Lunes, 14 de Julio de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Buena ocupación para el sector hotelero en Corrientes
Sábado, 8 de octubre de 2016
Hay demanda hasta el lunes, sin embargo hoy es el día en el que casi el 100% de las plazas de la ciudad estarán ocupadas.
Desde el rubro aseguran que es el feriado que más movimiento generó en todo el año.


El Día del Res­pe­to a la Di­ver­si­dad Cul­tu­ral se ce­le­bra el 12 de oc­tu­bre, pe­ro co­mo sue­le ocu­rrir pa­ra alen­tar al tu­ris­mo, el fe­ria­do se pa­sa pa­ra el lu­nes 10 y de esa ma­ne­ra los ar­gen­ti­nos su­man uno de sus úl­ti­mos fi­nes de se­ma­na lar­go del año.


Co­rrien­tes pa­ra hoy tie­ne el 100% de sus pla­zas ocu­pa­das y des­de el sec­tor afir­man que es uno de los fe­ria­dos que más mo­vi­mien­to ge­ne­ró. La ma­yo­ría de los via­jan­tes son del pa­ís, de pro­vin­cias del No­ro­es­te Ar­gen­ti­no (NO­A) y de otras pro­vin­cias co­mo Cór­do­ba, San­ta Fe y Bue­nos Ai­res. El pro­me­dio de es­ta­día no su­pe­ra las dos no­ches.
El he­cho de que sea el pri­mer fe­ria­do lue­go de dos me­ses alen­tó a mu­chos a mo­ver­se de sus ciu­da­des. Dia­rio épo­ca con­sul­tó a los di­fe­ren­tes ho­te­les de la zo­na cén­tri­ca de la ciu­dad y des­de allí sus en­car­ga­dos afir­ma­ron que es­te fin de se­ma­na lar­go pre­vé mu­cho más mo­vi­mien­to tu­rís­ti­co y co­mer­cial que los an­te­rio­res. Pa­ra hoy ca­si el 100% de las pla­zas de la ciu­dad es­ta­rán con ocu­pa­ción, en tan­to que pa­ra ma­ña­na la ci­fra es­ti­ma­ti­va­men­te des­cien­de al 80% y pa­ra el lu­nes a la no­che prác­ti­ca­men­te no hay re­ser­vas.

De­man­da al­ta pa­ra hoy
“Qui­zás ten­ga que ver con que es­ta fe­cha es co­mo un in­ter­me­dio en­tre las va­ca­cio­nes de in­vier­no que pa­sa­ron y las de ve­ra­no, la gen­te ne­ce­si­ta to­mar­se unos dí­as y ade­más jus­to tam­bién coin­ci­de con la fe­cha de co­bro, así que son va­rios fac­to­res que mo­ti­van a via­jar”, co­men­tó To­más, uno de los em­ple­a­dos de la re­cep­ción de un ho­tel 4 es­tre­llas ubi­ca­do so­bre ca­lle La Rio­ja. Y agre­gó que de to­das ma­ne­ras es una bue­na no­ti­cia pa­ra el sec­tor que tu­vo una tem­po­ra­da de in­vier­no que no fue tan ren­ta­ble.
Por su par­te, Mar­tín de otro apar­to­tel ubi­ca­do so­bre ca­lle Men­do­za, men­cio­nó: “Un com­por­ta­mien­to que no­ta­mos los fi­nes de se­ma­na lar­gos an­te­rio­res fue que hay mu­chas per­noc­ta­cio­nes so­bre la mar­cha, es de­cir sin re­ser­va. Gen­te que lle­ga a la ciu­dad y va con­sul­tan­do has­ta en­con­trar el lu­gar y pre­cio que le con­vie­ne”. A lo que su­po­ne que “ca­paz esa re­duc­ción en el tu­ris­mo na­cio­nal en los úl­ti­mos años ha­ce que mu­chos tu­ris­tas se con­fí­en di­rec­ta­men­te”.
No­e­lia, de uno de los ho­te­les que se en­cuen­tra por ca­lle Yri­go­yen di­jo que el pro­me­dio de es­ta­día en Co­rrien­tes sue­le ser de dos dí­as. “No só­lo los fi­nes de se­ma­na lar­gos, es una ten­den­cia ha­bi­tual eso de los dos dí­as, la gen­te que pa­sa por Co­rrien­tes lo ha­ce só­lo co­mo un in­ter­me­dio a otro des­ti­no”.

DESTA8

Año di­fí­cil

En hos­pe­da­jes con­sul­ta­dos coin­ci­die­ron en que así co­mo el 2016 se pre­sen­tó co­mo un año di­fí­cil pa­ra el co­mer­cio, tam­bién lo fue pa­ra el tu­ris­mo. En es­te sen­ti­do, los tra­ba­ja­do­res del ru­bro coin­ci­die­ron en que la ac­ti­vi­dad se man­tie­ne en la ma­yor par­te gra­cias a gru­pos y con­tin­gen­tes que arri­ban a la ciu­dad por ca­pa­ci­ta­cio­nes, en­cuen­tros o ac­ti­vi­da­des de­por­ti­vas y re­li­gio­sas.
Tam­bién re­gis­tra­ron un des­cen­so en la can­ti­dad de via­jan­tes ex­tran­je­ros. “A­ños an­te­rio­res la ma­yo­ría de nues­tras pla­zas es­ta­ban ocu­pa­das con via­jan­tes de Bra­sil o Pa­ra­guay, y es­te año esa can­ti­dad se re­du­jo mu­cho”, ex­pli­có To­más, em­ple­a­do ho­te­le­ro de la ciu­dad.

Los pró­xi­mos fe­ria­dos na­cio­na­les
De los 18 fe­ria­dos pro­gra­ma­dos pa­ra es­te 2016, el del Día de la Di­ver­si­dad Cul­tu­ral es el dé­ci­mo cuar­to. Es de­cir que que­dan cua­tro fe­ria­dos más por de­lan­te. En­tre ellos, el pró­xi­mo se­rá el 20 de no­viem­bre, Día de la So­be­ra­nía Na­cio­nal. Lue­go ven­drán los dí­as jue­ves 8 y vier­nes 9 de di­ciem­bre por el Día de la In­ma­cu­la­da Con­cep­ción de Ma­ría y fe­ria­do puen­te, y se­rá el úl­ti­mo des­can­so lar­go del año.
El otro fe­ria­do ina­mo­vi­ble es el del 25 de di­ciem­bre por Na­vi­dad.

Ter­mi­nal de óm­ni­bus
La Ter­mi­nal de Ómni­bus de la ciu­dad de Co­rrien­tes tam­bién se pre­pa­ra pa­ra el mo­vi­mien­to tu­rís­ti­co. Se­gún in­for­mó per­so­nal de bo­le­te­rí­as de las dis­tin­tas em­pre­sas, hu­bo un in­cre­men­to en las ven­tas de pa­sa­jes tan­to a ni­vel pro­vin­cial co­mo ha­cia otros des­ti­nos na­cio­na­les.
En­tre las otras ciu­da­des del pa­ís más ele­gi­das se en­cuen­tran Ro­sa­rio (va­le re­cor­dar que es­te fin de se­ma­na se or­ga­ni­za el En­cuen­tro Na­cio­nal de Mu­je­res en di­cha ciu­dad), Cór­do­ba Ca­pi­tal y la Ca­pi­tal Fe­de­ral.

***

Recomendaciones sanitarias a viajeros

Co­mo ca­da vez que hay po­si­bi­li­da­des de afluen­tes tu­rís­ti­cos en la re­gión, tan­to el Mi­nis­te­rio de Sa­lud Pú­bli­ca de la Na­ción co­mo el de la Pro­vin­cia in­sis­ten en una se­rie de re­co­men­da­cio­nes pa­ra evi­tar, es­pe­cial­men­te, la pi­ca­du­ra del mos­qui­to Ae­des aegyp­ti, trans­mi­sor del den­gue, chi­kun­gun­ya y el zi­ka.

Terminal
En­tre las me­di­das pre­ven­ti­vas a to­mar­se du­ran­te el via­je pa­ra evi­tar las pi­ca­du­ras de mos­qui­tos y por en­de el ries­go de trans­mi­sión de den­gue, zi­ka y chi­kun­gun­ya, se re­co­mien­da el uso de ro­pa de co­lo­res cla­ros, que cu­bra la ma­yor par­te del cuer­po po­si­ble du­ran­te el dí­a, mien­tras se de­sa­rro­llan ac­ti­vi­da­des al ai­re li­bre; el uso de re­pe­len­te so­bre la piel ex­pues­ta y la ro­pa (re­no­van­do su apli­ca­ción ca­da tres ho­ras).
Asi­mis­mo, se re­co­mien­da evi­tar, en la me­di­da de lo po­si­ble, la ex­po­si­ción al ai­re li­bre du­ran­te las pri­me­ras ho­ras de la ma­ña­na y al atar­de­cer, ya que en esos ho­ra­rios hay ma­yor ac­ti­vi­dad del mos­qui­to.
Las car­te­ras sa­ni­ta­rias in­sis­ten en los cui­da­dos en vis­tas de la epi­de­mia re­gis­tra­da a prin­ci­pios de es­te año en la que Co­rrien­tes ro­zó al fi­na­li­zar­se el ve­ra­no los 500 ca­sos. En tan­to que a ni­vel na­cio­nal, el Mi­nis­te­rio in­for­mó que la ci­fra ron­dó los 20 mil ca­sos. Se tra­tó de la epi­de­mia más fuer­te de los úl­ti­mos 25 años, se­gún da­tos ofi­cia­les.


     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com