Miércoles, 23 de Abril de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Balance Positivo de la sexta edición y lanzamiento del 9° Congreso de Didáctica de la Lengua y la Literatura 2.017 en Corrientes
Miércoles, 27 de julio de 2016
El presidente del Instituto de Cultura, arquitecto Gabriel Romero acompañado del decano de la Facultad de Humanidades, profesor Aldo Fabian Lineras; de la ministra de Educación, profesora Susana Benítez y la titular del Congreso Nacional de Lengua y Literatura, licenciada Elba Rosa Amado dio cierre a la 6° Feria Provincial del Libro “Vamos a Leer” en la Escuela con Autores Regionales, que durante ocho días se desarrolló con récord de visitantes en la Escuela Del Centenario de la capital correntina a la vez que se lanzó el 9° Congreso Nacional de Didáctica de la Lengua y la Literatura con sede en Corrientes en su edición 2.017. Participaron del acto la ministra de Turismo, arquitecta Inés Presman y funcionarios del Poder Ejecutivo provincial, entre tantos invitados y público en general.

El titular del Instituto de Cultura, arquitecto Gabriel Romero realizó un balance positivo de esta edición 2.016 de la feria porque se cumplió el objetivo de generar una vidriera importante para los autores regionales de la literatura donde participaron alrededor de 80 autores y pasaron oradores destacados y de pensamiento diverso como Pepe Mujica; María Kodama; Willy Cohan; Edi Zunino; Santiago Kovadlof; Ester Díaz y Ema Wolf entre otros.

Resaltó la importancia de generar espacios de discusión del pensamiento, un intercambio de ideas como así también “ahora tomamos el desafío de plantear un nuevo Congreso con el objetivo de generar conocimiento; ya lo hemos hecho con el Chamamé y el Patrimonio Cultural y Natural. Estos desafíos brindan las herramientas para construir ciudadanía, trabajando juntos con el Ministerio de Educación de la provincia y la Universidad Nacional del Nordeste con quien vamos a generar un polo utilizando los predios de la Escuela Regional y el Campus Sargento Cabral adelantó Romero.

Elba Rosa Amado
Al hacer uso de la palabra, la profesora Elba Rosa Amado, titular del Congreso Nacional de Didáctica de la Lengua y la Literatura, y docente de la Universidad Nacional de Tucumán hizo una breve reseña del citado evento que se emplazará en la ciudad de Corrientes a partir del año que viene. “El Congreso nació hace 21 años en la ciudad de La Plata, en el marco de la Reforma Educativa, dónde nos inquietaba la necesidad de discutir junto a intelectuales académicos sobre qué es enseñar Lengua y Literatura y generar este espacio de reflexión”, contó la misma.
Asimismo, Amado dio cuenta de las casas de altos estudios del país que ya son parte de este encuentro nacional y a las que se le sumará desde 2017, la Universidad Nacional del Nordeste (UNNe): “Las universidades nacionales de Salta, Misiones, Buenos Aires, Tucumán y Córdoba”, entre otras instituciones académicas, “de las cuáles, a través de un trabajo conjunto, luego se producirán publicaciones, investigaciones y nuevas carreras de pos grado”.
Cerrando su alocución, la docente universitaria también añadió que “en estos espacios se reflexiona sobre distintos modos de leer y escribir hablando con otras disciplinas, no sólo teniendo en cuenta a la Lengua y la Literatura”.
Aldo Lineras
A su turno, el decano de la Facultad de Humanidades consideró inicialmente que “sumamos un espacio inédito para la UNNe, en un trabajo mancomunado con el Instituto de Cultura y los Ministerios de Turismo y Educación provinciales en este evento organizado por la Facultad de Humanidades”.
“En el marco de este Congreso nacional que se viene, queremos dar cuenta que el lenguaje no sólo se limita a la escritura o la lectura, sino a otro tipo de expresiones artísticas, como obras de teatros, programas de radio, cine, música, charlas, entre otros”, agregó el titular de Humanidades.
En este sentido, Lineras además adelantó que “a partir de este espacio, se buscará dar lugar a la pluralidad de voces y tener en cuenta desde allí, distintas versiones de la realidad”,
Finalmente, la autoridad académica, adelantó en la oportunidad “que el año venidero, la Universidad Nacional del Nordeste hará un aporte mayor a la Feria Provincial del Libro, ya que nuestra institución debe permanentemente mantener su responsabilidad social y compromiso para con su comunidad”.
De la Ministra de Educación

A su turno la titular de la cartera educativa provincial, profesora Susana Benítez agradeció al presidente del Instituto de Cultura y equipo por permitir la participación en estos espacios que crean y recrean la cultura, sobre todo porque el lugar elegido ha sido una escuela como la Del Centenario haciendo extensivo a la rectora del establecimiento, al personal docente y no docente.

Asimismo, la ministra instó a “seguir recreando espacios de construcción ciudadana en forma conjunta con otros ámbitos ya que la lectura nos vincula, nos une, nos hermana y un libro y una escuela construye una sociedad por ello debemos promover la cultura desde los diferentes ámbitos académicos”.


CONDENADOS
Caso Kiczka: los hermanos fueron trasladados al Penal de Cerro Azul en Misiones
Tras la lectura del fallo judicial en el Palacio de Justicia, ambos hermanos permanecieron bajo observación en la Unidad Penal VI de Posadas.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
Causa judicial
El Ruso Lohrmann quiere que lo extraditen a la Argentina
En septiembre de 2024 se fugó de una cárcel de Portugal. Está detenido en España y pidió cumplir su condena en nuestro país.
Misa en la Catedral
Corrientes rezará por el alma del papa Francisco
En un comunicado del Arzobispado de Corrientes, se informó que el Arzobispo José Adolfo presidirá hoy a las 20 la Santa Misa en la Iglesia Catedral para rezar por el Santo Padre. Asimismo ha pedido a los sacerdotes de la diócesis oficiar Misas junto.
Despedir a Francisco
“El papa de la misericordia”: el editorial de Vatican News
Destaca que el mensaje de compasión fue el sello de su papado. “La misericordia de Dios es nuestra liberación y nuestra felicidad. Vivimos de la misericordia y no podemos permitirnos estar sin misericordia: es el aire que respiramos”, citó el texto.
BARRIO SAN ANTONIO OESTE
Incendiaron un auto estacionado a la vuelta de un boliche
El dueño del auto se enteró cuando salió del local bailable. Los vecinos aseguran estar cansados de los incidentes ligados al club nocturno en la zona.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com