Martes, 22 de Abril de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Un fondo de Bahamas presentó una nueva demanda contra la Argentina
Martes, 8 de noviembre de 2016
El monto de la demanda es cercano a los USD 65 millones de deuda en default. Es por títulos emitidos en 1992 y 1993

La palabra default vuelve a tocar la puerta del Gobierno argentino. Es que una nueva demanda de un grupo de holdouts reclama al país un pago cercano a los USD 65 millones en concepto de títulos comprados en la década del 90, específicamente en 1992 y 1993.

El fondo de inversión se llama Bainbridge y está radicado en las Bahamas. Presentó la demanda a la justicia de Nueva York, según consignó el diario La Nación. El escrito, que fue presentado el viernes pasado ante la justicia federal de Nueva York, aseguró que el acuerdo al que llegó el Gobierno fue "unilateral" y distinguió entre "valores idénticos como bonos con una orden –Pari Passu (PP)– y bonos estándar".

Luego de recibir el escrito de 46 páginas, la justicia federal determinará el destino de la causa: puede ser el juzgado de Thomas Griesa o el de Gabriel Gorenstein, del distrito sur de la Ciudad.

Advertisement
El fondo buitre pidió que la Argentina respete la cláusula de "tratamiento igualitario", con el sentido de que el país no pueda elegir a qué acreedores de la deuda pagarle y a cuáles no. ¿Qué dice esta cláusula?

Supone un trato igualitario para aquellos bonistas de un país que entren o no entren a un canje de deuda pública. Esto significa que ningún bonista que haya participado de un canje puede recibir un pago sin que el resto, que prefirió rechazar la oferta, también lo haga.

En esta cláusula que figura en la mayor parte de las emisiones de deuda soberana se basó Griesa en 2014 cuando falló en contra de la Argentina.

El gobierno de Mauricio Macri cerró acuerdos con casi la totalidad de los holdouts desde enero hasta hoy, aunque especialistas del sector calculan que aún están pendientes entre USD 1000 y 1.500 millones de demandas no cerradas que fueron presentaron en 2004. Estos acuerdos finales representarían la salida concreta del default.


CONDENADOS
Caso Kiczka: los hermanos fueron trasladados al Penal de Cerro Azul en Misiones
Tras la lectura del fallo judicial en el Palacio de Justicia, ambos hermanos permanecieron bajo observación en la Unidad Penal VI de Posadas.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
Causa judicial
El Ruso Lohrmann quiere que lo extraditen a la Argentina
En septiembre de 2024 se fugó de una cárcel de Portugal. Está detenido en España y pidió cumplir su condena en nuestro país.
Misa en la Catedral
Corrientes rezará por el alma del papa Francisco
En un comunicado del Arzobispado de Corrientes, se informó que el Arzobispo José Adolfo presidirá hoy a las 20 la Santa Misa en la Iglesia Catedral para rezar por el Santo Padre. Asimismo ha pedido a los sacerdotes de la diócesis oficiar Misas junto.
Despedir a Francisco
“El papa de la misericordia”: el editorial de Vatican News
Destaca que el mensaje de compasión fue el sello de su papado. “La misericordia de Dios es nuestra liberación y nuestra felicidad. Vivimos de la misericordia y no podemos permitirnos estar sin misericordia: es el aire que respiramos”, citó el texto.
BARRIO SAN ANTONIO OESTE
Incendiaron un auto estacionado a la vuelta de un boliche
El dueño del auto se enteró cuando salió del local bailable. Los vecinos aseguran estar cansados de los incidentes ligados al club nocturno en la zona.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com