|
Un discutido: ¿por qué Lavezzi va a la Selección?
Sábado, 29 de octubre de 2016
|
|
 A pesar de no tener rodaje por su lesión, Bauza decidió convocar al “Pocho” para los partidos ante Brasil y Colombia. Desde que Alfio Basile estuvo al mando de la Selección en su último ciclo, Ezequiel Lavezzi fue apuntado por el público y parte de la prensa por sus rendimientos. Surgido en la cantera de Estudiantes de Caseros, pegó el salto a San Lorenzo y se hizo un nombre, antes de ser vendido al fútbol europeo y romperla en el Napoli y Paris Saint Germain. ¿Qué tiene de especial para que todos los seleccionadores lo elijan?
De 2007 (año de su primera citación) hasta 2010 tuvo escasa participación con nueve encuentros, sin contar los de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. Pero con la llegada de Alejandro Sabella, su protagonismo se incrementó. Pachorra prefirió cercar al grupo y le cerró las puertas a Carlos Tevez, de quien siempre se dijo que tenía mala relación con el clan liderado por Messi.
La no grata presencia del Apache fue la contracara del Pocho, quien fue señalado como uno de los pilares positivos del seleccionado, en lo referido a lo extrafutbolístico. Fue utilizado como extremo, segunda punta y hasta carrilero con la Albiceleste, con rendimientos dispares según la época.
Los tantos que festejó con Argentina fueron en amistosos ante Albania (2011) y Bolivia (doblete en 2015), ante Bolivia y Perú (el último, con doblete por las Eliminatorias camino a Brasil), ante Brasil (Eliminatorias camino a Rusia) y ante Bolivia y Estados Unidos (por la Copa América Centenario).
A pesar de ser muy discutido, Sabella lo incluyó entre los titulares para enfrentar a Alemania en la última final de la Copa del Mundo y tuvo una aceptable actuación, hasta ser reemplazado en el entretiempo. En la final de la Copa América 2015, Gerardo Martino lo hizo ingresar en el primer tiempo tras la lesión de Di María, y en la de 2016, no pudo contar con él por una fractura de codo en las semifinales, luego de ser uno de los puntos altos del equipo en la competencia.
¿Cuánto influye la buena relación con la fracción afín a Messi y el hecho de que sea considerado un inflador anímico para el grupo? Sin dudas, su último traspaso al fútbol chino no benefició su futuro nivel deportivo, aunque si fue convocado después de estar cuatro meses afuera de las canchas por la intervención en su brazo izquierdo, es muy probable que tenga un lugar importante en la era Bauza.
|
|
|