kiczka: los hermanos fueron trasladados al Penal de Cerro Azul en Misiones
Tras la lectura del fallo judicial en el Palacio de Justicia, ambos hermanos permanecieron bajo observación en la Unidad Penal VI de Posadas.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
Causa judicial
El Ruso Lohrmann quiere que lo extraditen a la Argentina
En septiembre de 2024 se fugó de una cárcel de Portugal. Está detenido en España y pidió cumplir su condena en nuestro país.
Misa en la Catedral
Corrientes rezará por el alma del papa Francisco
En un comunicado del Arzobispado de Corrientes, se informó que el Arzobispo José Adolfo presidirá hoy a las 20 la Santa Misa en la Iglesia Catedral para rezar por el Santo Padre. Asimismo ha pedido a los sacerdotes de la diócesis oficiar Misas junto.
Despedir a Francisco
“El papa de la misericordia”: el editorial de Vatican News
Destaca que el mensaje de compasión fue el sello de su papado. “La misericordia de Dios es nuestra liberación y nuestra felicidad. Vivimos de la misericordia y no podemos permitirnos estar sin misericordia: es el aire que respiramos”, citó el texto.
BARRIO SAN ANTONIO OESTE
Incendiaron un auto estacionado a la vuelta de un boliche
El dueño del auto se enteró cuando salió del local bailable. Los vecinos aseguran estar cansados de los incidentes ligados al club nocturno en la zona.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com